
-
http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/646993/seccion/akn646993-po1-ds41
- bcnres:tieneMateria = http://datos.bcn.cl/recurso/tema/contribuciones-de-bienes-raices
- bcnres:tieneMateria = http://datos.bcn.cl/recurso/tema/contribuciones
- bcnres:tieneTramiteConstitucional = bcnbills:PrimerTramiteConstitucional
- dc:title = "INFORMACIÓN A CONTRIBUYENTES DE BIENES RAÍCES"^^xsd:string
- bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/646993/seccion/akn646993-po1
- bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/646993
- bcnres:tieneResultadoDebate = bcnres:seApruebaEnGeneral
- bcnres:tieneSeccionRecurso = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/646993/seccion/akn646993-po1-ds41-ds42
- bcnres:tieneSeccionRecurso = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/646993/seccion/akn646993-po1-ds41-ds44
- bcnres:tieneSeccionRecurso = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/646993/seccion/akn646993-po1-ds41-ds47
- bcnres:tieneSeccionRecurso = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/646993/seccion/akn646993-po1-ds41-ds46
- bcnres:tieneSeccionRecurso = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/646993/seccion/akn646993-po1-ds41-ds45
- bcnres:tieneSeccionRecurso = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/646993/seccion/akn646993-po1-ds41-ds43
- bcnres:tieneTramiteReglamentario = bcnbills:DiscusionGeneral
- rdf:value = " INFORMACIÓN A CONTRIBUYENTES DE BIENES RAÍCES
El señor FREI, don Eduardo ( Presidente ).-
Proyecto de ley, en primer trámite constitucional, que precisa la información que debe proporcionarse a los contribuyentes de bienes raíces, con informe de la Comisión de Hacienda.
--Los antecedentes sobre el proyecto (4473-05) figuran en los Diarios de Sesiones que se indican:
Proyecto de ley: (moción de los señores Longueira, Novoa, Ominami, Prokurica y Sabag).
En primer trámite, sesión 47ª, en 30 de agosto de 2006.
Informe de Comisión:
Hacienda, sesión 56ª, en 3 de octubre de 2006.
El señor FREI, don Eduardo (Presidente).-
Tiene la palabra el señor Secretario.
El señor HOFFMANN ( Secretario ).-
Esta iniciativa tuvo su origen en una moción presentada por los Honorables señores Longueira, Novoa, Ominami, Prokurica y Sabag.
Su objetivo principal es modificar la Ley de Impuesto Territorial en cuanto a la determinación de la información que se entrega a los contribuyentes por medio del Rol Semestral de Contribuciones, de modo que contenga todos los antecedentes que sirven para establecer el avalúo, la exención, la tasa y el impuesto de los bienes raíces agrícolas y no agrícolas.
La Comisión, no obstante tratarse de un proyecto de artículo único, lo discutió solamente en general, y aprobó la idea de legislar por la unanimidad de sus miembros presentes (Senadores señores García, Novoa, Ominami y Sabag).
El texto respectivo se encuentra en el informe.
El señor FREI, don Eduardo ( Presidente ).-
En discusión general.
Tiene la palabra el Honorable señor Novoa.
El señor NOVOA .-
Señor Presidente , la idea de legislar se aprobó, básicamente, porque en la Comisión concordamos con el Director del Servicio de Impuestos Internos el alcance exacto de la norma.
El Ejecutivo va a presentar una indicación con el objeto de perfeccionar la iniciativa en el sentido de que cada vez que se realice un reavalúo -de acuerdo con el proyecto, será cada cinco años- se notificará a todos los contribuyentes acerca de ese hecho y de los elementos que se tuvieron en consideración para formularlo, de manera tal que puedan reclamar a tiempo.
Cabe recordar que este año entraron en vigor los nuevos avalúos urbanos. Éstos fueron publicitados de acuerdo con la ley vigente, mediante listas exhibidas en los municipios ...que obviamente, nadie las vio-, y durante el mes de febrero los contribuyentes recibieron un aviso acerca de lo que debían pagar, pero ningún antecedente sobre el cálculo efectuado.
Por lo anterior, solicito que la Sala apruebe en general el proyecto y que se fije un plazo para presentar indicaciones, a fin de reformular su texto.
He dicho.
El señor FREI, don Eduardo (Presidente).-
Tiene la palabra el Honorable señor García.
El señor GARCÍA .-
Señor Presidente , en el mismo sentido del Senador señor Novoa , deseo manifestar que vamos a concurrir con nuestros votos a la aprobación de la iniciativa, en la idea de legislar, puesto que con el Servicio de Impuestos Internos tuvimos un intercambio de opiniones muy interesante y, además, útil, en la medida en que es preciso ponerse de acuerdo acerca de cuál es la información necesaria que deben recibir los contribuyentes respecto de los procesos de avalúo. Ello, con la finalidad de que sepan a qué atenerse y qué parámetros se consideraron para fijar determinado valor, y, en consecuencia, puedan reclamar.
Cabe recordar que la notificación de los avalúos se hace a través de las municipalidades, mediante listados que se ponen a disposición del público. Pero la inmensa mayoría de los contribuyentes no sabe que ésa es la fórmula. Por ello, no se dan por notificados mientras no les llega una carta del Servicio de Impuestos Internos. Y si ésta se extravía, puede que simplemente no reciban nunca la información, pero igualmente, de acuerdo a la ley, se entiende que la conocieron.
Por lo tanto, es preciso determinar cuál es la información útil indispensable que debe conocer el contribuyente para poder reclamar, de modo que sepa, por ejemplo, si le calificaron su casa como construcción de madera o de concreto; si son correctos o no el metraje asignado y los datos sobre la antigüedad de la vivienda, en fin. La idea es que se contemplen distintos parámetros útiles para que pueda manifestar su conformidad con el avalúo que se le entrega o reclamarlo. Y, en este último caso, el objetivo es que pueda hacerlo conforme a los procedimientos establecidos.
Por eso, señor Presidente , al igual como lo expresó el Senador señor Novoa , estimo necesario aprobar en general el proyecto y que se fije plazo para presentar indicaciones, con el propósito de estudiarlo en particular, además de llegar a acuerdo con el Servicio de Impuestos Internos respecto de la información mínima que debe proporcionarse en los procesos de avalúo de bienes raíces.
He dicho.
El señor FREI, don Eduardo (Presidente).-
Tiene la palabra el Honorable señor Prokurica.
El señor PROKURICA.-
Señor Presidente , este proyecto ...lamentablemente, no está aquí el Senador señor Longueira , quien es su autor y nos invitó a firmarlo- tiene su fundamento, a mi juicio, en la libertad de información consagrada en la Constitución Política de la República, que comprende el derecho a recibirla.
El derecho de información también sirve como supuesto para el ejercicio de otros: en este caso, el pago de tributos justos. Es un mecanismo de control institucional fundado en una de las características primordiales de un gobierno republicano, cual es la publicidad de los actos de Gobierno y la transparencia en la administración.
La idea matriz de la iniciativa es reformar la Ley sobre Impuesto Territorial en cuanto a la determinación de la información que se entrega a los contribuyentes por medio del Rol Semestral de Contribuciones, para que contenga todos los datos que sirven a los efectos de determinar el avalúo, la exención, la tasa y el impuesto a los bienes raíces agrícolas y no agrícolas.
Se manifiesta en los antecedentes que el contribuyente ha visto afectado su patrimonio por un alza desmedida de dicho tributo, lo que se agravó por no contarse con la información necesaria sobre las causales que la justificaron.
Con motivo de tal incremento, muchos contribuyentes reclamaron por una vía informal, siendo los medios de comunicación social los que se hicieron cargo del problema. Ello, porque los afectados no tenían claro cómo efectuar el trámite, dónde concurrir y cómo defenderse, en algunos casos, de aumentos que resultaban abusivos.
La causa de esto fue la falta de una información completa, clara y precisa que el Rol Semestral de Contribuciones debiera contener acerca de todos los datos que sirven de base para el cálculo del impuesto territorial.
Lo que plantea el proyecto, conforme a la idea del Senador señor Longueira y de quienes lo acompañamos, es justamente que se permita, no tanto a los grandes propietarios, que tienen la posibilidad de contratar contadores, abogados o asesores tributarios para el pago de impuestos, sino en especial al pequeño contribuyente, quien a veces tiene una sola propiedad, saber por qué se ha producido el aumento de contribuciones, dado que ignora de qué manera puede defenderse ante un incremento injusto.
Nosotros votaremos a favor del texto que nos ocupa, porque va en la línea correcta de transparentar los impuestos y, en definitiva, de hacer más justa su aplicación.
El señor FREI, don Eduardo (Presidente).-
Tiene la palabra el Honorable señor Sabag.
El señor SABAG.-
Señor Presidente , también adherí a esta moción del Senador señor Longueira , porque la estimo absolutamente justa y legítima.
Creo que los antecedentes proporcionados a los contribuyentes son insuficientes. Y muchas veces, por ignorancia de éstos, se cometen abusos en el Servicio de Impuestos Internos.
Por eso nos pronunciamos a favor de este proyecto de ley. Y esperamos que se apruebe en general hoy, para que con posterioridad, mediante las indicaciones que se presenten, se pueda mejorar y acoger en particular.
Asimismo, quiero referirme a los avalúos de bienes raíces, materia con la que se relaciona, en parte, esta iniciativa.
Hace poco aprobamos el aumento de las contribuciones. Y ahora estamos escuchando reclamos de todos lados por los sitios eriazos, a los cuales se les aplicó una sobretasa excesiva.
El señor PROKURICA .-
Y algunos no son tales.
El señor SABAG.-
Es cierto, Su Señoría. Algunos ni siquiera revisten tal carácter.
Considero que el cobro, en ese caso, resulta prácticamente expropiatorio. Y su monto aumenta cada semestre.
Yo diría que, de esa forma, sus dueños ni siquiera podrán pagar las contribuciones, y sus propiedades van a tener que salir a remate. ¿Pero para qué querría rematarlas algún interesado si existe un gravamen tan grande que es imposible de soportar?
Por tal motivo, junto con esta normativa, en la Comisión de Hacienda también estamos viendo la manera de revisar este impuesto, ya que, como dije, ha resultado muy gravoso para miles y miles de personas.
Siempre se piensa en los grandes, pero aquí prácticamente hemos perjudicado a los pequeños, a gente que ha loteado, que con mucho esfuerzo ha ido urbanizando con posterioridad, pero que ahora se encuentra con que su terreno tiene un enorme gravamen ...repito- y nadie siquiera puede comprarlo.
Por lo tanto, espero que junto con el aspecto que nos ocupa empecemos a analizar ese otro efecto de las contribuciones de bienes raíces.
Y, en relación con el proyecto en debate, esperamos, por supuesto, su aprobación en general ahora, para que después se presenten las indicaciones correspondientes.
He dicho.
El señor FREI, don Eduardo (Presidente).-
Ofrezco la palabra.
Ofrezco la palabra.
Cerrado el debate.
Si le parece a la Sala, daremos por aprobada la idea de legislar.
--Se aprueba en general el proyecto y se fija como plazo para presentar indicaciones el 30 de octubre, a las 12.
"
- bcnres:tieneProyectoDeLey = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/proyecto-de-ley/4473-05
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/4439
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/1900
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/828
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/2017
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/4408
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/507
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/temporal/2
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/903
- bcnres:tieneTerminoLibre = http://datos.bcn.cl/recurso/tema/ley-n-20419
- bcnres:tieneTerminoLibre = http://datos.bcn.cl/recurso/tema/informacion-a-contribucion-de-bienes-raices
- rdf:type = bcnses:SeccionProyectoDeLey
- rdf:type = bcnres:SeccionRecurso