
-
http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/647503/seccion/akn647503-po1-ds5
- bcnres:tieneMateria = http://datos.bcn.cl/recurso/tema/fondo-comun-municipal
- bcnres:tieneMateria = http://datos.bcn.cl/recurso/tema/beneficios-tributarios
- bcnres:tieneMateria = http://datos.bcn.cl/recurso/tema/pensionados
- dc:title = "BONO EXTRAORDINARIO PARA PENSIONADOS, APORTE A FONDO COMÚN MUNICIPAL Y REBAJA ARANCELARIA A IMPORTACIONES DE BIENES DE CAPITAL"^^xsd:string
- bcnres:tieneTramiteConstitucional = bcnbills:SegundoTramiteConstitucional
- bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/647503
- bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/647503/seccion/akn647503-po1
- bcnres:tieneResultadoDebate = bcnres:seApruebaEnGeneralYParticularSinModificaciones
- bcnres:tieneSeccionRecurso = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/647503/seccion/akn647503-po1-ds5-ds9
- bcnres:tieneSeccionRecurso = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/647503/seccion/akn647503-po1-ds5-ds10
- bcnres:tieneSeccionRecurso = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/647503/seccion/akn647503-po1-ds5-ds6
- bcnres:tieneTramiteReglamentario = bcnbills:DiscusionGeneral
- rdf:value = " BONO EXTRAORDINARIO PARA PENSIONADOS, APORTE A FONDO COMÚN MUNICIPAL Y REBAJA ARANCELARIA A IMPORTACIONES DE BIENES DE CAPITAL
El señor ZALDÍVAR, don Adolfo ( Presidente ).-
Conforme al acuerdo recién adoptado, corresponde tratar como si fuera de Fácil Despacho el proyecto, en segundo trámite constitucional, que otorga un bono extraordinario a los pensionados que indica, efectúa un aporte extraordinario al Fondo Común Municipal y rebaja los aranceles para la importación de bienes de capital, con informe de la Comisión de Hacienda y urgencia calificada de "suma".
--Los antecedentes sobre el proyecto (5885-05) figuran en los Diarios de Sesiones que se indican:
Proyecto de ley:
En segundo trámite, sesión 25ª, en 10 de junio de 2008.
Informe de Comisión:
Hacienda, sesión 26ª, en 11 de junio de 2008.
El señor ZALDÍVAR, don Adolfo (Presidente).-
Tiene la palabra el señor Secretario.
El señor HOFFMANN ( Secretario General ).-
Los principales objetivos de la iniciativa son otorgar un bono extraordinario de 20 mil pesos a los pensionados que se enumeran en el artículo 1º del proyecto; efectuar un aporte extraordinario al Fondo Común Municipal durante el año en curso por un monto de 20 mil millones de pesos, y aplicar una rebaja de aranceles a las importaciones de bienes de capital.
La Comisión de Hacienda discutió el proyecto solamente en general y le dio su aprobación por la unanimidad de sus integrantes (Senadores señora Matthei y señores Escalona, Frei, García y Ominami), en los mismos términos en que lo despachó la Cámara de Diputados.
El texto propuesto se consigna en las páginas pertinentes del primer informe de la Comisión.
El señor ZALDÍVAR, don Adolfo ( Presidente ).-
En discusión general.
Tiene la palabra el Honorable señor Orpis.
)----------(
El señor ORPIS.-
Señor Presidente, yo había pedido intervenir antes de que se iniciara el tratamiento del proyecto en análisis, para referirme a un asunto de la Cuenta.
Pido que se oficie a Su Excelencia la Presidenta de la República para que patrocine el proyecto de ley sobre energía nuclear, que fue declarado inadmisible.
La iniciativa fue suscrita transversalmente por parlamentarios de distintas tendencias políticas. Además, en atención a la crisis energética, es importante que esta materia se coloque en debate.
Por ello, solicito el patrocinio del Ejecutivo.
El señor ZALDÍVAR, don Adolfo (Presidente).-
Si le pareciera a la Sala, se enviaría el oficio requerido.
El señor GIRARDI.-
Yo me opongo.
El señor HORVATH.-
No.
El señor ZALDÍVAR, don Adolfo ( Presidente ).-
No hay acuerdo.
El señor ORPIS.-
Entonces, remítalo en mi nombre, señor Presidente.
El señor ZALDÍVAR, don Adolfo ( Presidente ).-
Tendría que solicitarlo en Incidentes, señor Senador.
El señor LARRAÍN.-
Que se envíe en nombre de los firmantes.
El señor HOFFMANN (Secretario General).-
Estamos en Orden del Día. Para cursar un oficio en este momento se requiere el acuerdo de la Sala. Si se pide en Incidentes, en cambio, ello no es necesario pues tal solicitud es un derecho de los señores Senadores.
El señor ORPIS.-
Reitero que yo había pedido la palabra antes del Orden del Día.
El señor ZALDÍVAR, don Adolfo (Presidente).-
Es exactamente igual. Solo en Incidentes puede hacer la petición en su nombre.
No hay acuerdo.
)----------(
El señor ZALDÍVAR, don Adolfo (Presidente).-
Respecto del proyecto que estábamos tratando, el que otorga un bono extraordinario a los pensionados, ofrezco la palabra.
Ofrezco la palabra.
Cerrado el debate.
Si no hubiere objeción, se aprobaría en general y en particular.
El señor LONGUEIRA.-
¿Me permite, señor Presidente?
El señor ZALDÍVAR, don Adolfo ( Presidente ).-
Tiene la palabra, Su Señoría.
El señor LONGUEIRA.-
Señor Presidente , deseo formular una consulta al Presidente de la Comisión : ¿en esa instancia se discutió en general y en particular? Porque entiendo que se aprobó por unanimidad solo la idea de legislar.
Quiero saber si hay algún inconveniente en aprobar esto también en particular considerando que son tres materias distintas las que se abordan.
Me interesa saber si la Senadora señora Matthei comparte cada uno de esos temas en particular.
El señor ZALDÍVAR, don Adolfo (Presidente).-
Tiene la palabra el Honorable señor Frei.
El señor FREI.-
Señor Presidente, contestando la inquietud del Senador señor Longueira , hago presente que el proyecto se discutió en general y que su articulado no fue objeto de ninguna indicación.
Efectivamente, se legisla sobre tres objetivos diferentes. Uno es el otorgamiento de un bono de 20 mil pesos a los pensionados, lo cual beneficia a más de un millón 500 mil personas. Ello incluye a todos los pensionados, sin establecer discriminación alguna, e implica un costo fiscal superior a los 30 mil millones de pesos. En segundo lugar, se consigna un aporte extraordinario de 20 mil millones de pesos al Fondo Común Municipal. Y, por último -algo que habíamos contemplado en las 36 medidas que propusimos-, se rebaja a cero el arancel para la importación de bienes de capital. Esto último generará un costo fiscal estimado en 24 mil 900 millones de pesos en 2008.
La iniciativa en comento la aprobamos en general por la unanimidad de los miembros de la Comisión, y por no haberse presentado indicaciones, se entiende, asimismo, acogida en particular.
--Se aprueba en general el proyecto, y, por no haberse formulado indicaciones, queda también aprobado en particular.
"
- bcnres:tieneProyectoDeLey = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/proyecto-de-ley/5885-05
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/3080
- bcnres:tieneTerminoLibre = http://datos.bcn.cl/recurso/tema/importacion-de-bienes-de-capital
- bcnres:tieneTerminoLibre = http://datos.bcn.cl/recurso/tema/ley-n-20269
- rdf:type = bcnses:SeccionProyectoDeLey
- rdf:type = bcnres:SeccionRecurso