" El se\u00F1or ULLOA (Vicepresidente).- \n Tiene la palabra el diputado se\u00F1or Juan Lobos . \nEl se\u00F1or LOBOS.- \n Se\u00F1or Presidente, valoro el esfuerzo desplegado y la lealtad, no con Chile, no con el Transantiago ni con los ciudadanos de Santiago y menos con los de regiones, sino que con el ex Presidente Lagos , de querer sustentarlo en pilas y pilas de billetes, amontonando millones de d\u00F3lares, en un gesto de tozudez y de soberbia de quien pretendi\u00F3 provocar una especie de \u201CBig Bang\u201D en el transporte. Desgraciadamente, no cre\u00F3 un universo nuevo, con mejores buses, menos contaminantes, r\u00E1pidos viajes y trasbordos que ser\u00EDan programados y efectivos, sino que origin\u00F3 un agujero negro, que ha tragado plata a un ritmo de m\u00E1s de cuarenta millones de d\u00F3lares al mes, agujero negro que ni ese dedo contundente y acusador del creador de este Transantiago podr\u00EDa tapar. \nEste show va a costar 197.400.000.000 de pesos. \u00A1Demasiado! \nSi queremos que esto sea algo serio, tendr\u00EDamos que haber discutido un subsidio similar para el transporte p\u00FAblico de todo Chile. Pong\u00E1mosle precio al kil\u00F3metro de transporte, porque aqu\u00ED estamos hablando de cosas tremendamente distintas. En Santiago, que en el mapa de la Concertaci\u00F3n es todo Chile, transportarse treinta y cinco kil\u00F3metros vale 380 pesos; en provincia 700, 1.000 \u00F3 1.400 pesos, dependiendo del lugar al que uno vaya. Por ejemplo, en mi distrito, para ir al Peral, que dista nueve kil\u00F3metros, debemos pagar 700 pesos; para Santa Fe, que est\u00E1 a veinte kil\u00F3metros, 750 pesos; para el Salto del Laja, que se ubica a treinta y cinco kil\u00F3metros, mil pesos. \n\u00BFQu\u00E9 pasa con los colectivos? Como esto se gest\u00F3 en Santiago y como la mayor\u00EDa de los diputados son visitas en los distritos que representan, como dijo la diputada Alejandra Sep\u00FAlveda de una manera muy asertiva, que felicito, no se dan cuenta de que la gente de otras regiones se moviliza en colectivos, los que no reciben beneficio alguno. \nPor lo tanto, cuando se hable de transporte p\u00FAblico y no se incluya a los colectivos, se est\u00E1 dejando fuera a las regiones. \nLa plata que se entregue a las regiones, \u00BFla ver\u00E1 el ciudadano que debe usar las micros? No, porque formar\u00E1 parte de los fondos regionales, los que seguramente se van a transformar en d\u00E1divas electoreras, para que se luzcan el intendente, el gobernador o el seremi respectivo, obviamente acompa\u00F1ados por sus parlamentarios amigos de la zona. \u00A1No estamos disponibles para eso! \nPor lo tanto, hago un llamado a los honorables colegas a fin de que nos pongamos la mano en el coraz\u00F3n, miremos a la cara a los chilenos, digamos \u201Cbasta\u201D, cumplamos con nuestro rol de diputados de la Rep\u00FAblica y no de Santiago, y votemos en contra del proyecto, que lo \u00FAnico que hace es discriminar y seguir dando ag\u00FCita a un muerto que va a terminar pidiendo m\u00E1s recursos el pr\u00F3ximo a\u00F1o. \nHe dicho. \n \n " . . . . . . . . . .