logo
  • http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/648035/seccion/akn648035-ds22-ds25
    • dc:title = "DOCUMENTOS DE LA CUENTA"^^xsd:string
    • bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/648035
    • bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/648035/seccion/akn648035-ds22
    • bcnres:tieneTramiteReglamentario = http://datos.bcn.cl/recurso/nulo
    • bcnres:tieneProyectoDeLey = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/proyecto-de-ley/6044-06
    • rdf:value = " Moción de los diputados señores Tarud, Aguiló, Burgos, Ceroni, Díaz, don Marcelo; Jaramillo, Montes, Quintana, Tuma, y de la diputada señora Tohá, doña Carolina. Modifica la ley N° 19.884, sobre límite y control del gasto electoral, para establecer la obligación de publicar las fuentes de financiamiento en el caso de encuestas de opinión pública. (boletín N° 6044-06) “Vistos: Los artículos 63 y 65 de la Constitución Política de la República; la ley Nº 19.918, orgánica constitucional del Congreso Nacional; la ley Nº 19.884, sobre límite y control del gasto electoral; el Reglamento de la H. Cámara de Diputados. Considerando: 1. Que la utilización del mecanismo de las encuestas se ha constituido en un elemento fundamental de la vida moderna para conocer las tendencias en la opinión pública respecto de preferencias comerciales, hábitos de consumo, tendencias artísticas y, por supuesto, sobre opinión política. Ya que por medio de estos instrumentos, se puede obtener instantáneas de un momento determinado y conocer a partir de pequeñas muestras representativas la opinión de amplios sectores de la comunidad; 2. Que la metodología que se utilice para realizar la encuesta es de gran importancia, pues con la utilización de un método erróneo se puede obtener una visión distorsionada de la realidad en un determinado momento. Esto resulta especialmente grave cuando las encuestas son dadas a conocer a la opinión pública y poseen niveles importantes de distorsión, ya que se puede provocar una visión errónea de lo que está sucediendo en la realidad para un importante sector de la población; 3. Que obviamente existen estrategias de publicidad en que se utilizan encuestas simuladas para demostrar preferencias sobre determinados productos, a fin de dirigir las preferencias de la opinión pública hacia ellos. 4. Que en el caso de las encuestas sobre percepción política de la ciudadanía, esto resulta especialmente delicado, ya que por medio de ellas se podría manipular la intención de voto o preferencias en un determinado momento para dirigirlas en una dirección opuesta al verdadero sentir ciudadano; 5. En relación a lo anterior, cobre especial relevancia conocer quiénes están detrás de las encuestas que se están realizando, ya que saber quién financia la muestra, puede determinar hacia qué sectores van a estar dirigidas o a quiénes se podría, eventualmente, favorecer. En virtud de las razones expuestas, los diputados abajo patrocinantes venimos en presentar el siguiente proyecto de ley: PROYECTO ARTÍCULO ÚNICO: Modifíquese la ley N° 19.884, sobre límite y control del gasto electoral de la siguiente manera: Incorpórese el siguiente inciso 50 bis nuevo: Las encuestas que se realicen sobre opinión política y sobre intención de voto de los ciudadanos, y que se den a conocer a la opinión pública, deberán señalar con claridad de dónde provienen las fuentes del financiamiento que se utilizaron para realizar la encuesta o qué personas, naturales o jurídicas, encararon su confección. La infracción a esta disposición será sancionada con multa a beneficio fiscal que podrá ir de 50 a 100 UTM. "
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/3732
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/1570
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/1734
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/3883
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/1812
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/730
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/1578
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/1667
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/1745
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/627
    • bcnres:tieneTerminoLibre = http://datos.bcn.cl/recurso/tema/financiamiento-de-campanas-politicas
    • bcnres:tieneMateria = http://datos.bcn.cl/recurso/tema/financiamiento
    • bcnres:tieneMateria = http://datos.bcn.cl/recurso/tema/gasto-electoral
    • bcnres:tieneTramiteConstitucional = http://datos.bcn.cl/recurso/nulo
    • bcnres:tieneSeccionRecurso = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/648035/seccion/entity1YZTULFA
    • rdfs:label = "Moción de los diputados señores Tarud, Aguiló, Burgos, Ceroni, Díaz, don Marcelo; Jaramillo, Montes, Quintana, Tuma, y de la diputada señora Tohá, doña Carolina. Modifica la ley N° 19.884, sobre límite y control del gasto electoral, para establecer la obligación de publicar las fuentes de financiamiento en el caso de encuestas de opinión pública. (boletín N° 6044-06)"^^xsd:string
    • rdf:type = bcnres:MocionParlamentaria
    • rdf:type = bcnses:SeccionDocumentoCuenta
    • rdf:type = bcnres:SeccionRecurso
    • frbr:creator = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/1812
    • frbr:creator = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/1667
    • frbr:creator = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/1570
    • frbr:creator = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/1745
    • frbr:creator = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/3883
    • frbr:creator = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/1578
    • frbr:creator = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/627
    • frbr:creator = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/1734
    • frbr:creator = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/730
    • frbr:creator = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/3732

Other representations

  • Notation 3
  • RDF/XML
  • CSV
  • JSON
  • HTML+RDFa
  • N Triples
W3C Semantic Web Technology This material is Open Knowledge Valid XHTML + RDFa Valid CSS! WESO Research Group