
-
http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/648054/seccion/akn648054-ds51
- bcnres:tieneMateria = http://datos.bcn.cl/recurso/tema/consejo-nacional-de-la-cultura-y-las-artes
- bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/648054/seccion/address1
- bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/648054
- bcnres:tieneCalidad = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/cargo/1
- bcnres:tieneEmisor = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/2635
- bcnres:tieneEmisor = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/504
- bcnres:tieneEmisor = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/1175
- bcnres:tieneEmisor = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/1121
- bcnres:tieneAutor = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/504
- bcnres:tieneAutor = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/2635
- bcnres:tieneAutor = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/1121
- rdf:value = " CONSTRUCCIÓN DE LA CASA DEL FOLCLOR EN OSORNO. Oficios.
El señor MELERO (Presidente accidental).-
El turno siguiente corresponde al Comité de Renovación Nacional.
Ofrezco la palabra.
Ofrezco la palabra.
El turno siguiente corresponde al Comité del Partido Demócrata Cristiano.
Tiene la palabra el diputado señor Sergio Ojeda.
El señor OJEDA.-
Señor Presidente, en Osorno existen 40 clubes de cueca, integrados por alrededor de 3.500 personas. Esta práctica folclórica criolla incluye bailes, cantos, vestuario y las diversas actuaciones.
Osorno tiene los mejores bailadores de cueca, con gran participación de gente joven. Generalmente, en los concursos de cueca obtiene los primeros, segundos y terceros lugares. De manera que este baile tiene gran aceptación por su elegancia, vistosidad, destreza, habilidad y la gracia que le imprimen el guaso y la china. De ese modo, se promueve nuestro baile nacional, la identidad de nuestra patria y la música, que es historia y tradición.
La cultura es el don más sagrado y el patrimonio más valioso de los pueblos, que implica sabiduría y tradición. Es la expresión local, la identidad, la interpretación cabal de las peculiaridades de la zona y del país. Por ello, hay que darle la debida importancia.
Por el cultivo del folclor, por los 40 clubes de cueca y las 3.500 personas que trabajan en ese ámbito, que también incluye el rodeo, el guaso y la medialuna, porque es una provincia enmarcada por la tradición e identidad patria de las pampas, las montañas, los lagos y los ríos, queremos que se construya en Osorno la Casa del Folclor.
Esos clubes necesitan un lugar donde reunirse, a fin de que haya más recreación, identificación, promoción y enriquecimiento con la práctica de la cueca y de otros bailes tradicionales. Se quiere dar a la gente mayores espacios de participación.
Por lo anterior, solicito que se oficie a la ministra presidenta del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes, a fin de que tome conocimiento de esta petición y estudie la factibilidad de su construcción, y al ministro del Interior, con el objeto de que instruya a la subsecretaria de desarrollo regional y administrativo, para que destine los recursos necesarios a fin de hacer realidad un proyecto de esta envergadura, tan valioso para el folclor, la música y la cultura chilenas.
He dicho.
El señor ULLOA (Vicepresidente).-
Se enviarán los oficios solicitados por su señoría, con la adhesión de los diputados que así lo indican.
"
- bcnres:tieneTipoParticipacion = bcnres:IntervencionPeticionDeOficio
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/2635
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/504
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/1121
- bcnres:tieneTerminoLibre = http://datos.bcn.cl/recurso/tema/casa-del-folclor-de-osorno
- rdf:type = bcnres:Participacion
- rdf:type = bcnres:PeticionDeOficio
- rdf:type = bcnres:SeccionRecurso
- rdf:type = bcnres:IntervencionPeticionDeOficio