. . " \nEl se\u00F1or VALLESP\u00CDN (Vicepresidente).- \n \n Tiene la palabra el diputado se\u00F1or Fuad Chahin . \n \nEl se\u00F1or CHAHIN.- \n \n Se\u00F1or Presidente, no formo parte de la comisi\u00F3n que examin\u00F3 el proyecto, aunque, sin duda, este tipo de iniciativas merecen alg\u00FAn tipo de comentario. \nNo hay duda de que la necesidad de desarrollo energ\u00E9tico en nuestro pa\u00EDs es muy significativa; pero la pregunta que debemos hacernos es si esa necesidad de aumentar nuestra capacidad de generaci\u00F3n energ\u00E9tica debe primar respecto de cualquier otra consideraci\u00F3n. Lo digo porque recientemente hemos visto que la voluntad y la decisi\u00F3n del ministro de Energ\u00EDa de aumentar la capacidad de generaci\u00F3n energ\u00E9tica ha ido m\u00E1s all\u00E1 de cualquier l\u00EDmite y ha puesto de rodillas nuestra institucionalidad medioambiental. La se\u00F1al que ha dado \u2013repito es que la necesidad de generar energ\u00EDa se puede imponer respecto de cualquier consideraci\u00F3n medioambiental, social o cultural. \nPor eso, hace algunas semanas la C\u00E1mara aprob\u00F3 la constituci\u00F3n de una comisi\u00F3n especial investigadora de la actuaci\u00F3n de los organismos p\u00FAblicos en el proceso de evaluaci\u00F3n ambiental del proyecto Cardones Polpaico y del proyecto de generaci\u00F3n el\u00E9ctrica Do\u00F1a Alicia, de Curacaut\u00EDn. En el caso m\u00E1s cercano que conozco, la comisi\u00F3n regional rechaz\u00F3 el proyecto por 8 votos contra 3; sin embargo, por instrucci\u00F3n del ministro de Energ\u00EDa, sin discusi\u00F3n y en tiempo r\u00E9cord, se aprob\u00F3 en el Comit\u00E9 de Ministros por unanimidad. Es decir, hubo una sanci\u00F3n de car\u00E1cter pol\u00EDtico \n\u00A1De qu\u00E9 institucionalidad medioambiental estamos hablando entonces! \u00A1De qu\u00E9 objetividad! Con el tema de los polos de desarrollo estamos dando a\u00FAn m\u00E1s manga ancha para que se siga imponiendo la voluntad ministerial. \nAyer, ileg\u00EDtimamente, vulnerando los tratados internacionales y nuestra legislaci\u00F3n medioambiental, se aprob\u00F3 el proyecto Central Hidroel\u00E9ctrica Cuervo. El compromiso era no llenar de represas la Regi\u00F3n de Ays\u00E9n, y eso se est\u00E1 incumpliendo. \n\u00BFQu\u00E9 queremos? \u00BFEntregar m\u00E1s facilidades al ministro para que siga impulsando proyectos por sobre cualquier institucionalidad o legislaci\u00F3n? Dicho proyecto no es para responder a la demanda energ\u00E9tica chilena, sino, seg\u00FAn lo que el propio ministro ha dicho a trav\u00E9s de los medios de comunicaci\u00F3n, para exportar energ\u00EDa a Argentina. \nLe importa m\u00E1s exportar energ\u00EDa que la destrucci\u00F3n de territorios con proyectos que no cumplen los est\u00E1ndares internacionales desde el punto de vista de la protecci\u00F3n medioambiental y de la cultura. No trepidan en mentir, en enga\u00F1ar, en hacer triqui\u00F1uelas y jugarretas para impulsar eso. \n\u00A1No le creo a este ministro! No tengo confianza en los proyectos que \u00E9l impulsa, pues lo \u00FAnico que busca es seguir poniendo de rodillas derechos garantizados en instrumentos internacionales y en nuestra Constituci\u00F3n, con el pretexto de seguir impulsando la generaci\u00F3n y la distribuci\u00F3n el\u00E9ctrica. \nPorque no tengo confianza en el ministro -\u00E9l sabe muy bien por qu\u00E9-, voy a votar en contra el proyecto \u00EDntegramente. \nHe dicho. \n \n " . . . . . . . .