-
http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/648782/seccion/akn648782-po1-ds10
- bcnres:tieneMateria = http://datos.bcn.cl/recurso/tema/ascensores
- bcnres:tieneMateria = http://datos.bcn.cl/recurso/tema/mantencion-e-inspeccion-de-ascensores
- dc:title = "CONDICIONES DE SEGURIDAD DE ASCENSORES Y APARATOS SIMILARES"^^xsd:string
- bcnres:tieneTramiteConstitucional = bcnbills:SegundoTramiteConstitucional
- bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/648782
- bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/648782/seccion/akn648782-po1
- bcnres:tieneResultadoDebate = bcnres:pendiente
- bcnres:tieneSeccionRecurso = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/648782/seccion/akn648782-po1-ds10-ds12
- bcnres:tieneSeccionRecurso = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/648782/seccion/akn648782-po1-ds10-ds2
- bcnres:tieneTramiteReglamentario = bcnbills:DiscusionGeneral
- rdf:value = " CONDICIONES DE SEGURIDAD DE ASCENSORES Y APARATOS SIMILARES
El señor FREI, don Eduardo ( Presidente ).-
Proyecto de ley, en segundo trámite constitucional, que establece disposiciones para la instalación, mantención e inspección periódica de ascensores y otras instalaciones similares, con informe de la Comisión de Vivienda y Urbanismo.
--Los antecedentes sobre el proyecto (4975-14) figuran en los Diarios de Sesiones que se indican:
Proyecto de ley:
En segundo trámite, sesión 47ª, en 4 de septiembre de 2007.
Informe de Comisión:
Vivienda y Urbanismo, sesión 78ª, en 2 de enero de 2008.
El señor FREI, don Eduardo (Presidente).-
Tiene la palabra el señor Secretario.
El señor HOFFMANN ( Secretario General ).-
El objetivo principal de la iniciativa es establecer condiciones mínimas de seguridad para la instalación de ascensores, montacargas, escaleras y rampas mecánicas, y asegurar el correcto funcionamiento de estos en el tiempo al hacer exigible un procedimiento para su mantención e inspección periódicas.
La Comisión discutió solo en general el proyecto, iniciado en mensaje del Ejecutivo, y lo acogió por la unanimidad de sus miembros presentes (Honorables señores Horvath, Naranjo y Pérez Varela), en los mismos términos en que lo hizo la Cámara de Diputados.
El texto pertinente se transcribe en el informe.
Cabe señalar que el artículo 4º tiene el carácter de norma orgánica constitucional, por lo que requiere para su aprobación el voto conforme de 21 señores Senadores.
El señor FREI, don Eduardo ( Presidente ).-
En discusión general.
Tiene la palabra el Honorable señor Pérez Varela.
El señor PÉREZ VARELA .-
Señor Presidente , a nuestro juicio, el proyecto debería volver al órgano técnico para un análisis mucho más pormenorizado.
Durante la discusión en la Comisión, tuvimos la oportunidad de escuchar a representantes de distintas empresas cuya tarea es instalar y mantener ascensores, montacargas, etcétera.
Y, en verdad, si bien la iniciativa da cuenta de una necesidad, los procedimientos que se determinan hacen conveniente una revisión más especializada y más profunda para que puedan ser aplicables en la realidad.
De hecho, algunas personas que asistieron dejaron establecido con nitidez que, sobre esa base, encontraría impedimentos la operación de un número muy significativo de ascensores hoy día en funciones, o bien, no existiría la capacidad técnica y profesional para poder fiscalizar adecuadamente, objetivo este último al que apunta la iniciativa y que la Comisión, en general, definió como una exigencia primordial.
De ahí la necesidad de que la Sala apruebe la idea de legislar, a fin de que el proyecto vuelva a Comisión. Tratándose de un asunto procedimental, más bien técnico, urge profundizar el análisis que la Comisión de Vivienda y Urbanismo realizó en su primera visión.
En la Quinta Región, señor Presidente, existen ascensores que no son verticales; por ejemplo, en Viña del Mar. De hecho, los propios fabricantes plantean su peligrosidad y la ausencia de una normativa concreta que permita mejorar sustancialmente los rangos de seguridad.
Ante esa realidad, se hace necesario establecer disposiciones regulatorias precisas pero a la vez aplicables dentro de un período razonable de tiempo. Por ello, me parece adecuado que la Comisión perfeccione el informe que esta tarde conoce la Sala.
Si la Mesa estuviera de acuerdo, podríamos aprobar el proyecto en general y enviarlo a dicho órgano técnico para segundo informe, fijando plazo a los efectos de presentar indicaciones, o bien, derechamente solicitar segunda discusión.
Reitero, señor Presidente , en la Comisión -así da cuenta el informe- hubo unanimidad en cuanto a la necesidad de establecer normas regulatorias sobre la materia. El punto estriba en que, tocante a las propuestas hechas -ello también se consigna en el informe-, va a ser difícil llevarlas a la práctica de manera adecuada dentro del plazo que fija el mismo proyecto.
He dicho.
El señor FREI, don Eduardo ( Presidente ).-
Si le pareciera a la Sala, mandaríamos la iniciativa a Comisión.
El señor NAVARRO.-
¿Se enviaría de vuelta a la Comisión?
El señor FREI, don Eduardo (Presidente).-
Sí, señor Senador.
El señor SABAG.-
Que vuelva a la Comisión.
El señor NAVARRO.-
Me parece bien, señor Presidente , pues tendremos la posibilidad de hacer observaciones y aportes.
--Se acuerda enviar el proyecto a la Comisión de Vivienda y Urbanismo para nuevo primer informe.
"
- bcnres:tieneProyectoDeLey = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/proyecto-de-ley/4975-14
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/3688
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/4462
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/325
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/963
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/1978
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/4408
- bcnres:tieneTerminoLibre = http://datos.bcn.cl/recurso/tema/ley-n-20296
- bcnres:tieneTerminoLibre = http://datos.bcn.cl/recurso/tema/seguridad-en-ascensores
- rdf:type = bcnres:SeccionRecurso
- rdf:type = bcnses:SeccionProyectoDeLey