
-
http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/648963/seccion/akn648963-ds36
- bcnres:tieneTipoParticipacion = bcnres:Homenaje
- bcnres:tieneEmisor = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/2849
- rdf:type = bcnres:Participacion
- rdf:type = bcnres:SeccionRecurso
- bcnres:tieneCalidad = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/cargo/1
- bcnres:tieneMateria = http://datos.bcn.cl/recurso/tema/homenajes
- bcnres:tieneTerminoLibre = http://datos.bcn.cl/recurso/tema/reconocimiento
- bcnres:tieneTerminoLibre = http://datos.bcn.cl/recurso/tema/familiares-tragedia-penalolen
- bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/648963
- bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/648963/seccion/address201
- rdf:value = " RECONOCIMIENTO A INSTITUCIONES, A AUTORIDADES Y A PERSONAS Y APOYO A FAMILIAS DE VÍCTIMAS DE TRAGEDIA AÉREA DE PEÑALOLÉN. Oficios.
El señor MEZA (Vicepresidente).-
En Incidentes, el primer turno corresponde al Comité Independiente.
Ofrezco la palabra.
Ofrezco la palabra.
En el tiempo del Comité de la Unión Demócrata Independiente, tiene la palabra la diputada señora María Angélica Cristi .
La señora CRISTI (doña María Angélica) .-
Señor Presidente , quiero referirme a la tragedia ocurrida recientemente en Peñalolén.
El pasado miércoles 27 de febrero, ocurrió el hecho más trágico que registra la comuna de Peñalolén y, tal vez, el más grave de los últimos 30 años de la aviación chilena; cayó un avión Cessna sobre el Estadio Municipal de la comuna, causando la muerte de sus seis tripulantes y de cinco vecinas que se encontraban practicando deporte en su primer día de gimnasia aeróbica en ese recinto.
Además, la tragedia tiene a siete valientes mujeres batiéndose entre la vida y la muerte, afectadas por gravísimas heridas que les ocasionó el impacto del avión. De hecho, una de las dos hermanas Fierro tiene quemaduras en el 80 por ciento de su cuerpo. Otro terrible drama fue la muerte de una madre y su pequeña hija.
La comunidad de Peñalolén está realmente dolida y consternada; sus habitantes han sentido en lo más profundo de su alma el dolor de las familias de las víctimas y se han reunido para rezar y animar a quienes permanecen en estado grave.
Lejos de encontrar una explicación a esta tragedia, cada día que pasa parece más increíble, inexplicable y contradictorio lo sucedido. ¿Cómo es posible que mientras vecinas y amigas, activas participantes de la comunidad, llevaba a cabo una actividad tan sana en un recinto municipal hayan sido impactadas por un avión que cayó, literalmente, sobre sus cuerpos, causando la muerte de algunas de ellas y dolor a quienes salvaron con vida, a todos los vecinos, y, obviamente, a sus familiares? ¿Cómo se puede aceptar que cuatro jóvenes que intentaban culminar su proyecto de vida, convertir su sueño en realidad, que seguían la carrera de mecánica de aviones y realizaban un vuelo para poner a prueba sus conocimientos de futuros técnicos en unos segundos hayan visto truncados sus sueños y los de sus familias? ¿Cómo se puede entender que el hermano de uno de esos jóvenes acababa de suicidarse? ¿Cómo puede ser que dos personas entregadas al servicio público, a sus seres queridos y a su patria: un experto piloto y su copiloto, miembros de Carabineros de Chile, hayan buscado una salida de emergencia durante unos minutos, un lugar para poder aterrizar y salvarse y que, sin embargo, el destino haya permitido que se estrellaran en medio del estadio, sobre un grupo de personas? Obviamente, la intención del capitán Castro era aterrizar en la cancha de fútbol, que es de pasto, pero, desgraciadamente, no pudo lograrlo por milésimas de segundo.
Como mujer y como ser humano entiendo que este hecho revela, una vez más, la fragilidad de nuestras vidas y el giro repentino que puede tener nuestro destino. Como parlamentaria y representante en la Cámara de los vecinos de Peñalolén y de La Reina, habiendo sido, además, la alcaldesa fundadora de esa comuna y quien dispuso la construcción de ese estadio y la cancha, siento la obligación de exigir a las autoridades competentes que evalúen en el más breve plazo el funcionamiento del aeródromo de Tobalaba que se encuentra emplazado, después de d��cadas, en la expansión habitacional.
Sabemos que dicho aeródromo presta servicios imprescindibles a los habitantes de Santiago: traslado de enfermos y de órganos para trasplantes, entre otros. Dentro de poco tiempo estará al lado del Hospital Militar, lo que permitirá llevar pacientes de todo el país para que sean atendidos en sus dependencias. Son más de 75 mil los aterrizajes y despegues al año que se realizan en ese aeródromo, es decir, más que en Pudahuel, con la única diferencia de que se efectúan sólo de día porque no existen pistas nocturnas. Asimismo, se realizan numerosos vuelos de instrucción y acrobáticos que ponen en riesgo y alertan a las familias que viven varios kilómetros a la redonda.
Dentro de poco tiempo ya no existirá el aeropuerto de Cerrillos, que era una alternativa para la derivación de vuelos desde el aeródromo de Tobalaba. Hoy, la única alternativa para Pudahuel es ese aeródromo en casos de emergencia. Esto lo advertimos hasta el cansancio, cuando se tomó la decisión de cerrar el aeropuerto de Cerrillos y seguimos creyendo que fue un gravísimo error.
Espero que la muerte y el dolor de once familias y de quienes luchan cada minuto por mantenerse con vida no sea en vano y que ahora, cuando las cámaras de televisión se han apagado y el impacto mediático ha dado paso a otras situaciones, olvidemos lo sucedido y, en un tiempo más, vuelva a ocurrir lo mismo.
En esta ocasión, quiero destacar el rol que cumplieron en este caso la municipalidad de Peñalolén, los funcionarios municipales y de la salud y los vecinos, liderados por su alcalde , Claudio Orrego , que en todo momento estuvieron presentes, desde el primer hasta el término del último funeral. Seguirán apoyando a las familias, a las mujeres que sobrevivieron a la tragedia y que quedaron en estado de shock, pero hoy no sólo requieren de compañía solidaria, sino que también de atención psicológica.
Asimismo quiero agradecer y felicitar a Carabineros de Chile, que estuvo presente con un destacamento en todos los funerales, en todo momento, liderados por un general de la República, su general director, quien habló con palabras muy emotivas en la misa de la comunidad.
Rindo un sentido homenaje a las víctimas de este accidente aéreo que enlutó a Peñalolén hace justamente una semana; a las vecinas Ana Álvarez Saavedra y a su hijita Elizabeth Molina Álvarez , de cuatro años; a Ramóna Espinoza Espinoza , a Celia Borcosque Plaza , a Silvia Gómez Espinoza , a los jóvenes Francisco Allende Riveros , Israel Miranda Góngora , Manuel Rodríguez Oyanedel , Mauricio Romo Facuse , al capitán Luciano Castro y al teniente Sebastián Rodríguez , ambos pilotos del avión.
También envío mi apoyo a sus familiares, quienes hoy sufren su pérdida.
Asimismo, quiero enviar un afectuoso saludo y mucho ánimo a quienes quedaron gravemente heridos y a sus familias: Mariana Beatriz Fierro, Sandra Garretón , Lucía Valenzuela, Ana María Sánchez , Pabla Zúñiga Poblete y Cecilia Espinoza Delgado .
Finalmente, quiero consignar en esta oportunidad mi especial reconocimiento a todos aquellos que ayudaron a los afectados por este accidente, y muy especialmente a los valientes familiares, que realmente, con una fortaleza increíble, asumieron y aceptaron esta tragedia que los enluta no sólo a ellos, sino que a toda la comunidad de Peñalolén.
Solicito que se envíe copia de mi intervención a los familiares de las víctimas, señalando que muchos diputados han manifestado su pesar y han solicitado hacerlo extensivo a las familias de Peñalolén afectadas por esta grave tragedia.
He dicho.
El señor MEZA ( Vicepresidente ).-
Se enviará copia de su intervención a los familiares de las víctimas, con la adhesión de los diputados que así lo soliciten.
"