-
http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/648963/seccion/akn648963-ds44
- bcnres:tieneMateria = http://datos.bcn.cl/recurso/tema/obras-sanitarias
- bcnres:tieneMateria = http://datos.bcn.cl/recurso/tema/provincia-de-arauco
- bcnres:tieneMateria = http://datos.bcn.cl/recurso/tema/subsecretaria-de-desarrollo-regional-y-administrativo-del-ministerio-del-interior
- bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/648963/seccion/address201
- bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/648963
- bcnres:tieneCalidad = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/cargo/1
- bcnres:tieneEmisor = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/1827
- rdf:value = " RECURSOS PARA FACTIBILIDAD SANITARIA DE TERRENOS. Oficios.
El señor ROBLES (Presidente accidental).-
Tiene la palabra el diputado señor Manuel Monsalve.
El señor MONSALVE .-
Señor Presidente , dado el déficit habitacional existente en la provincia de Arauco, se logró que la ministra de Vivienda , señora Patricia Poblete , comprometiera la entrega de 6.400 subsidios de vivienda, 3.400 de los cuales corresponden al subsidio Fondo Solidario de Vivienda I, y el aumento en su monto, de 330 a 410 unidades de fomento.
Por lo tanto, se abrió una puerta para que muchas familias de las diferentes comunas de dicha provincia que carecen vivienda se organizaran en comités y postularan en el Serviu a los Fondos Solidarios de Vivienda I. Sin embargo, se encontraron con un problema de muy difícil solución: los terrenos disponibles para llevar adelante los proyectos de vivienda social están fuera de los territorios operacionales de la empresa de Servicios Sanitarios Essbio y carecen de factibilidad sanitaria, por lo tanto, no pueden contar con agua potable y alcantarillado.
El procedimiento establecido en la ley para modificar los territorios operacionales es lento, burocrático y difícil, y a veces implica una espera de dos años. Por lo tanto, esas familias, que durante años han esperado la oportunidad de contar con una vivienda digna, deberían esperar dos años más para, eventualmente, lograr la modificación de los territorios operacionales. La única posibilidad para hacerlo en forma más rápida sería que esas familias pagaran el monto que la empresa de servicios sanitarios cobra por la factibilidad de agua potable y alcantarillado, lo que haría inviable el proyecto habitacional de viviendas sociales.
Por lo tanto, pido oficiar a la subsecretaria de Desarrollo Regional, quien encabeza un plan especial denominado Territorio Arauco, a fin de que con mucha prontitud destine los recursos que se requieren para pagar a Essbio la factibilidad sanitaria de terrenos, que alcanzan a 28 mil unidades de fomento, es decir, alrededor de 550 millones de pesos.
La medida beneficiaría a 1.666 familias -300 en la comuna de Arauco, 240 en Cañete, 700 en Curanilahue, 250 en Los Álamos y 176 en Lebu- que tienen la posibilidad de contar con el subsidio del Fondo Solidario de Vivienda I, pero no pueden pagar la factibilidad sanitaria.
Como hemos expresado en muchas oportunidades, la provincia de Arauco es la más pobre de Chile y presenta indicadores económicos y sociales que la sitúan en un nivel de retraso muy grande respecto de los que, en promedio, existen en Chile.
Como se sabe, la vivienda constituye un bien social de enorme relevancia para la familia. Por lo tanto, el Gobierno tiene la posibilidad de resolver en forma muy importante la brecha habitacional que hoy afecta a las familias de la provincia, para lo cual se requiere actuar con agilidad, prontitud, voluntad y decisión política, actitud que pedimos de la subsecretaria de Desarrollo Regional.
Finalmente, pido remitir copia de mi intervención a la intendenta de la Región del Biobío , señora María Angélica Fuentes , y al gobernador de la provincia de Arauco , señor Rodrigo Daroch .
He dicho.
El señor ROBLES ( Presidente accidental ).-
Se enviarán los oficios solicitados por su señoría, con copia de su intervención y la adhesión de los diputados que así lo indican.
"
- bcnres:tieneTipoParticipacion = bcnres:IntervencionPeticionDeOficio
- rdf:type = bcnres:Participacion
- rdf:type = bcnres:IntervencionPeticionDeOficio
- rdf:type = bcnres:SeccionRecurso
- rdf:type = bcnres:PeticionDeOficio