
-
http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/648978/seccion/akn648978-ds48
- bcnres:tieneTipoParticipacion = bcnres:IntervencionPeticionDeOficio
- bcnres:tieneEmisor = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/1399
- bcnres:tieneCalidad = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/cargo/1
- rdf:type = bcnres:Participacion
- rdf:type = bcnres:SeccionRecurso
- rdf:type = bcnres:IntervencionPeticionDeOficio
- rdf:type = bcnres:PeticionDeOficio
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/1399
- bcnres:tieneMateria = http://datos.bcn.cl/recurso/tema/ministerio-de-vivienda-y-urbanismo-
- bcnres:tieneMateria = http://datos.bcn.cl/recurso/tema/ministerio-de-obras-publicas
- bcnres:tieneTerminoLibre = http://datos.bcn.cl/recurso/tema/gastronomia-en-talcahuano-y-hualpen
- rdf:value = " TRANSFORMACIÓN DE TALCAHUANO Y HUALPÉN EN POLOS GASTRONÓMICOS DE LA OCTAVA REGIÓN. Oficios.
El señor ORTIZ ( Presidente accidental ).-
Tiene la palabra el diputado señor Raúl Súnico.
El señor SÚNICO.-
Señor Presidente , Talcahuano y Hualpén deben transformarse en un gran polo gastronómico del mar para el gran Concepción.
Con estas palabras, en primer lugar, quiero agradecer tanto al Ministerio de Vivienda y Urbanismo como al Ministerio de Obras Públicas por las inversiones -que significan un enorme esfuerzo- que han hecho para modernizar Caleta Lenga , que hoy, es visitada por más de un millón de personas durante el año y se ha transformado en un polo gastronómico de excelencia de productos del mar en la provincia de Concepción. Esto se inició con inversiones muy importantes del Ministerio de Vivienda, a través del programa Chile Barrio, que permitieron la completa urbanización y pavimentación del sector. Luego, a través de la Dirección de Obras Portuarias del Ministerio de Obras Públicas, se terminó la construcción de un muro de contención en una explanada muy hermosa que, sin duda, va a ser deleite de todos los visitantes que Caleta Lenga recibe durante el año.
Debemos perseverar en el camino de transformar a Talcahuano y a Hualpén en grandes polos gastronómicos. Con ese fin, solicito que se oficie al ministro de Obras Públicas y a la ministra de Vivienda para que termine la construcción del alcantarillado de las caletas Tumbes y El Morro, en Talcahuano, que van a hacer viable el desarrollo de dichos sectores como polos gastronómicos de enorme envergadura, además, por las bellezas naturales involucradas.
Por otro lado, el Ministerio de Obras Públicas se encuentra diseñando la modernización del puerto artesanal de Talcahuano y esperamos que suceda lo mismo con el de San Vicente. Con eso se completará una red gastronómica de gran importancia en el gran Concepción.
Por lo tanto, pido que se oficie a la ministra de Vivienda, con el objeto de solicitarle que las caletas Tumbes y El Morro se incorporen al programa Chile-Barrios 2, de manera de asegurar las obras de alcantarillado que son tan necesarias para el desarrollo de esos polos gastronómicos futuros. Hay que recordar que ambas caletas formaron parte del programa ChileBarrios 1, pero no fueron intervenidas porque, en ese momento, eran propiedad de la Armada, situación que ha cambiado con los años.
Asimismo, pido que se oficie al ministro de Obras Públicas , con el objeto de que nos pueda informar sobre el estado de avance de los diseños de ingeniería de la modernización del puerto artesanal de Talcahuano, que incluye el área de las ventotecas, y que permitirá el desarrollo de otro polo gastronómico tan importante en la generación de empleo para Talcahuano y Hualpén, como la prestación de servicios para el gran Concepción.
He dicho.
El señor ORTIZ ( Presidente accidental ).-
Se enviarán los oficios solicitados por su señoría, con copia de su intervención y la adhesión de quienes así lo indican a la Mesa está tomando nota.
"
- bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/648978/seccion/address625
- bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/648978
- bcnres:tieneAutor = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/1399