
 - 
 http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/649001/seccion/akn649001-ds64
-   bcnres:tieneMateria =  http://datos.bcn.cl/recurso/tema/ministerio-del-interior 
-   bcnres:esParteDe =  http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/649001/seccion/address231 
-   bcnres:esParteDe =  http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/649001 
-   bcnres:tieneCalidad =  http://datos.bcn.cl/recurso/cl/cargo/1 
-   bcnres:tieneEmisor =  http://datos.bcn.cl/recurso/persona/2228 
-   rdf:value = " APERTURA DE SUMARIO ADMINISTRATIVO EN SERVICIO DE SALUD DEL MAULE. OFICIO. 
El señor  ASCENCIO  (Presidente accidental).- 
En el tiempo del Comité del Partido Radical Social Demócrata, tiene la palabra el   diputado  señor  Alberto Robles.
   
 
El señor  ROBLES.- 
Señor   Presidente, el año pasado se inauguró en la provincia del Huasco el hospital de Vallenar. El día de su apertura, la directora del servicio tenía la intención de abrir sus puertas y presentarlo con las camas vacías. Conocedor de la situación, como   diputado de la República  conversé con la   ministra de Salud ,  María Soledad Barría  y le planteé que la inauguración debía disponerse cuando los pacientes estuvieran en condiciones de ser atendidos como corresponde, con mayor razón si se trataba de un hospital nuevo. Ella entendió mis razones y postergó la apertura de ese centro asistencial hasta que los pacientes -reitero- pudieron ser atendidos en óptimas condiciones, como ocurre en la actualidad.
   
Traigo el tema a colación porque todos nos hemos enterado de lo sucedido en Curepto. Ayer, el señor  diputado   Álvarez-Salamanca  señaló lo siguiente: “Creo que el único que le pudo haber mentido a la    Presidenta  es el intendente.”
  
Por otro lado, el  diputado   Lorenzini  indicó: “No vengo aquí a pedir oficios al    ministro del Interior  ni a la   ministra de Salud : vengo a exigir que se vaya el intendente”.
  
Conozco hace mucho tiempo al intendente de la región del Maule, señor  Alexis Sepúlveda. Puedo decir que es un gran intendente y que ha trabajado fuertemente por la zona del Maule. Además, una vez comunicado que debía cesar en el cargo, asumió con hombría su responsabilidad política frente a los hechos ocurridos.
  
Si bien es cierto que el intendente informó a quien correspondía la situación del hospital de Curepto, el director del servicio de salud informó al intendente que el 29 de febrero todos los problemas del hospital iban a estar solucionados. El intendente creyó en el director del servicio y accedió a inaugurar el centro asistencial.
 
Hoy me enteré de que no sólo el intendente había sido notificado, sino también el entonces  ministro  de salud subrogante, señor  Ricardo Fábrega. Es más, se había dado el visto bueno para que se procediera a la inauguración, con la anuencia del director del servicio y de la división de inversiones del Minsal.
   
Señor  Presidente , me alarma esta situación. Aquí se debe emprender un cambio radical en la línea jerárquica de los distintos directivos de servicios. Hace mucho tiempo que vengo diciendo que los directores de servicios de salud, del serviu, etcétera, deben depender y ser nombrados por el intendente respectivo, porque se trata de servicios regionales que se relacionan con la ciudadanía en forma localizada. Si el intendente es el responsable de los temas regionales, debe tener la facultad de nombrar a los directores de servicios. En este caso ocurrió lo contrario: el director del servicio de salud del Maule fue nombrado por el señor  Fábrega , en su calidad de subsecretario de redes asistenciales, y por la    ministra de Salud. Así las cosas, el director del servicio de salud del Maule respondía al señor  Fábrega , a la sazón    ministro de Salud  subrogante.
  
Entiendo la petición efectuada por los parlamentarios que señalé al principio de mi intervención. Sin embargo, encuentro que la honradez política con la que actuó el intendente es absolutamente encomiable. En tal sentido, me parece que las responsabilidades del caso no deben ser asumidas sólo por él, sino por todos los involucrados. 
Por lo anterior, solicito oficiar al  ministro del Interior , a fin de que disponga la apertura de un sumario administrativo a fin de conocer lo sucedido en el hospital de Curepto. Asimismo, considero muy importante que, de una vez por todas, el subsecretario de redes asistenciales -  ministro  subrogante en la época en que sucedieron los hechos-, quien recientemente ha tenido problemas con los médicos del hospital  San José  y ha debido enfrentar distintas divisiones, asuma la responsabilidad que le cabe en los hechos, como también su responsabilidad desde el punto de vista político.
   
He dicho. 
 
El señor  ASCENCIO  (  Presidente accidental ).- 
Se enviará el oficio solicitado por su señoría.
  
 " 
-   bcnres:tieneTipoParticipacion =  bcnres:IntervencionPeticionDeOficio 
-   bcnres:tieneTerminoLibre =  http://datos.bcn.cl/recurso/tema/hospital-san-jose 
-   rdf:type =  bcnres:IntervencionPeticionDeOficio 
-   rdf:type =  bcnres:Participacion 
-   rdf:type =  bcnres:SeccionRecurso 
-   rdf:type =  bcnres:PeticionDeOficio