. . . . " INFORMACI\u00D3N SOBRE CONCESIONES DE USO DE AGUAS Y REGULARIZACI\u00D3N DE TIERRAS EN REGIONES DE TARAPAC\u00C1 Y DE ARICA Y PARINACOTA. OFICIOS. \nEl se\u00F1or ULLOA (Vicepresidente).- \nEn el tiempo de Renovaci\u00F3n Nacional, tiene la palabra la diputada se\u00F1ora Ximena Valcarce. \n \nLa se\u00F1ora VALCARCE (do\u00F1a Ximena).- \nSe\u00F1or Presidente, a las comunidades de Saxamar y de Sucuma les afecta un problema relacionado con el derecho de uso aguas. En efecto, la empresa Mystique S.A. present\u00F3 un requerimiento por el cual solicita la constituci\u00F3n de un derecho de aprovechamiento consuntivo de ejercicio permanente y continuo por caudales de aguas superficiales y corrientes provenientes de vertientes, sin nombre oficial, que se encuentran ubicadas en las comunas de Putre y de Camarones.\n \nLa solicitud del poblado de Saxamar, ubicado en Putre, se efectu\u00F3 en noviembre, pero los comuneros s\u00F3lo se enteraron de las intenciones de esta empresa tres meses despu\u00E9s de iniciar los tr\u00E1mites, por lo que no les fue posible interponer un recurso de oposici\u00F3n, sino s\u00F3lo uno de \u201Ct\u00E9ngase presente\u201D.\n \nUna situaci\u00F3n similar ocurri\u00F3 con los comuneros de la localidad de Sucuma, en Camarones; sin embargo, ellos s\u00ED lograron interponer a tiempo un recurso de oposici\u00F3n. Desde entonces, los dirigentes de Saxamar y de Sucuma se han movilizado y coordinado una serie de actividades para detener la acci\u00F3n de adue\u00F1arse de aguas que, ancestralmente, han pertenecido a comunidades aymaras.\n \nPor lo anterior, solicito que se oficie al Ministerio de Obras P\u00FAblicas, para que la Direcci\u00F3n General de Aguas informe sobre el listado oficial de personas naturales o jur\u00EDdicas a las que se han otorgado concesiones de uso de aguas superficiales y/o subterr\u00E1neas existentes a la fecha y per\u00EDodo de concesi\u00F3n de explotaci\u00F3n o aprovechamiento, correspondientes a las regiones de Tarapac\u00E1 y de Arica y Parinacota, durante los a\u00F1os 1991 y 2007. \nAsimismo, pido oficiar a la ministra de Bienes Nacionales para que informe sobre el listado de regularizaciones de tierras efectuadas mediante el convenio suscrito entre dicha cartera y Conadi, en que se considere el nombre de los titulares de dichos dominios adjudicados o reconocidos en favor de personas naturales o jur\u00EDdicas de las regiones de Tarapac\u00E1 y de Arica y Parinacota en dichos a\u00F1os. \nAdem\u00E1s, pido oficiar al director nacional de Conadi respecto del listado de personas naturales o jur\u00EDdicas que han regularizado sus tierras y aguas mediante gesti\u00F3n directa realizada por dicha Corporaci\u00F3n o, en su defecto, por medio de la intervenci\u00F3n y gesti\u00F3n de consultoras que ejecutaron los trabajos de regularizaci\u00F3n de tierras y aguas en favor de comunidades y familias en las provincias de Parinacota y de Arica -en su calidad de ind\u00EDgenas o herederos- mediante los fondos de Tierras y Aguas. Tambi\u00E9n pido que informe sobre el listado de solicitudes, indicando fecha de ingreso de cada una y su estado de tramitaci\u00F3n en el per\u00EDodo 1991-2007, correspondiente a las regiones de Tarapac\u00E1 y Arica y Parinacota.\n \nFinalmente, pido que el director nacional de Conadi informe por qu\u00E9 el programa de defensas ancestrales no se realiz\u00F3 durante 2007 en las provincias de Arica y Parinacota, qu\u00E9 se hizo con los fondos destinados a ese programa y, si se traspasaron a Indap, en qu\u00E9 se utilizaron recursos destinados a comunidades ind\u00EDgenas de dichas provincias.\n \nHe dicho. \n \nEl se\u00F1or ULLOA ( Vicepresidente ).- \nSe enviar\u00E1n los oficios solicitados por su se\u00F1or\u00EDa, con copia de su intervenci\u00F3n y la adhesi\u00F3n de lo diputados que as\u00ED lo indican.\n \n " . . . . . . . . . . .