logo
  • http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/649219/seccion/akn649219-ds53
    • bcnres:tieneMateria = http://datos.bcn.cl/recurso/tema/ministerio-de-agricultura
    • bcnres:tieneMateria = http://datos.bcn.cl/recurso/tema/ministerio-del-trabajo-y-prevision-social
    • bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/649219/seccion/address966
    • bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/649219
    • bcnres:tieneCalidad = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/cargo/1
    • bcnres:tieneEmisor = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/2228
    • rdf:value = " RECHAZO A PRÁCTICAS LABORALES EN EL SERVICIO AGRÍCOLA Y GANADERO. OFICIOS. El señor LATORRE (Presidente accidental).- En el tiempo del Comité del Partido Radical, tiene la palabra el diputado Alberto Robles. El señor ROBLES.- Señor Presidente, es absolutamente necesario que existan buenas prácticas laborales tanto en el sector privado como en el sector público. Si la directiva nacional de una asociación de funcionarios de un servicio fiscal tiene que exponer públicamente sus diferencias con el director de ese servicio, significa que él no está actuando de manera correcta y que esa repartición no está operando bien. Tengo en mis manos una carta de la directiva nacional de la Asociación de Funcionarios del Servicio Agrícola y Ganadero, SAG, que denuncia situaciones vinculadas con la falta de buenas prácticas laborales. No se entiende que el director del SAG recurra a mecanismos bastante complejos para relacionarse con sus trabajadores. Por ejemplo, en la carta se señala que el presidente de la asociación de funcionarios fue desalojado de su oficina sin ser informado previamente. Estamos hablando del presidente de una asociación gremial. Asimismo, se denuncia que funcionarios de alta trayectoria en el SAG, con años de servicio en la institución, fueron enviados a la “huesera”, como se dice en la jerga pública. Es decir, retirados de sus funciones, para cuyo desempeño tenían experiencia y capacitación de largo tiempo, y mandados a oficinas donde se les pide que sólo mantengan limpio el escritorio. Esta situación nos parece muy seria. No es posible que el director nacional del SAG, uno de los primeros cargos en cuya designación la Dirección Nacional del Servicio Civil, tenga una actitud no condescendiente con sus trabajadores. También se me informa que han sido despedidos en forma injustificada más de seis funcionarios de la repartición, quienes estaban en lista 1 de excelencia y tenían calificaciones de mérito. Esta situación amerita que el ministro de Agricultura tome cartas en el asunto. Cuando se me hizo llegar esta carta, le pregunté al presidente de la Asociación Nacional de Funcionarios del Servicio Agrícola y Ganadero si habían hecho gestiones para llegar a un acuerdo con el director. Me respondió que era prácticamente imposible conversar con él. Incluso, este año es la primera vez que la Asociación de Funcionarios no fue invitada a participar en las celebraciones del aniversario del SAG. Esto me llama mucho la atención y me parece extraordinariamente serio. Es necesario que las relaciones entre el director de un servicio público y sus funcionarios sean óptimas, pues ello permite que la institución funcione bien y que los trabajadores se desempeñen en un clima laboral adecuado. En ese sentido, las políticas que se implementen en un servicio son muy importantes. A veces, las personas que son asignadas a un alto cargo directivo no se empapan de lo que en el respectivo servicio se ha hecho hasta el momento. Incluso, en algunas oportunidades, ese nuevo director lleva a otras personas, porque no logra trabajar con los funcionarios que había antes y que llevan años desempeñando funciones, como ha ocurrido en el Servicio Agrícola y Ganadero. Por eso, pido que se oficie a los ministros de Agricultura y del Trabajo, con la carta que me hizo llegar la directiva de la Asociación de Funcionarios del SAG, a fin de que dispongan las medidas pertinentes para que se respeten las buenas prácticas laborales en el Servicio Agrícola y Ganadero. Asimismo, pido que se me envíe una información completa respecto de los contratos de asesorías realizados en el Servicio Agrícola y Ganadero en 2005, 2006 y 2007, con el objeto de evaluar qué está ocurriendo en esa área. Se me informó que ha habido un aumento explosivo de las asesorías, razón por la cual quiero saber qué resultados han tenido, los montos involucrados en los contratos y a quiénes fueron adjudicadas. Por último, pido que el ministro de Agricultura evalúe la política de recursos humanos que se está llevando a cabo en el Servicio Agrícola y Ganadero. He dicho. El señor LATORRE ( Presidente accidental ).- Se enviarán los oficios solicitados por su señoría. "
    • bcnres:tieneTipoParticipacion = bcnres:IntervencionPeticionDeOficio
    • rdf:type = bcnres:Participacion
    • rdf:type = bcnres:IntervencionPeticionDeOficio
    • rdf:type = bcnres:PeticionDeOficio
    • rdf:type = bcnres:SeccionRecurso

Other representations

  • Notation 3
  • RDF/XML
  • CSV
  • JSON
  • HTML+RDFa
  • N Triples
W3C Semantic Web Technology This material is Open Knowledge Valid XHTML + RDFa Valid CSS! WESO Research Group