. . . " El se\u00F1or AEDO.- \n \n Se\u00F1or Presidente, en representaci\u00F3n de la Comisi\u00F3n de Hacienda, paso a informar el proyecto que modifica la ley N\u00BA 19.067 y establece normas para la participaci\u00F3n de tropas chilenas en operaciones de paz, originado en mensaje enviado al Senado, con urgencia calificada de \u201Csimple\u201D. \nCabe hacer presente, adem\u00E1s, que es resultado de una Comisi\u00F3n Especial del Senado que analiz\u00F3 la materia y que, despu\u00E9s de un profundo an\u00E1lisis, aprob\u00F3 los fundamentos que lo sustentan. \nNo hubo disposiciones o indicaciones rechazadas, y todas ellas fueron aprobadas por unanimidad. \nFue designado diputado informante quien habla. \nDurante el estudio del proyecto de ley, asistieron a la Comisi\u00F3n de Hacienda los se\u00F1ores Gonzalo Garc\u00EDa , subsecretario de Guerra, y el se\u00F1or Ricardo Rinc\u00F3n , asesor legislativo del ministro de Defensa Nacional. \nEl objetivo de la iniciativa es establecer un marco institucional adecuado que permita regular en mejor forma la entrada de tropas extranjeras al pa\u00EDs y la participaci\u00F3n de tropas nacionales en operaciones de paz. \nEl informe financiero elaborado por la Direcci\u00F3n de Presupuestos, de fecha 11 de junio de 2007, se\u00F1ala que el financiamiento de la iniciativa ser\u00E1 con cargo al presupuesto vigente de las respectivas instituciones, sin perjuicio de que las salidas de tropas se financiar\u00E1n con cargo al presupuesto que anualmente se apruebe para el Fondo de Misiones de Paz. Conforme a lo anterior, el proyecto de ley no irrogar\u00E1 mayor gasto fiscal. \nEn el debate de la Comisi\u00F3n, el se\u00F1or Gonzalo Garc\u00EDa expres\u00F3 que \u00E9ste es el segundo tr\u00E1mite constitucional y \u00FAltimo reglamentario del proyecto, puesto que fue aprobado por las comisiones de Relaciones Exteriores y de Defensa Nacional. \nA la Comisi\u00F3n de Hacienda le correspondi\u00F3 analizar el art\u00EDculo 2\u00BA del proyecto, que establece que los gastos que irrogue la entrada de tropas extranjeras en el territorio nacional en conformidad al T\u00EDtulo I y la salida de tropas nacionales fuera del territorio de la Rep\u00FAblica de acuerdo con lo dispuesto en el P\u00E1rrafo 1\u00BA del T\u00EDtulo II, se financiar\u00E1n \u00EDntegramente con cargo al presupuesto vigente de las respectivas instituciones. \nLos gastos que para el pa\u00EDs suponga la salida de tropas nacionales del territorio de la Rep\u00FAblica para participar en operaciones de paz a que se refiere el P\u00E1rrafo 2\u00BA del T\u00EDtulo II, se financiar\u00E1n \u00EDntegramente con los recursos del Fondo para Misiones de Paz aprobados anualmente en la ley de Presupuestos. \nDicho Fondo existe desde 2001, establecido en un \u00EDtem de la Subsecretar\u00EDa de Guerra, cuya administraci\u00F3n la ejerce el Estado Mayor de la Defensa y cuyo destino es para pagar las remuneraciones de las respectivas dotaciones. \nPuesto en votaci\u00F3n el art\u00EDculo 2\u00BA, fue aprobado por la unanimidad de los diputados presentes. \nEl proyecto fue tratado y acordado en sesi\u00F3n de fecha 10 de septiembre de 2008, con la asistencia de los diputados se\u00F1ores Ortiz, don Jos\u00E9 Miguel (Presidente accidental); Delmastro, don Roberto ; Dittborn, don Julio ; Jaramillo, don Enrique ; Lorenzini, don Pablo ; Montes, don Carlos ; Robles, don Alberto ; S\u00FAnico, don Ra\u00FAl ; Von M\u00FChlenbrock, don Gast\u00F3n , y quien habla. \nEs cuanto puedo informar. \nHe dicho. \n " . . . . . .