. . . . . "POL\u00CDTICAS DE MEDICI\u00D3N DE MATERIAL PARTICULADO FINO PM 2.5 Y DE PROTECCI\u00D3N POR CONTAMINACI\u00D3N ATMOSF\u00C9RICA."^^ . . . . . . . . . . . . . " POL\u00CDTICAS DE MEDICI\u00D3N DE MATERIAL PARTICULADO FINO PM 2.5 Y DE PROTECCI\u00D3N POR CONTAMINACI\u00D3N ATMOSF\u00C9RICA. \nEl se\u00F1or ULLOA (Vicepresidente).- \n \n El se\u00F1or Prosecretario va a dar lectura al siguiente proyecto de acuerdo. \n \nEl se\u00F1or \u00C1LVAREZ (Prosecretario).- \n \nProyecto de acuerdo N\u00BA 583 de los se\u00F1ores Sule ; Espinosa, don Marcos ; Meza , P\u00E9rez , Escobar , Girardi , Aedo , Venegas, don Samuel ; Sep\u00FAlveda, don Roberto , y Jarpa , que en su parte resolutiva dice: \n\u201CLa C\u00E1mara de Diputados acuerda: \nSolicitar a S.E. la Presidenta de la Rep\u00FAblica que, con la mayor brevedad, instruya a: \n1. La ministra Presidenta de la Comisi\u00F3n Nacional del Medio Ambiente (Conama) instaurar una pol\u00EDtica de medici\u00F3n del PM 2,5 en todas las capitales provinciales del pa\u00EDs, y cree la norma sobre la cual se desarrolle dicho proceso. \n2. La ministra de Salud implementar una pol\u00EDtica de salud destinada a proteger a la poblaci\u00F3n del pa\u00EDs expuesta al PM 2,5\u201D. \n \n \nEl se\u00F1or ULLOA (Vicepresidente).- \n \n Para apoyar el proyecto de acuerdo, tiene la palabra el diputado don Carlos Abel Jarpa . \n \nEl se\u00F1or JARPA.- \n \n Se\u00F1or Presidente, hemos visto con preocupaci\u00F3n que la contaminaci\u00F3n ambiental no s\u00F3lo es un problema de Santiago y de la Regi\u00F3n Metropolitana, sino que tambi\u00E9n se ha producido en capitales de regiones y de provincias. Al respecto, debemos recordar la situaci\u00F3n vivida en Temuco y Padre Las Casas y lo que sucede en la capital de la provincia de \u00D1uble. \nEsa es la raz\u00F3n que nos motiv\u00F3 a solicitar a la Presidenta de la Rep\u00FAblica que se tomen las medidas necesarias para que en las capitales de provincias y regiones se pueda contar con los instrumentos y los recursos humanos necesarios que permitan controlar la contaminaci\u00F3n. \nHe dicho. \n \n \nEl se\u00F1or ULLOA (Vicepresidente).- \n \nTiene la palabra el diputado don Roberto Sep\u00FAlveda . \n \nEl se\u00F1or SEP\u00DALVEDA (don Roberto).- \n \n Se\u00F1or Presidente, es fundamental dar una se\u00F1al de lo que Chile necesita en materia medioambiental. \nEfectivamente, normar el material particulado PM 2,5, que es el que afecta directamente la salud de la poblaci\u00F3n, nos permitir\u00EDa tomar medidas radicales para impedir el deterioro de la calidad de vida de las personas. Tan s\u00F3lo un bot\u00F3n de muestra. Quiero mostrar a nuestros colegas en este cuadro la cantidad de emergencias, preemergencias y alertas que se han decretado s\u00F3lo en la Regi\u00F3n Metropolitana, producto de la falta de esta norma. \nPor tanto, quiero ser muy preciso. Chile necesita normar el material particulado PM 2,5, con el fin de impedir que se siga deteriorando no tan s\u00F3lo la calidad de vida, sino tambi\u00E9n la salud de la poblaci\u00F3n. \nHe dicho. \n \n \nEl se\u00F1or ULLOA (Vicepresidente).- \n \n Pido la unanimidad de la Sala para que la diputada se\u00F1ora Claudia Nogueira pueda hacer uso de la palabra, por un minuto, respecto de este proyecto. \n\u00BFHabr\u00EDa acuerdo? \nAcordado. \nTiene la palabra su se\u00F1or\u00EDa. \n \nLa se\u00F1ora NOGUEIRA (do\u00F1a Claudia).- \n \n Muchas gracias, se\u00F1or Presidente. \nS\u00F3lo quiero adherir al proyecto de acuerdo. Creo que es tremendamente necesario y contribuye como medida efectiva el hecho de determinar los da\u00F1os del material particulado fino, que es el que verdaderamente provoca da\u00F1os a la salud y no el PM 10, que si bien lo contiene, no causa los da\u00F1os que produce a la salud el material indicado. \nAgradezco la iniciativa a los diputados patrocinantes, porque se trata de medidas concretas para fortalecer una pol\u00EDtica ambiental y no la que hoy hemos visto con sorpresa en los diarios, sobre el nombramiento de un gerente del aire. Sin duda, eso fue motivo de burla, porque lo \u00FAnico que esperamos es ver a la ministra de Salud cumpliendo un rol proactivo en la implementaci\u00F3n de pol\u00EDticas ambientales serias, y no el nombramiento de funcionarios burocr\u00E1ticos que en nada contribuyen a solucionar el deterioro de la salud y la calidad de vida de miles de chilenos no s\u00F3lo santiaguinos, sino de todo el pa\u00EDs, que est\u00E1n absolutamente ahogados y desesperados porque no existen pol\u00EDticas ambientales adecuadas. \nMe parece que el proyecto de acuerdo es una muy buena iniciativa, raz\u00F3n por la cual lo voy a apoyar. \nFrancamente, me sorprende el nombramiento de este nuevo funcionario denominado gerente del aire. \nHe dicho. \n \n \nEl se\u00F1or ULLOA (Vicepresidente).- \n \n Ofrezco la palabra para impugnar el proyecto de acuerdo. \nTiene la palabra el diputado se\u00F1or Patricio Melero . \n \nEl se\u00F1or MELERO.- \n \n Se\u00F1or Presidente, a pesar de compartir el objetivo de los patrocinantes del proyecto de acuerdo y lo manifestado por la diputada que me antecedi\u00F3 en el uso de la palabra, que se refiri\u00F3 a los beneficios que significa medir las part\u00EDculas PM 2,5, lo voy a votar en contra como una forma de protestar por la incapacidad del Gobierno en su combate a la contaminaci\u00F3n, especialmente en la Regi\u00F3n Metropolitana, y como una forma de que se restablezcan las prioridades. \nMe parece un poco anacr\u00F3nico pedirle al Gobierno que se preocupe de medir las part\u00EDculas PM 2,5, cuando es incapaz de medir las PM 10; cuando decreta preemergencias sin que existan realmente; cuando el ministro Vidal le pide disculpas al pa\u00EDs por una pol\u00EDtica equivocada sobre la materia; cuando apreciamos un retroceso gigantesco, porque hemos vuelto a los mismos problemas de contaminaci\u00F3n que exist\u00EDan en la Regi\u00F3n Metropolitana hace diez a\u00F1os; cuando hemos presenciado el desastre de un Transantiago que lo \u00FAnico que ha hecho es incentivar el uso del segundo o del tercer autom\u00F3vil particular, desincentivar el uso del Metro y generar un caos absoluto en la ciudad en materia de transporte p\u00FAblico. El mayor tr\u00E1nsito vehicular ha aumentado la contaminaci\u00F3n atmosf\u00E9rica por ese concepto. \nEntonces, protesto contra un Gobierno incapaz, que ahora nos propone un gerente del aire, en circunstancias de que lo que necesitamos es un gerente con los pies bien puestos en la tierra, que tome medidas adecuadas para enfrentar la contaminaci\u00F3n, y no tengamos que quedar expuestos a escuchar disculpas rid\u00EDculas por la implementaci\u00F3n de una pol\u00EDtica medioambiental fracasada. \nEst\u00E1 bien que se mida el PM 2,5, pero antes que midan bien el PM 10, que implementen pol\u00EDticas ambientales adecuadas y que la intendencia y la Conama cumplan el rol que les corresponde, en vez de alimentar la burocracia nombrando gerentes del aire que, al final, lo \u00FAnico que hacen es meterle m\u00E1s burocracia a un sistema que ha sido incapaz de solucionar los problemas de contaminaci\u00F3n de la Regi\u00F3n Metropolitana. \nPor eso, no obstante compartir el sentido del proyecto de acuerdo, voy a votarlo en contra, como una forma de protestar contra un Gobierno cada vez m\u00E1s incapaz, m\u00E1s burocr\u00E1tico y menos innovador para enfrentar los problemas de contaminaci\u00F3n de la Regi\u00F3n Metropolitana. \nHe dicho. \n \n \nEl se\u00F1or ULLOA (Vicepresidente).- \n \n Ofrezco la palabra a otro se\u00F1or diputado que desee argumentar en contra del proyecto de acuerdo. \nOfrezco la palabra. \nEn votaci\u00F3n. \nComo existen fallas en el sistema electr\u00F3nico, la votaci\u00F3n ser\u00E1 tomada por el sistema de manos alzadas. \nEfectuada la votaci\u00F3n en forma econ\u00F3mica, por el sistema de manos alzadas, dio el siguiente resultado: por la afirmativa, 31 votos; por la negativa, 8 votos. Hubo 1 abstenci\u00F3n. \n \nEl se\u00F1or ULLOA (Vicepresidente).- \n \n Aprobado el proyecto de acuerdo. \nLos textos \u00EDntegros de los proyectos de acuerdo figuran en la p\u00E1gina de internet de la C\u00E1mara de Diputados, cuya direcci\u00F3n es: www.camara.cl/pacuerdo/ \n \n " . . . . . .