
-
http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/649589/seccion/akn649589-ds23-ds24
- bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/649589
- bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/649589/seccion/akn649589-ds23
- bcnres:tieneCalidad = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/cargo/1
- bcnres:tieneEmisor = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/1616
- rdf:value = " El señor ÁLVAREZ-SALAMANCA .-
Señor Presidente , el director nacional del Indap anunció, a mediados de febrero, el aumento de los programas de desarrollo local ( Prodesal ) en todas las comunas del país. Permitir que los pequeños productores beneficiarios de Indap produzcan más y mejor y que, además, se incorporen a los mercados internacionales, es muy loable. Sin embargo, aparejado al aumento de los Prodesal, se crea la figura de los comités de control social.
Por eso, pido que se oficie al ministro de Agricultura para que informe qué son los comités de control social; quiénes lo integran y cómo se les elige; cuánto duran, si son pagados, etcétera. Me imagino que se integrarán con los mismos beneficiarios de los Prodesal o con algunos otros observadores. No me huele bien el término. Estos comités de control social tuvieron otros nombres antiguamente. En definitiva, pido que el ministerio de Agricultura nos explique de qué se tratan.
He dicho.
El señor MEZA ( Vicepresidente ).-
Se enviará el oficio solicitado por su señoría, con copia de su intervención.
"
- bcnres:tieneTipoParticipacion = bcnres:IntervencionPeticionDeOficio
- rdf:type = bcnres:IntervencionPeticionDeOficio
- rdf:type = bcnres:Participacion
- rdf:type = bcnres:SeccionRecurso
- rdf:type = bcnres:PeticionDeOficio