
-
http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/649592/seccion/akn649592-ds31
- bcnres:tieneMateria = http://datos.bcn.cl/recurso/tema/ministerio-de-educacion
- bcnres:tieneMateria = http://datos.bcn.cl/recurso/tema/ministerio-de-hacienda
- bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/649592
- bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/649592/seccion/address367
- bcnres:tieneCalidad = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/cargo/1
- bcnres:tieneEmisor = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/2555
- bcnres:tieneAutor = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/2555
- rdf:value = " APLICACIÓN DE PROGRAMA COADYUVANTE DE LA EDUCACIÓN CHILENA. Oficios.
El señor PÉREZ ( Vicepresidente ).-
Tiene la palabra el diputado señor René Aedo.
El señor AEDO.-
Señor Presidente , deseo expresar mi preocupación por la preparación de Chile para la competitividad, para la que existen fondos subutilizados del royalty.
Hay que preparar al país para la competitividad. Para ello debemos mejorar la educación, porque ésta es reconocida como el motor del desarrollo humano, que favorece el crecimiento económico y la distribución de la riqueza. Además, permite a los ciudadanos participar en la vida pública y social de una nación.
Por lo tanto, debemos entregar a los jóvenes las herramientas necesarias para obtener una mejor información, con más conocimiento y habilidades, a fin de integrarlos a la sociedad competitiva y moderna en la era del conocimiento que vivimos, para que los jóvenes tengan igualdad de oportunidades y seamos un país verdaderamente democrático, y asuman los desafíos que les depara el futuro.
Hoy existe el programa de Nicholas Negroponte, líder y cofundador del Instituto Tecnológico de Massachussets , MIT, de Estados Unidos, que fue presentado en el Foro Económico de Davos, en 2005, cuya máxima es un laptop por cada niño. El portátil, de un valor inferior a los cien dólares, debe ser entregado gratuitamente a los niños, a través de los gobiernos y ministerios de educación que lo adopten y financien.
Argentina, Brasil , Egipto , India, China y Tailandia se han incorporado a este programa. Nosotros no debemos quedarnos atrás. Tenemos 1.029.000 jóvenes matriculados en la enseñanza media. Sólo con una fración del royalty -las empresas privados entregaron más de 600 millones de dólares, más el aporte de Codelco- el Estado podría entregar a todos los alumnos de la enseñanza media un laptop. Eso significaría una notable mejoría y un gran salto de la educación chilena.
Por ello, pido enviar oficios a la ministra de Educación y al ministro de Hacienda planteándoles esta preocupación, que va en beneficio de la educación chilena.
He dicho.
El señor PÉREZ ( Vicepresidente ).-
Se enviarán los oficios solicitados por su señoría, con su intervención y la adhesión de los señores diputados que así lo indican.
"
- bcnres:tieneTipoParticipacion = bcnres:IntervencionPeticionDeOficio
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/2555
- bcnres:tieneTerminoLibre = http://datos.bcn.cl/recurso/tema/educacion-chilena
- rdf:type = bcnres:IntervencionPeticionDeOficio
- rdf:type = bcnres:Participacion
- rdf:type = bcnres:SeccionRecurso
- rdf:type = bcnres:PeticionDeOficio