
-
http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/649614/seccion/akn649614-ds42
- bcnres:tieneTipoParticipacion = bcnres:IntervencionPeticionDeOficio
- bcnres:tieneEmisor = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/2399
- bcnres:tieneCalidad = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/cargo/1
- rdf:type = bcnres:SeccionRecurso
- rdf:type = bcnres:IntervencionPeticionDeOficio
- rdf:type = bcnres:Participacion
- rdf:type = bcnres:PeticionDeOficio
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/2399
- bcnres:tieneMateria = http://datos.bcn.cl/recurso/tema/ministerio-de-agricultura
- bcnres:tieneMateria = http://datos.bcn.cl/recurso/tema/presidente-de-la-republica
- bcnres:tieneAutor = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/2399
- rdf:value = " INDEMNIZACIÓN PARA FAMILIA DE BRIGADISTAS DE LA CONAF MUERTOS EN INCENDIO OCURRIDO EN PUNTA DE PARRA, OCTAVA REGIÓN. OFICIOS.
El señor DÍAZ, don Marcelo ( Vicepresidente ).-
En Incidentes, el primer turno le corresponde al Comité Radical Social Demócrata.
Tiene la palabra al diputado señor José Pérez.
El señor PÉREZ (don José).-
Señor Presidente , quiero referirme a una situación que aconteció el 1 de marzo de 2003, en la provincia de Concepción.
En esa ocasión ocurrió un grave accidente que involucró a brigadistas de la Conaf que combatían un incendio forestal en el sector denominado Punta de Parra . Se ordenó a algunos brigadistas que ingresaran a un sector de alto riesgo del incendio, quienes al poco rato fueron abrasados por el fuego, lo cual provocó la muerte de cuatro de ellos: Claudio Quiroz , jefe de una de las cuadrillas; Rodrigo Aguilera y Jorge Fierro , combatientes, y Miguel Bustos , jefe de brigada.
Con el correr del tiempo, los familiares de dos de los cuatro brigadistas fallecidos en el incendio iniciaron acciones judiciales en contra de la Corporación Nacional Forestal, proceso que duró varios meses.
Finalmente, se llegó a un acuerdo con ambas familias y se les indemnizó por una cantidad que no es del caso mencionar.
Pero las otras dos familias que no presentaron demanda ni en contra del Estado ni de la Conaf siguieron esperando alguna reacción de esa institución, que debe velar por sus funcionarios y respetar los derechos humanos de la gente. Hablamos mucho de derechos humanos, pero cuando llega el momento de los “quiubo” nos olvidamos de la parte que a cada cual le corresponde, especialmente en las instituciones que representamos.
Lamento que hasta la fecha no se haya llegado a un acuerdo con las dos familias que aún esperan que el Gobierno las indemnice a través de la Corporación Nacional Forestal.
Como señalé al inicio de mi intervención, existe el precedente en los tribunales que las familias de dos de las víctimas -todas fallecieron en iguales circunstancias- fueron indemnizadas.
Por ninguna razón, en tribunal alguno se va a demandar por una cifra inferior a la pagada a las familias de las dos personas fallecidas a que hice referencia anteriormente.
Cuando recién asumió su cargo, conversé el tema con la directora ejecutiva de Conaf , quien se comprometió a buscar una solución; pero, lamentablemente, hasta la fecha ello no ha ocurrido.
Por tanto, pido que se oficie a la Presidenta de la República, a fin de que tome conocimiento de tal situación e instruya al ministro de Agricultura para que a dichas familias se les indemnice, a lo menos, con una cifra similar o igual a las pagadas a los familiares de las otras dos personas que fallecieron en similares circunstancias.
He dicho.
El señor MEZA ( Vicepresidente ).-
Se enviará el oficio solicitado por su señoría, con la adhesión de los señores diputados y señoras diputadas que así se lo indican a la Mesa, y de quien preside.
"
- bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/649614
- bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/649614/seccion/address202