
-
http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/649614/seccion/akn649614-ds59
- bcnres:tieneTipoParticipacion = bcnres:IntervencionPeticionDeOficio
- bcnres:tieneEmisor = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/135
- bcnres:tieneCalidad = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/cargo/1
- rdf:type = bcnres:PeticionDeOficio
- rdf:type = bcnres:Participacion
- rdf:type = bcnres:IntervencionPeticionDeOficio
- rdf:type = bcnres:SeccionRecurso
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/135
- rdf:value = " RESPETO DE COMPROMISOS Y RESOLUCIONES ADOPTADOS POR EX SUBSECRETARIO DE PESCA. OFICIO.
El señor ASCENCIO (Presidente accidental).-
Tiene la palabra el diputado señor René Alinco.
El señor ALINCO.-
Señor Presidente , nadie discute la facultad de la Presidenta de la República para nombrar o pedir la renuncia de autoridades de su exclusiva confianza. Pero eso no significa que, en mi calidad de ciudadano y diputado , no pueda tener alguna opinión al respecto.
En ese sentido, desde hace mucho tiempo vengo advirtiendo la derechización de nuestro Gobierno y de la Concertación. Cuando, por ahí, surge algún ministro o subsecretario, porque los hay, con la convicción y el compromiso social para ayudar a los más desposeídos, se les pide la renuncia.
Eso no puede ser. A mi juicio, no se están materializando nuestras esperanzas y las que el pueblo chileno depositó en el gobierno de Michelle Bachelet.
Reflejo de la situación que estoy dando a conocer es la renuncia, durante la semana pasada, del subsecretario de Pesca , señor Carlos Hernández , quien, durante el período a cargo de dicha Subsecretaría, demostró una enorme consecuencia en la defensa de los intereses y riquezas del mar.
El poder económico del empresariado pudo más que un subsecretario que defendía los intereses y riquezas naturales del país y, por consiguiente, a los pescadores artesanales, que son los legítimos y verdaderos dueños del mar chileno.
Mi preocupación dice relación con el respeto de los compromisos y resoluciones que, durante su ejercicio como subsecretario, adoptó Carlos Hernández . Así, por ejemplo, el año pasado no permitió el ingreso de barcos factoría al sector denominado Filo de Cuchillos, de la Región de Aisén, de reconocida propiedad de los pescadores artesanales, pero que históricamente, mediante la argucia de que allí se puede practicar la pesca de investigación, era invadido por barcos factoría.
Queremos que los compromisos y resoluciones adoptados por dicho subsecretario de Pesca se mantengan, de manera que no se permita, durante agosto, el ingreso de barcos factoría industriales a Filo de Cuchillos, donde la merluza del sur desova.
No se trata sólo de una opinión personal, sino del sentir que me han expresado los compañeros dirigentes de los diferentes sindicatos de pescadores artesanales de mi región.
Asimismo, los pescadores artesanales de mi región esperan que el próximo subsecretario o subsecretaria de Pesca mantenga la misma línea trazada por Carlos Hernández y el diálogo con ellos. De otra manera, esos pescadores artesanales y, en general, todos los del país, continuarán perdiendo sus derechos.
En virtud de lo expresado, pido oficiar a la Presidenta de la República , a fin de solicitar la mantención de los compromisos y el trabajo que llevó adelante Carlos Hernández con los pescadores artesanales, al menos con los de mi región, y que el futuro subsecretario de Pesca continúe con la línea trazada por su antecesor.
He dicho.
El señor ASCENCIO ( Presidente accidental ).-
Se enviará el oficio solicitado por su señoría, con la adhesión de los diputados que así lo indican.
"
- bcnres:tieneAutor = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/135
- bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/649614/seccion/address202
- bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/649614