logo
  • http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/649629/seccion/akn649629-rs3
    • dc:title = "ASIGNACIÓN DE RECURSOS A REGIONES EQUIVALENTES A LOS OTORGADOS AL TRANSANTIAGO."^^xsd:string
    • bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/649629
    • bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/649629/seccion/nationalInterestYU8HK4RG
    • bcnres:tieneResultadoDebate = bcnres:pendiente
    • bcnres:tieneSeccionRecurso = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/649629/seccion/akn649629-rs3-ds30-ds32
    • bcnres:tieneSeccionRecurso = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/649629/seccion/akn649629-rs3-ds7
    • bcnres:tieneSeccionRecurso = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/649629/seccion/akn649629-rs3-ds30-ds31
    • rdf:value = " ASIGNACIÓN DE RECURSOS A REGIONES EQUIVALENTES A LOS OTORGADOS AL TRANSANTIAGO. El señor DÍAZ, don Marcelo ( Vicepresidente ).- El señor prosecretario va a dar lectura al proyecto de acuerdo Nº 364. El señor ÁLVAREZ ( Prosecretario ).- Proyecto de acuerdo Nº 364, de los señores Sule, Von Mühlenbrock, Meza, Galilea, Pérez, Estay, Espinosa, don Marcos; Egaña, Delmastro y Bobadilla, que en su parte resolutiva dice: “La Cámara de Diputados acuerda: Solicitar a S.E. la Presidenta de la República: 1. Cumplir con el compromiso asumido por los ministros de Hacienda y de Transportes y Telecomunicaciones en cuanto a la equivalencia del gasto entre Santiago y regiones, que se respetará en su integridad, guardando los criterios de proporcionalidad, tiempo de ejecución y cualquier otro parámetro que implique exactitud entre las distintas regiones de Chile. 2. Recordar el compromiso del Gobierno de informar bimensualmente a la Cámara de Diputados sobre el avance de los proyectos ejecutados por región, con ocasión de los nuevos recursos inyectados, los cuales integraran el patrimonio regional y no deberán ser reintegrados al Gobierno Central por la falta de ejecución de proyectos, ya que cons-tituyen recursos distintos e independientes del presupuesto regional para el año 2008. 3. Destinar los nuevos recursos equivalentes a los del Transantiago de la siguiente manera: IMAGEN El señor DÍAZ, don Marcelo ( Vicepresidente ).- Para apoyar el proyecto de acuerdo, tiene la palabra el honorable diputado Gastón Von Mühlenbrock. El señor VON MÜHLENBROCK.- Señor Presidente , este proyecto fue ingresado justamente cuando estábamos discutiendo los recursos compensatorios para las regiones, con motivo de la asignación de fondos al Transantiago. Fue firmado por colegas de distintas bancadas y, dada la premura que se le puso a la iniciativa del Gobierno, fue aprobada antes de este proyecto. Es importante marcar ese punto, porque el 21 de mayo la Presidenta de la República habló de que se estudiaría una compensación económica para las regiones, dado el dinero que se estaba asignando al Transantiago. Cuando se habló de esa compensación se dijo que también tenía que ser de doble equivalencia, y conversamos con los ministros Cortázar y con el de Hacienda al respecto. Pues bien, se comenzó con 100 millones de dólares para las regiones y se terminó en 290 millones. En ese sentido, quiero poner la voz de alerta, pues no se cumplieron ni la proporcionalidad ni la equivalencia, porque Santiago no tiene el 50 por ciento de la población de Chile. Por eso, en función de la equivalencia, en lugar de 290 millones de dólares, deberían habérseles asignado alrededor de 433 millones de dólares a las regiones, en la forma desglosada en el proyecto de acuerdo. Estoy seguro de que en el presupuesto del año 2008 van a pedir más recursos para el Transantiago, por lo cual, sobre todo los diputados de regiones, debemos hacer hincapié en que en las regiones no vive el 50 por ciento de la población, sino poco más de 60 por ciento. Además, Chile no comienza ni termina en Santiago. He dicho. El señor DÍAZ, don Marcelo (Vicepresidente).- Tiene la palabra el diputado señor Roberto Delmastro. El señor DELMASTRO .- Señor Presidente , sólo para refrendar lo dicho por el diputado señor Gastón Von Mühlenbrock , pues sienta un precedente, en el sentido de que se dé una equivalencia en el resto del país respecto de cualquier aporte extraordinario que reciba la Región Metropolitana. Quienes vivimos en regiones no somos ciudadanos de segunda categoría, tenemos la misma calidad que los de la Región Metropolitana. En consecuencia, todas las regiones, de Arica a Magallanes, debieran recibir beneficios equivalentes a los obtenidos por la Región Metropolitana. He dicho. El señor DÍAZ, don Marcelo (Vicepresidente).- Señores diputados, ha concluido el tiempo destinado a proyectos de acuerdo. ¿Habría unanimidad para prorrogarlo, a fin de continuar con el debate del proyecto? No hay acuerdo. Queda pendiente su discusión para la próxima sesión. "
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/3138
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/1494
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/3557
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/1482
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/902
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/1088
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/3178
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/2399
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/730
    • bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/2861
    • rdf:type = bcnres:SeccionRecurso

Other representations

  • Notation 3
  • RDF/XML
  • CSV
  • JSON
  • HTML+RDFa
  • N Triples
W3C Semantic Web Technology This material is Open Knowledge Valid XHTML + RDFa Valid CSS! WESO Research Group