
-
http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/649635/seccion/akn649635-ds55
- bcnres:tieneMateria = http://datos.bcn.cl/recurso/tema/servicio-nacional-de-menores
- bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/649635/seccion/address1628
- bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/649635
- bcnres:tieneCalidad = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/cargo/1
- bcnres:tieneEmisor = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/2228
- rdf:value = " MANTENCIÓN DE GESTIÓN EN CENTROS INFANTO-JUVENILES DEL SENAME DE HUASCO Y FREIRINA. Oficio
El señor MEZA (Vicepresidente).-
En el tiempo del Comité Radical Social Demócrata, tiene la palabra el honorable diputado Alberto Robles.
El señor ROBLES .-
Señor Presidente , con la entrada en vigencia de la ley sobre responsabilidad penal juvenil, una de las instituciones que más tiene que ver con la prevención de los problemas infanto-juveniles, sobre todo los relacionados con drogas y otros que afectan a los jóvenes del Siglo XXI, es el Sename, que desarrolla algunos programas realmente importantes.
Uno de estos programas, que ha tenido bastante éxito en la Región de Atacama, en particular en mi distrito, son los centros infanto-juveniles ubicados en las comunas de la región.
Pues bien, debido a la nueva modalidad con que dicha institución está desarrollando sus funciones, que consiste en traspasar parte de su trabajo a instituciones particulares, nuevamente debe licitar los cupos de los jóvenes que serán atendidos por profesionales, que efectuarán -por decirlo así- una intervención preventiva en el ámbito infanto-juvenil.
Estoy hablando de los centros infanto-juveniles de Freirina y Huasco, que han desarrollado una labor muy importante, en particular el de Freirina, cuyo director, el señor Sergio Godoy Cuello , ha llevado a cabo un trabajo realmente interesante en esa pequeña comuna del Valle del Huasco. Don Sergio Godoy , en su condición de director de ese centro, dispone de 100 cupos para jóvenes con los cuales podría desarrollar un trabajo muy interesante.
Pero, me han informado que el Sename va a emplear una nueva modalidad para licitar la atención infanto-juvenil: en lugar de mantener la atención de jóvenes por comuna, en forma descentralizada, de manera que en cada una de ellas haya un centro infanto-juvenil, pretende agrupar la gestión en una sola entidad que atienda a los jóvenes de las dos comunas.
Este sistema no me gusta porque, por lo menos, en mi región -la llamo insular, porque las comunidades están separadas por distancias considerables, incluso, en algunos casos, por desierto-, no tiene sentido que un solo centro coordine y gestione los dos a los cuales me estoy refiriendo. Considero que la forma en que el Sename había funcionado hasta ahora, es decir, con centros independientes en Huasco, en Freirina, en Vallenar y en las distintas comunas de mi distrito, permitía hacer un buen trabajo.
Por eso, pido que se oficie a la directora nacional del Sename , a fin de hacerle presente dos cosas. Primero, que mantenga los cupos para las comunas de Freirina y Huasco, porque me he enterado de que se piensa disminuir el número de niños y jóvenes que podrían acceder a los programas. Segundo, que la licitación se haga en forma separada, por comunas. No me parece lógico que un solo centro maneje dos comunas que tienen realidades distintas y distinto personal.
En este sentido, apoyo la labor que llevan a cabo en Huasco y Freirina los centros infanto-juveniles y los equipos de profesionales que los atienden.
El señor MEZA ( Vicepresidente ).-
Se enviará el oficio solicitado por su Señoría, con copia de su intervención.
"
- bcnres:tieneTipoParticipacion = bcnres:IntervencionPeticionDeOficio
- bcnres:tieneTerminoLibre = http://datos.bcn.cl/recurso/tema/centro-del-sename-en-huasco-y-freirina
- rdf:type = bcnres:PeticionDeOficio
- rdf:type = bcnres:IntervencionPeticionDeOficio
- rdf:type = bcnres:SeccionRecurso
- rdf:type = bcnres:Participacion