
-
http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/649816/seccion/akn649816-ds7
- bcnres:tieneMateria = http://datos.bcn.cl/recurso/tema/comuna-de-corral
- dc:title = "CUENTA"^^xsd:string
- bcnres:tieneTramiteConstitucional = http://datos.bcn.cl/recurso/nulo
- bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/649816
- bcnres:tieneResultadoDebate = http://datos.bcn.cl/recurso/nulo
- bcnres:numero = "IV. "^^xsd:string
- bcnres:tieneTramiteReglamentario = http://datos.bcn.cl/recurso/nulo
- rdf:value = " IV.
CUENTA
El señor FREI, don Eduardo (Presidente).-
Se va a dar cuenta de los asuntos que han llegado a Secretaría.
El señor ALLIENDE.-
Las siguientes son las comunicaciones recibidas:
Mensajes
Diez de Su Excelencia la Presidenta de la República:
Con los cuatro primeros retira y hace presente la urgencia, calificada de "suma", respecto de las siguientes iniciativas:
1) Observaciones de Su Excelencia la Presidenta de la República , en segundo trámite constitucional, al proyecto que modifica el decreto con fuerza de ley Nº 2, de 1998, de Educación, sobre subvenciones a establecimientos educacionales, y otros cuerpos legales (boletín Nº 3.953-04).
2) Proyecto, en segundo trámite constitucional, que modifica la ley Nº 17.997, Orgánica del Tribunal Constitucional (boletín Nº 4.059-07).
3) Proyecto de ley que modifica las normas relativas al subsidio familiar y a la adopción (boletín Nº 4.812-13).
4) Proyecto que modifica la Ley General de Pesca y Acuicultura en materia de reemplazo de la inscripción en el Registro de Pesca Artesanal (boletín Nº 4.956-21).
--Quedan retiradas las urgencias, se tienen presentes las nuevas calificaciones y se manda agregar los documentos a sus antecedentes.
Con los seis restantes hace presente la urgencia, calificada de "simple", respecto de las siguientes iniciativas:
1) Proyecto de acuerdo que aprueba la Convención sobre Imprescriptibilidad de los Crímenes de Guerra y de los Crímenes de Lesa Humanidad, adoptada por la Asamblea General de las Naciones Unidas, mediante la resolución Nº 2391 (XXIII), el 26 de noviembre de 1968 (boletín Nº 1.265-10).
2) Proyecto de ley que crea el Instituto de Propiedad Industrial (boletín Nº 2.469-03).
3) Proyecto de ley, en segundo trámite constitucional, sobre pesca recreativa (boletín Nº 3.424-21).
4) Proyecto de ley, en segundo trámite constitucional, que establece una regalía minera ad valórem y crea el Fondo de Innovación para la Competitividad (boletín Nº 3.588-08).
5) Proyecto de ley, en segundo trámite constitucional, que regula la figura de las personas competentes y crea la Comisión Calificadora de Competencias de Recursos y Reservas Mineras (boletín Nº 4.065-08).
6) Proyecto de ley, en primer trámite constitucional, que otorga beneficios a deudores de crédito universitario que indica por la prestación de servicios remunerados en las comunas de menor desarrollo del país (boletín Nº 4.237-04).
--Se tienen presentes las calificaciones y se manda agregar los documentos a sus antecedentes.
Oficios
Dos de Su Excelencia la Presidenta de la República:
Con el primero, en cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 25 de la Carta Fundamental, comunica su ausencia del territorio nacional en las fechas que a continuación se indican, con el propósito que en cada caso se señala:
Los días 16 y 17 de abril en curso, con el fin de asistir a la Cumbre de Energía de Jefes de Estado y de Gobierno de Países Sudamericanos, en Isla Margarita, República Bolivariana de Venezuela;
Los días 17 y 18 de abril, visita oficial en la ciudad de Caracas, República Bolivariana de Venezuela, y
Los días 18 y 19 de abril, visita oficial en la ciudad de Bogotá, República de Colombia.
Informa que arribará a territorio nacional en la madrugada del 20 de abril.
Finalmente, agrega que durante su ausencia será subrogada, con el título de Vicepresidente de la República , por el señor Ministro titular de la Cartera del Interior , don Belisario Velasco Baraona, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 29 de la Constitución.
--Se toma conocimiento.
Con el segundo solicita el acuerdo del Senado para prorrogar, por el plazo de un año, la autorización de permanencia en Haití de tropas y medios nacionales (boletín Nº S 956-05).(Véase en lo Anexos, documento 1)
Añade que, en uso de la facultad que le confiere el inciso segundo del número 5) del artículo 53 de la Carta Fundamental, hace presente la urgencia para el despacho del acuerdo que recaba.
--Pasa a las Comisiones de Relaciones Exteriores y de Defensa Nacional, unidas.
Cinco de la Honorable Cámara de Diputados:
Con los dos primeros informa que prestó su aprobación, en los mismos términos en que lo hizo el Senado, a las siguientes iniciativas:
1) Proyecto de ley, iniciado en moción de los Senadores señores Naranjo y Ominami, que autoriza la construcción de un monumento, en la ciudad de Santiago, en memoria del cantautor y director de teatro señor Víctor Jara Martínez (boletín Nº 3.335-04).
2) Proyecto de ley, iniciado en moción del Senador señor Horvath, que autoriza la construcción de un monumento, archivo y museo en memoria del geógrafo señor Juan Steffen Hoffmann (boletín Nº 3.545-04).
--Se toma conocimiento, se manda comunicar a Su Excelencia la Presidenta de la República y se remiten los documentos al archivo junto a sus antecedentes.
Con el tercero comunica que aprobó el proyecto de ley que crea el Instituto de Propiedad Industrial (con urgencia calificada de "simple") (boletín Nº 2.469-03) (Véase en lo Anexos, documento 2).
--Pasa a las Comisiones de Economía y de Hacienda, en su caso.
Con el cuarto informa que dio su aprobación al proyecto que modifica la Ley General de Pesca y Acuicultura en materia de reemplazo de la inscripción en el Registro de Pesca Artesanal (con urgencia calificada de "suma") (boletín Nº 4.956-21) (Véase en lo Anexos, documento 3)
--Pasa a la Comisión de Intereses Marítimos, Pesca y Acuicultura.
Con el último manifiesta que acogió las enmiendas propuestas por el Senado al proyecto de ley que faculta la designación de administrador provisional en establecimientos educacionales subvencionados en casos que indica (boletín Nº 4.503-04).
--Se toma conocimiento y se manda archivar el documento junto a sus antecedentes.
De la Excelentísima Corte Suprema, con el que emite su parecer respecto del proyecto de ley, en primer trámite constitucional, iniciado en moción del Senador señor Vásquez, que regula los convenios no concursales para pequeños deudores y pequeñas y medianas empresas (boletín Nº 4.908-03).
--Se toma conocimiento y se manda agregar el documento a sus antecedentes.
Cuatro del Excelentísimo Tribunal Constitucional:
Con los tres primeros comunica que acogió a tramitación igual número de requerimientos de inaplicabilidad por inconstitucionalidad formulados en relación con los siguientes preceptos: artículo 231 del Código Procesal Penal; artículo 96 del Código de Minería, y, finalmente, artículos 1°, 3°, 4°, 5°, 7°, 10, 12 y 16 de la ley Nº 17.235, artículo 2° de la ley Nº 20.033 y artículo 2° de la ley Nº 17.235, en la parte que indica, decretándose, respecto de cada uno de ellos, remitir copia al Senado con el fin de que, en el plazo de diez días, presente sus observaciones y acompañe los antecedentes que estime pertinentes.
--Se toma conocimiento y se remiten los antecedentes a la Comisión de Constitución, Legislación, Justicia y Reglamento.
Con el último envía copia autorizada de la sentencia dictada con relación a un recurso de inaplicabilidad por inconstitucionalidad formulado respecto del artículo 11 de la ley Nº 19.806.
--Se toma conocimiento.
Dos del señor Ministro de Relaciones Exteriores:
Con el primero da respuesta al proyecto de acuerdo adoptado por el Senado con relación a la posibilidad de suscribir la "Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad", aprobada por la Asamblea General de Naciones Unidas el 13 de diciembre de 2006.
Con el segundo contesta un oficio enviado en nombre de los Senadores señores Cantero y Prokurica, referido a la cantidad de personas que solicitaron internar medicamentos desde el extranjero.
Del señor Ministro de Defensa Nacional, mediante el cual responde un oficio cursado en nombre del Senador señor Kuschel, sobre obras pendientes en la carretera Austral, particularmente en el tramo situado entre Caleta Puelche y Caleta Pichanco, comuna de Hualaihué.
Del señor Ministro de Economía , Fomento y Reconstrucción, a través del cual contesta un oficio enviado en nombre del Senador señor Horvath, referido a la transformación institucional de las oficinas de la Empresa de Abastecimiento de Zonas Aisladas (EMAZA) y las consecuencias para sus trabajadores.
Dos de la señora Ministra de Planificación:
Con el primero da respuesta a un oficio remitido en nombre del Honorable señor Larraín, al cual adhirieron los Senadores señora Matthei y señores Allamand, Arancibia, Bianchi, Cantero, Chadwick, Coloma, Espina, García, Horvath, Kuschel, Longueira, Novoa, Orpis, Pérez Varela, Prokurica y Romero, atinente al perfeccionamiento del Sistema de Beca Presidente de la República e información asociada a él.
Con el segundo informa que se ha abierto un período de consulta con relación a los contenidos de una propuesta de cambios legislativos a la normativa que rige el Sistema de Beca Presidente de la República para estudios de posgrado en el extranjero.
Dos de la señora Ministra de Vivienda y Urbanismo:
Con el primero da respuesta a un oficio remitido en nombre del Senador señor Navarro, al cual adhirió el Honorable señor Pérez Varela, relativo a subsidios habitacionales otorgados con ocasión de los temporales acaecidos el año pasado en la Octava Región.
Con el segundo contesta un oficio cursado en nombre del Senador señor Pérez Varela, referido a la cantidad de subsidios habitacionales otorgados y pagados durante el año 2006.
Del señor Ministro de Transportes y Telecomunicaciones, por medio del cual responde un oficio enviado en nombre del Senador señor Navarro, relativo a la tasa de accidentes ferroviarios en el país.
Del señor Subsecretario de Telecomunicaciones, por el cual contesta un oficio cursado en nombre del Senador señor Espina, acerca de proyecto de Reglamento del Servicio Público de Telecomunicaciones de Voz sobre Internet.
Del señor Tesorero General de la República , mediante el cual da respuesta a un oficio enviado en nombre del Senador señor Navarro, referido a las medidas adoptadas para informar a los contribuyentes que tienen cheques de devolución sin retirar.
De la señora Vicepresidenta Ejecutiva de la Junta Nacional de Jardines Infantiles, con el cual contesta un oficio cursado en nombre del Senador señor Naranjo, relativo a las obras de reposición del jardín infantil Las Ardillitas, de Parral.
Del señor Secretario General de Carabineros de Chile , por medio del cual responde un oficio remitido en nombre del Senador señor Navarro, en el que requirió información estadística sobre accidentes de tránsito acaecidos durante el año 2007.
Del señor Fiscal Regional de Aisén , mediante el cual contesta un oficio cursado en nombre del Senador señor Espina, relativo a información sobre villas y poblaciones de la Undécima Región que presentan altos índices de delitos graves de tráfico y microtráfico de drogas.
Del señor Fiscal Regional subrogante de La Araucanía , a través del cual responde un oficio enviado en nombre del Senador señor Espina, referido a información sobre villas y poblaciones de la Novena Región que presentan altos índices de delitos graves de tráfico y microtráfico de drogas.
Cuatro del señor Director del SERVIU de la Novena Región , mediante los cuales contesta igual número de oficios remitidos en nombre del Senador señor García, atinentes a los siguientes asuntos: dominio de bien raíz ocupado por la sede del Club de Adulto Mayor Renacer, de Cholchol; pavimentación de calle Volta; expropiación de inmueble en la calle Andes, y petición del Centro de Padres y Apoderados del Grupo Juvenil G.S. Saint George (los tres últimos, de la comuna de Temuco).
Del señor Director de la Comisión Nacional del Medio Ambiente de la Décima Región , a través del cual responde un oficio enviado en nombre del Senador señor Allamand, con la adhesión del Honorable señor Frei, relativo a la construcción de una planta elevadora de la red sanitaria de aguas servidas del lago Ranco.
De la señora Gerenta de Desarrollo y Gestión de Canales del BancoEstado, mediante el cual contesta un oficio remitido en nombre del Senador señor García, referido a la instalación de una sucursal en la comuna de Teodoro Schmidt.
Del señor Gerente de Responsabilidad Social de la Sociedad de Fomento Fabril , a través del cual responde un oficio cursado en nombre del Senador señor Navarro, sobre políticas para la incorporación de personas discapacitadas al mundo laboral.
Del señor Gerente General de la Compañía General de Electricidad, por medio del cual contesta un oficio enviado en nombre del Senador señor Espina, relativo a fallas en la línea de transmisión que derivaron en cortes de luz en la comuna de Angol.
--Quedan a disposición de los señores Senadores.
Informes
Complementario del nuevo segundo informe de la Comisión de Constitución, Legislación, Justicia y Reglamento recaído en el proyecto, en segundo trámite constitucional, que introduce en la Ley Orgánica del Congreso Nacional las adecuaciones necesarias para adaptarla a la ley Nº 20.050, que reformó la Carta (con urgencia calificada de "simple") (boletín Nº 3.962-07).(Véase en lo Anexos, documento 4)
Segundo informe de la Comisión de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología e informe de la de Hacienda , recaídos en el proyecto de ley, en primer trámite constitucional, que otorga beneficios a deudores de crédito universitario que indica por la prestación de servicios remunerados en las comunas de menor desarrollo del país (con urgencia calificada de "simple") (boletín Nº 4.237-04).(Véanse en lo Anexos, documentos 5 y 6)
De las Comisiones de Relaciones Exteriores y de Defensa Nacional, unidas, recaído en el oficio mediante el cual Su Excelencia la Presidenta de la República solicita el acuerdo del Senado para autorizar la permanencia de tropas y medios nacionales fuera del territorio nacional con el objeto de continuar integrando la Operación Militar de Gestión de Crisis de la Unión Europea en Bosnia y Herzegovina (con la urgencia del inciso segundo del número 5) del artículo 53 de la Constitución Política de la República) (boletín Nº S 949-05).(Véase en lo Anexos, documento 7)
--Quedan para tabla.
Mociones
De los Senadores señores Ominami, Girardi, Gómez y Muñoz Barra, con la que inician un proyecto que modifica la ley Nº 19.947, que establece nueva Ley de Matrimonio Civil, y la ley Nº 19.968, que crea los Tribunales de Familia, en lo referente al trámite de divorcio de común acuerdo (boletín Nº 4.985-07).(Véase en lo Anexos, documento 8)
Del Senador señor Letelier, mediante la cual inicia un proyecto que modifica la ley Nº 19.947, que establece nueva Ley de Matrimonio Civil, y la ley Nº 19.968, que crea los Tribunales de Familia, en materia de procedimiento aplicable a los divorcios de común acuerdo (boletín Nº 4.990-07).(Véase en lo Anexos, documento 9)
--Pasan a la Comisión de Constitución, Legislación, Justicia y Reglamento, y, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 77 de la Constitución Política de la República, se manda ponerlos en conocimiento de la Excelentísima Corte Suprema.
De los Senadores señores Muñoz Barra, Cantero, Núñez, Ruiz-Esquide y Zaldívar, con la que inician un proyecto de ley que establece fuero laboral para los dirigentes del Colegio de Profesores de Chile A.G. (boletín Nº 4.986-13).(Véase en lo Anexos, documento 10)
--Pasa a la Comisión de Trabajo y Previsión Social.
Declaración de Inadmisibilidad
Moción de los Senadores señores Gómez, Alvear, Escalona, Ruiz-Esquide y Vásquez, por medio de la cual inician un proyecto de ley que modifica el régimen de reclutamiento en beneficio de las personas que indican.
--Se declara inadmisible por tratarse de una iniciativa que sólo puede tener origen en la Cámara de Diputados, de conformidad con lo dispuesto en el inciso segundo del artículo 65 de la Constitución Política de la República.
Proyecto de Acuerdo
De diversos señores Senadores, mediante el cual proponen que la Cámara Alta se sume a la campaña de apagar las luces el 17 de abril de 2007, como gesto de preocupación por el gasto energético y su relación con el cambio climático (boletín Nº S 955-12).(Véase en lo Anexos, documento 11)
--Por acuerdo de los Comités, queda para el Tiempo de Votaciones de esta sesión.
Permisos ConstitucionalesComunicación del Senador señor Naranjo, con la que solicita permiso constitucional para ausentarse del país a contar del 11 de abril de 2007.
Comunicación del Senador señor Navarro, por medio de la cual solicita permiso constitucional para ausentarse del país a partir del 16 de abril en curso.
--Se accede.
El señor FREI, don Eduardo (Presidente).-
Terminada la Cuenta.
Tiene la palabra el Senador señor Gazmuri.
El señor GAZMURI.-
Señor Presidente, pido autorización para que la Comisión de Pesca funcione paralelamente con la Sala a partir del término del Orden del Día.
El señor FREI, don Eduardo ( Presidente ).-
Si les parece a Sus Señorías, se otorgará la autorización pertinente.
--Se accede.
"
- rdfs:label = http://datos.bcn.cl/recurso/nulo
- bcnres:tieneTerminoLibre = http://datos.bcn.cl/recurso/tema/subsecretaria-de-desarrollo-regional-y-administrativo
- rdf:type = http://datos.bcn.cl/recurso/nulo
- rdf:type = bcnres:SeccionRecurso