logo
  • http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/649961/seccion/akn649961-po1-ds5-ds19
    • bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/649961/seccion/akn649961-po1-ds5
    • bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/649961
    • bcnres:tieneCalidad = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/cargo/2
    • bcnres:tieneEmisor = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/3838
    • rdf:value = " El señor DÍAZ .- Señor Presidente , soy partidario sencillamente de rechazar la iniciativa. Y tendríamos que establecer un proyecto de ley para aquellas ciudades con malos olores, otro para todas las contaminadas con ácido sulfúrico, arsénico, etcétera. Esto es, deberíamos hacer leyes especiales. Y, por lo tanto, habrá que crear una legislación especial para Talcahuano, por los malos olores; para San Vicente de Tagua Tagua , por el problema relacionado con el " Super Pollo "; para Constitución, por la celulosa; para solucionar lo relativo al vertedero de Lo Errázuriz, y otra para resolver el problema de la emisión de gases contaminantes en Caletones, Sewell, Coya , etcétera. Al existir una ley marco, y entendiendo que se trata de un problema de todo Chile, desde Arica a Punta Arenas, lo lógico sería atenernos a ella, sobre todo ahora que se dictaron los respectivos reglamentos. Asimismo, tendríamos que buscar una fórmula, que hasta el momento no hemos encontrado, que iría por la creación de un "olfatímetro". Porque la única manera de medir la emisión de malos olores sería con un elemento, del cual no disponemos, llamado repito "olfatímetro". Me opongo a la resolución adoptada respecto de esta iniciativa, y propongo su rechazo, porque no se halla dentro del concepto general que analizamos. "
    • bcnres:tieneTipoParticipacion = bcnres:Intervencion
    • rdf:type = bcnres:SeccionRecurso
    • rdf:type = bcnres:Participacion

Otras representaciones

  • Notation 3
  • RDF/XML
  • CSV
  • JSON
  • HTML+RDFa
  • N Triples
W3C Semantic Web Technology This material is Open Knowledge Valid XHTML + RDFa Valid CSS! WESO Research Group