
-
http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/650340/seccion/akn650340-ds43
- bcnres:tieneMateria = http://datos.bcn.cl/recurso/tema/ministerio-de-agricultura
- bcnres:tieneMateria = http://datos.bcn.cl/recurso/tema/ministerio-del-trabajo-y-prevision-social
- bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/650340/seccion/address289
- bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/650340
- bcnres:tieneCalidad = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/cargo/1
- bcnres:tieneEmisor = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/835
- bcnres:tieneAutor = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/835
- rdf:value = " PREMIO “CARLOS VIAL ESPANTOSO” A COPEFRUT. Oficios.
El señor PÉREZ ( Vicepresidente ).-
Tiene la palabra el diputado señor Maximiano Errázuriz.
El señor ERRÁZURIZ.-
Señor Presidente , por séptimo año, la Fundación Carlos Vial Espantoso entregó este año el premio que lleva su nombre a una empresa que, al igual que las otras seis que lo obtuvieron en años anteriores, se distingue por sus buenas relaciones laborales. Esta vez le correspondió a Copefrut, seleccionada entre las siete finalistas por un jurado del más alto nivel e independencia. Copefrut es una destacada empresa frutícula de Curicó. Tiene ingresos anuales por 85 millones de dólares y exporta ocho millones de cajas de frutas. Tiene 375 trabajadores permanentes, pero pueden llegar a más de tres mil en época de cosecha. Tiene oficinas en seis ciudades, pero Curicó sigue siendo su centro de operaciones.
Copefrut basa sus relaciones laborales en tres pilares: el respeto irrestricto entre todas las personas, la capacitación permanente a todo nivel y el compromiso con el trabajo bien hecho. La empresa realiza un enorme esfuerzo por evitar accidentes laborales. Lleva cero accidente en quince años.
Asimismo, cuenta con una corporación de bienestar en la que participan también los trabajadores. Otorga prestaciones por 122 millones de pesos al año en bonificaciones médicas, bonos de natalidad y nupcialidad, seguros de vida, enfermedades catastróficas a los trabajadores y a su grupo familiar. Tiene un complejo deportivo, un fondo de retiro formado con aportes de la propia empresa y cabañas de vacaciones en la caleta Duao con capacidad para seis personas, enteramente habilitadas. Su uso es absolutamente gratuito para los trabajadores de Copefrut y sus familias. Dan becas a los hijos de los trabajadores que siguen estudios técnicos o universitarios por un monto anual de más de 20 millones de pesos. Se financia con la venta de desechos de Copefrut.
En cuanto a remuneraciones, en Copefrut hay un bono anual que depende de la utilidad de la empresa.
Más de 300 trabajadores han sido capacitados por la Fundación Chile y Chile Califica. A todos se les da asistencia en materia de salud y útiles escolares para sus hijos. La empresa lleva, todos los años, a sus trabajadores a los puertos de Valparaíso y San Antonio para que vean cómo se exporta la fruta que ellos mismos han cosechado y embalado.
A la cabeza de esta empresa está un hombre notable: don José Soler Mallafré , quien ha impreso su espíritu en todos los trabajadores de la misma.
Quiero resaltar las palabras que en la ceremonia de premiación pronunciara el ministro de Agricultura , don Álvaro Rojas, cuando decía que “un empresariado atento a nuevos desafíos tecnológicos, ambientales, económicos y de mercado, pero también con un sentido claro de la responsabilidad social de la empresa, es decir, con la contribución que ésta hace al desarrollo humano sostenible, a través del compromiso con su gente, con la comunidad y con el hábitat en que se desenvuelve, son fundamentales.” Y agregaba el ministro que “el testimonio de don José constituye un ejemplo que se debe conocer, un sendero que las generaciones venideras debieran recorrer y visitar, que dan cuenta del esfuerzo infatigable, del entusiasmo para abordar desafíos mayores, de la disciplina y responsabilidad que antecede a la acción, y del papel que juega la pertenencia a la tierra que nos da afectos y el sustento, en su caso, su añorado Curicó ”.
Señor Presidente , debo destacar también al presidente del sindicato, que habló en representación de los trabajadores. Decía que en nueve procesos de negociación colectiva, siempre se ha logrado un rápido acuerdo con la empresa.
Quiero terminar este homenaje destacando el espíritu de don Carlos Vial, expresado en tantas obras suyas cuando decía, como lo recordaba don Fernando Agüero , que “en el trabajo, la motivación viene del espíritu…y corresponde pagarlo con la justa parte del fruto de su esfuerzo”.
Si todos siguiéramos su ejemplo, el ejemplo de Copefrut, el que nos enseña su Presidente , don José Soler y su directorio, no sólo las empresas sino el país sería diferente.
En consecuencia, pido que se oficie a los ministros de Agricultura y del Trabajo, quienes asistieron a este homenaje donde se entregó el premio a esta empresa, adjuntando copia de mi intervención.
He dicho.
El señor PÉREZ ( Vicepresidente ).-
Se enviarán los oficios solicitados por usted, con copia de su intervención.
"
- bcnres:tieneTipoParticipacion = bcnres:IntervencionPeticionDeOficio
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/835
- bcnres:tieneTerminoLibre = http://datos.bcn.cl/recurso/tema/carlos-vial-espantoso
- rdf:type = bcnres:SeccionRecurso
- rdf:type = bcnres:Participacion
- rdf:type = bcnres:PeticionDeOficio
- rdf:type = bcnres:IntervencionPeticionDeOficio