
-
http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/650340/seccion/akn650340-ds54
- bcnres:tieneMateria = http://datos.bcn.cl/recurso/tema/ministerio-de-agricultura
- bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/650340
- bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/650340/seccion/address289
- bcnres:tieneCalidad = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/cargo/1
- bcnres:tieneEmisor = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/303
- rdf:value = " DESPIDO DE PROFESIONALES EN EL INSTITUTO FORESTAL, INFOR. Oficios.
El señor PÉREZ (Vicepresidente).-
Tiene la palabra el diputado señor Carlos Recondo.
El señor RECONDO .-
Señor Presidente , al instalarse el actual Gobierno, como es natural, hubo cambios en todas los organismos públicos, entre ellos, en el Instituto Forestal, Infor , que es parte del sistema de empresas Corfo , pero que técnicamente depende del Ministerio de Agricultura. De hecho, su gestión es dirigida por un consejo administrativo que preside el ministro de esa cartera.
Instalado el nuevo Gobierno, se despidió al antiguo director del Infor y se nombró a la señora Marta Ávalos en ese cargo. Si bien esto no tiene nada de extraño, sí llama la atención que, al poco tiempo de haber asumido, la directora haya despedido al gerente técnico del instituto y a tres gerentes regionales muy importantes: el de la zona norte, el de la Octava Región y el de la región de Los Lagos.
Todos ellos eran profesionales muy calificados en el área de la investigación forestal, incluso algunos cumplían funciones especiales, como ser delegado chileno ante la Convención de Cambio Climático de las Naciones Unidas o director de la contraparte chilena de proyectos de investigación acordados con Japón. Fueron designados en esas funciones por el anterior ministro de Agricultura . Sin embargo, nada de eso se tuvo en consideración y la nueva administración despidió a estos calificados profesionales por “necesidades de la empresa”. Lo curioso es que, no obstante haberse invocado dicha causal, rápidamente contrataron a otros profesionales, venidos de fuera, para que los reemplazaran en los mismos cargos.
Tampoco se tuvo en consideración la circunstancia de que los contratos de los profesionales investigadores tenían anexos, parte integral de dichos contratos, a través de los cuales la institución había comprometido con ellos la necesidad de que iniciaran posgrados de doctorado. Sin embargo, nada de eso se consideró y fueron despedidos.
¿Cuál es el problema? Que la directora no tuvo en consideración -es la razón por la que intervengo- que su decisión arbitraria dio lugar a sendas demandas por parte de los investigadores despedidos, dado que no fueron respetadas las normas del contrato y, por lo tanto, el Instituto de Investigación Forestal de Chile enfrenta demandas millonarias.
Por consiguiente, solicito que se oficie al señor ministro de Agricultura para que nos informe, como presidente del Consejo Directivo del Infor, sobre las razones que se tuvieron presente para que la nueva directora determinara esos despidos, y si el Infor tiene contemplados recursos financieros para responder a las millonarias demandas, que ya está recibiendo a través de los tribunales de justicia, por el reclamo justificado de los profesionales despedidos.
Además, pido que el señor ministro nos diga si de esa decisión tuvo conocimiento el Consejo de Administración y, de ser así, que adjunte copia del acta en que conste el acuerdo.
El señor PÉREZ ( Vicepresidente ).-
Se enviará el oficio solicitado por su señoría.
"
- bcnres:tieneTipoParticipacion = bcnres:IntervencionPeticionDeOficio
- bcnres:tieneTerminoLibre = http://datos.bcn.cl/recurso/tema/i-n-s-t-i-t-u-t-o-f-o-r-e-s-t-a-l
- rdf:type = bcnres:SeccionRecurso
- rdf:type = bcnres:IntervencionPeticionDeOficio
- rdf:type = bcnres:PeticionDeOficio
- rdf:type = bcnres:Participacion