
-
http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/650543/seccion/akn650543-ds58-ds68
- frbr:creator = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/1011
- frbr:creator = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/3021
- frbr:creator = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/3201
- frbr:creator = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/1494
- frbr:creator = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/1487
- frbr:creator = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/3251
- frbr:creator = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/83
- frbr:creator = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/75
- frbr:creator = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/504
- frbr:creator = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/3848
- bcnres:tieneSeccionRecurso = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/650543/seccion/entityA05AG0YI
- bcnres:tieneTramiteConstitucional = http://datos.bcn.cl/recurso/nulo
- rdf:type = bcnres:SeccionRecurso
- rdf:type = bcnres:MocionParlamentaria
- rdf:type = bcnses:SeccionDocumentoCuenta
- dc:title = "DOCUMENTOS DE LA CUENTA"^^xsd:string
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/3848
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/1487
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/3251
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/75
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/3201
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/1011
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/1494
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/504
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/83
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/3021
- bcnres:tieneTramiteReglamentario = http://datos.bcn.cl/recurso/nulo
- bcnres:tieneMateria = http://datos.bcn.cl/recurso/tema/calificacion-cinematografica
- bcnres:tieneMateria = http://datos.bcn.cl/recurso/tema/consumo-de-drogas
- rdfs:label = "Moción de la diputada señora Cubillos, doña Marcela y de los diputados señores Álvarez, Estay, Forni, Lobos, Hernández, Melero, Uriarte, Urrutia y Ward, que modifica la ley de calificación cinematográfica estableciendo el consumo excesivo de drogas como un contenido pernicioso (boletín N° 4475-04)"^^xsd:string
- bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/650543/seccion/akn650543-ds58
- bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/650543
- rdf:value = " Moción de la diputada señora Cubillos , doña Marcela y de los diputados señores Álvarez,Estay ,Forni ,Lobos,Hernández ,Melero ,Uriarte,Urrutia y Ward. Modifica la ley de calificación cinematográfica estableciendo el consumo excesivo de drogas como un contenido pernicioso. (boletín N° 4475-04)
“El Consejo de Calificación Cinematográfica es un órgano dependiente del Ministerio de Educación, encargado de calificar las producciones cinematográficas que están destinadas a la comercialización, distribución y exhibición pública.
Este Consejo potencia la protección de la infancia y la adolescencia, por ello establece, por ley, categorías de películas, es decir, aquellas recomendables para “todo espectador”, “mayores de 14 años” y “mayores de 18 años”. Además las calificaciones, agregan expresiones orientadoras como “contenido educativo”, “inconveniente para menores de siete años” y “contenido pornográfico o excesivamente violento”, ésta última para mayores de 18 años.
En este sentido, la droga constituye una materia altamente recurrente entre los jóvenes hoy día, la información al respecto es abusiva y perniciosa, por ello el Consejo de Calificación Cinematográfica debiera establecer una categoría para aquellas películas donde exista una sobreexposición de drogas.
La juventud, debe mantenerse informada sobre el significado de la droga y el mal que su uso constituye en nuestra sociedad, sin embargo nuestros jóvenes no pueden estar expuestos a ver libremente filmes donde exista un contenido pernicioso de droga, donde se exponen imágenes de utilización de estupefacientes ilícitos.
Es nuestro deber como sociedad cuidar la integridad física y moral de la juventud, y en este sentido una abierta sobreexposición en materia de droga puede resultar altamente perjudicial.
PROYECTO DE LEY
Artículo Único: Agrégase una nueva letra H al artículo 2 de la ley N° 19.846, sobre Calificación de la Producción Cinematográfica de la siguiente forma:
h)Contenido pernicioso: la exposición abusiva del consumo de drogas o donde la utilización de imágenes mostrando el consumo de drogas ilícitas, constituyen su principal fin.
"
- bcnres:tieneProyectoDeLey = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/proyecto-de-ley/4475-04