
-
http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/650543/seccion/akn650543-ds58-ds71
- frbr:creator = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/2231
- frbr:creator = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/3848
- frbr:creator = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/2861
- frbr:creator = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/504
- frbr:creator = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/2849
- frbr:creator = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/1494
- frbr:creator = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/1079
- frbr:creator = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/3251
- frbr:creator = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/83
- frbr:creator = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/1482
- bcnres:tieneSeccionRecurso = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/650543/seccion/entityUVKIZTJJ
- bcnres:tieneTramiteConstitucional = http://datos.bcn.cl/recurso/nulo
- bcnres:tieneTramiteReglamentario = http://datos.bcn.cl/recurso/nulo
- rdfs:label = "Moción de los diputados señores Forni, Bobadilla, Estay, Hernández, Kast, Masferrer, Melero, Von Mühlenbrock, y de las diputadas señoras Cristi, doña María Angélica y Cubillos, doña Marcela. Modifica la norma sobre calificación de producción cinematográfica incorporando al concepto familia como un contenido educativo. (boletín N° 4478-04)"^^xsd:string
- bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/650543/seccion/akn650543-ds58
- bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/650543
- bcnres:tieneProyectoDeLey = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/proyecto-de-ley/4478-04
- rdf:type = bcnses:SeccionDocumentoCuenta
- rdf:type = bcnres:MocionParlamentaria
- rdf:type = bcnres:SeccionRecurso
- dc:title = "DOCUMENTOS DE LA CUENTA"^^xsd:string
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/2231
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/3848
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/504
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/3251
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/1079
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/1482
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/2849
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/2861
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/83
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/1494
- bcnres:tieneMateria = http://datos.bcn.cl/recurso/tema/calificacion-cinematografica
- bcnres:tieneTerminoLibre = http://datos.bcn.cl/recurso/tema/contenido-educativo
- rdf:value = " Moción de los diputados señores Forni ,Bobadilla ,Estay ,Hernández ,Kast ,Masferrer ,Melero ,Von Mühlenbrock , y de las diputadas señoras Cristi , doña María Angélica y Cubillos , doña Marcela .
Modifica la norma sobre calificación de producción cinematográfica incorporando al concepto familia como un contenido educativo. (boletín N° 4478-04)
"La familia, núcleo básico de la sociedad, debe ser respetada y fortalecida y el Estado tiene por finalidad promover el bien común general entendido como el conjunto de condiciones sociales que permita a cada miembro de la comunidad nacional su más plena realización espiritual y material posible.
En este núcleo familiar se satisfacen las necesidades más elementales de las personas, como comer, dormir, alimentarse etc, además se prodiga amor, cariño, protección y se prepara a los hijos para la vida adulta, colaborando con su integración en la sociedad.
La unión familiar asegura a sus integrantes, estabilidad emocional, social y económica. Es allí donde se aprende tempranamente a dialogar, a escuchar, a conocer y desarrollar sus derechos y deberes como persona humana.
La familia debe ser el centro de nuestras tareas institucionales, la familia como el núcleo básico de la sociedad, es el lugar donde se forman los valores, donde los conceptos éticos se difunden, la familia es el núcleo central en torno al cual la sociedad chilena está basada.
Es por esto que nuestra normativa debe cuidarla y qué mejor que tener una institucionalidad adecuada para ello, que signifique apertura de oportunidades y protección de los afectos de toda la familia
Por esta razón es que creemos que se debe incorporar a la familia conceptualmente al contenido educativo establecido en la ley de calificación cinematográfica haciendo concordar esta norma con nuestra Constitución Política de la República que consagra a la Familia como núcleo fundamental de la sociedad
PROYECTO DE LEY
Artículo Único: Modificase la letra C del artículo 2 de la ley N° 19.846 sobre Calificación de la Producción Cinematográfica de la siguiente forma:
c) Contenido educativo: aquellas producciones que exalten valores de solidaridad, libertad, Familia como núcleo fundamental de la sociedad, amor al prójimo y generosidad, o que, por su carácter, entreguen relevantes conocimientos sobre historia, naturaleza, tecnología, ciencia o arte.
"