
-
http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/650557/seccion/akn650557-rs11-ds43
- bcnres:tieneTipoParticipacion = bcnres:Intervencion
- bcnres:tieneEmisor = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/2861
- bcnres:tieneCalidad = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/cargo/1
- rdf:type = bcnres:Participacion
- rdf:type = bcnres:SeccionRecurso
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/2861
- bcnres:tieneMateria = http://datos.bcn.cl/recurso/tema/obras-sanitarias
- rdf:value = " EL señor BURGOS (Vicepresidente).-
Para hablar a favor del proyecto de acuerdo, tiene la palabra el diputado señor Sergio Bobadilla .
El señor BOBADILLA.-
Señor Presidente, el proyecto de acuerdo tiene como único objetivo derogar una norma que está vigente desde cuando las empresas sanitarias eran estatales. Como sabemos, los servicios de agua potable y de alcantarillado constituyen un monopolio natural, regulado por el Estado, para prestar servicios en determinadas áreas y a quien lo solicite.
Cuando las empresas sanitarias estuvieron en poder estatal los recursos eran escasos y, por lo tanto, se generó la idea de los Aportes Financieros Reembolsables, con la finalidad de solventar con cargo a los usuarios parte de la infraestructura sanitaria.
La privatización de las empresas concesionarias se basó en el entendido de que cuentan con los recursos suficientes para desarrollar los proyectos de inversión que se requieren en dicha actividad. Por tanto, resulta paradógico que todavía estén utilizando esta facultad para pedir aportes a los usuarios, en circunstancias de que los proyectos deben ser financiados íntegramente por aquéllas y no por los potenciales usuarios del servicio.
He dicho.
"
- bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/650557
- bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/650557/seccion/akn650557-rs11