
-
http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/650573/seccion/akn650573-ds8-ds9-rs3
- dc:title = "CONOCIMIENTO Y ANÁLISIS DE LA POLÍTICA ANTIDROGAS. Proyectos de acuerdo."^^xsd:string
- bcnres:tieneMateria = http://datos.bcn.cl/recurso/tema/trafico-de-drogas
- bcnres:tieneMateria = http://datos.bcn.cl/recurso/tema/drogas-ilicitas
- bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/650573/seccion/akn650573-ds8-ds9
- bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/650573
- bcnres:tieneResultadoDebate = bcnres:seAprueba
- bcnres:tieneSeccionRecurso = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/650573/seccion/akn650573-ds8-ds9-rs3-ds29
- bcnres:tieneSeccionRecurso = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/650573/seccion/akn650573-ds8-ds9-rs3-ds30
- rdf:value = " El señor LEAL (Presidente).-
El señor Secretario va a dar lectura al último proyecto de acuerdo.
El señor ÁLVAREZ (Secretario accidental).-
Proyecto de acuerdo N° 234 de los diputados señores Accorsi , Olivares , Rossi , Burgos , Meza , Cardemil , Palma ; de las diputadas señoras Cristi , doña María Angélica ; Pascal , doña Denise , y de los diputados señores Silber , Venegas, don Mario ; García-Huidobro , Chahuán y Sabag.
“Considerando:
Que la Estrategia Nacional de Drogas 20032008 es una política del Gobierno, adoptada en cumplimiento de acuerdos internacionales suscritos en 1998 por Chile en las Naciones Unidas, para enfrentar globalmente el fenómeno de las drogas mediante la aplicación de políticas coherentes, transparentes y equilibradas, las cuales serán evaluadas periódicamente por los organismos involucrados;
Que la problemática de las drogas es un asunto que debe enfrentarse de manera integral en la sociedad, donde deben concurrir la familia, la comunidad organizada, los organismos del Gobierno, las policías y las empresas privadas. Por ello, no puede tomarse como tarea de un solo organismo, sino que debe enfrentarse como política de Estado, pues la problemática socava y destruye seriamente la calidad de vida de la población en general;
Que este tema puede abordarse desde distintas perspectivas para buscarle soluciones, ya sea desde el punto de vista religioso, de política criminal, económico, antropológico, etcétera. La situación actual requiere una mirada desde la salud pública, principalmente, para elaborar políticas tanto de prevención como de rehabilitación, por lo cual es al ministerio pertinente al que le corresponde un papel central en su elaboración y gestión;
Que la mayor cantidad de drogas ilícitas consumidas no son elaboradas ni producidas en el territorio nacional, como lo demuestran las estadísticas policiales y de aduanas, que señalan que la cocaína y la pasta base son introducidas, fundamentalmente, por los puestos fronterizos del norte de Chile y la marihuana por los accesos fronterizos con los países del Atlántico;
Que lo anterior implica que los servicios contralores de los complejos fronterizos deben ser dotados de elementos de carácter técnico de mejor calidad, para detectar e impedir la circulación de estos elementos dañinos, ya que, de acuerdo con las proyecciones realizadas, sólo el 20% del total de la droga ingresada al país es decomisada, y
Que, conforme a las estadísticas de los organismos especializados, los sectores etarios que consumen la mayor cantidad de drogas se ubican en la población entre dieciocho y treinta y cuatro años de edad, es decir, el joven y el adulto joven que se encuentra cursando la educación superior o está integrada al mundo del trabajo, de ahí que una política coherente debe considerar primordialmente a estos sectores.
La Cámara de Diputados acuerda:
Solicitar:
1. A S.E. la Presidenta de la República que considere la Política Nacional sobre Drogas una política de Estado, a cargo de un organismo con capacidad de coordinación y articulación en los sectores público y privado, para llevar a efecto los objetivos de la política nacional, dotándolo de un presupuesto adecuado para cumplir su rol.
Asimismo, que envíe al Congreso Nacional un proyecto de ley que modernice la legislación actual, con el propósito de crear un sistema integrado de administración de pasos fronterizos bajo la dirección de una sola autoridad;
2. A la ministra de Salud que, entre sus políticas prioritarias, tenga las relativas a la prevención y la rehabilitación del consumo de drogas, incluyendo especialmente a lo que concierne a la población penal, y
3.Al ministro del Interior que, por medio de su unidad de complejos fronterizos, se preocupe de entregar el equipamiento adecuado a los organismos contralores de fronteras, a fin de que puedan realizar una labor eficaz y efectiva en la detección y el decomiso de drogas.”
El señor LEAL (Presidente).-
En votación.
-Efectuada la votación en forma económica, por el sistema electrónico, dio el siguiente resultado: por la afirmativa, 43 votos; por la negativa, 0 voto. Hubo 2 abstenciones.
El señor LEAL (Presidente).-
Aprobado.
Votaron por la afirmativa los siguientes señores diputados:
Accorsi Opazo Enrique ; Allende Bussi Isabel ; Araya Guerrero Pedro ; Arenas Hödar Gonzalo ; Bertolino Rendic Mario ; Bobadilla Muñoz Sergio ; Burgos Varela Jorge ; Cardemil Herrera Alberto ; Ceroni Fuentes Guillermo ; Correa De La Cerda Sergio ; Cristi Marfil María Angélica ; Chahuán Chahuán Francisco ; Díaz Díaz Marcelo ; Dittborn Cordua Julio ; Duarte Leiva Gonzalo ; Encina Moriamez Francisco ; Enríquez-Ominami Gumucio Marco ; Espinosa Monardes Marcos ; Estay Peñaloza Enrique ; Farías Ponce Ramón ; Fuentealba Vildósola Renán ; Goic Boroevic Carolina ; González Torres Rodrigo ; Isasi Barbieri Marta ; Jaramillo Becker Enrique ; Leal Labrín Antonio ; Meza Moncada Fernando ; Muñoz D’Albora Adriana ; Núñez Lozano Marco Antonio ; Ojeda Uribe Sergio ; Olivares Zepeda Carlos ; Pérez Arriagada José ; Quintana Leal Jaime ; Rubilar Barahona Karla ; Sabag Villalobos Jorge ; Saffirio Suárez Eduardo ; Sepúlveda Hermosilla Roberto ; Sepúlveda Orbenes Alejandra ; Silber Romo Gabriel ; Sule Fernández Alejandro ; Venegas Cárdenas Mario ; Verdugo Soto Germán ; Vidal Lázaro Ximena
Se abstuvieron los diputados señores:
Lobos Krause Juan ; Valcarce Becerra Ximena
"
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/2312
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/2453
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/10
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/730
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/2717
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/339
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/3107
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/3371
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/1580
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/3138
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/1753
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/3557
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/3446
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/3021
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/3494
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/1786
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/1893
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/2787
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/2571
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/2861
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/86
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/2399
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/2600
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/3724
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/627
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/3097
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/690
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/2986
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/1706
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/3270
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/2782
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/2934
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/2200
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/3196
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/2849
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/1570
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/1831
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/372
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/3055
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/3192
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/168
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/507
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/3732
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/1494
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/2464
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/1175
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/2993
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/1578
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/685
- bcnres:tieneTerminoLibre = http://datos.bcn.cl/recurso/tema/politica-antidrogas
- rdf:type = bcnres:SeccionRecurso