
-
http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/650912/seccion/akn650912-ds25
- bcnres:tieneTipoParticipacion = bcnres:IntervencionPeticionDeOficio
- bcnres:tieneEmisor = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/2228
- bcnres:tieneCalidad = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/cargo/1
- rdf:type = bcnres:IntervencionPeticionDeOficio
- rdf:type = bcnres:SeccionRecurso
- rdf:type = bcnres:Participacion
- rdf:type = bcnres:PeticionDeOficio
- bcnres:tieneMateria = http://datos.bcn.cl/recurso/tema/ministerio-del-interior-y-seguridad-publica
- bcnres:tieneMateria = http://datos.bcn.cl/recurso/tema/ministerio-de-mineria
- rdf:value = " INGRESO DE PERSONAL SUBCONTRATADO A LA PLANTA DE LA EMPRESA NACIONAL DE MINERÍA. Oficios.
El señor LEAL (Presidente).-
En el tiempo del Comité Radical Social Demócrata, tiene la palabra el diputado Alberto Robles.
El señor ROBLES .-
Señor Presidente , la Cámara de Diputados aprobó un proyecto, que el Senado seguramente ratificará dentro de las próximas horas, que se refiere a la ley de subcontratación. En él se plantean que las empresas que realizan un giro determinado lo hagan con sus trabajadores y no con contratistas; que no usen este subterfugio para realizar labores que les son propias.
A modo de ejemplo, en mi distrito, particularmente en Vallenar, la planta de la Empresa Nacional de Minería tiene una particularidad especial que quiero detallar.
Desde el año 2004, dicha planta pasa por momentos realmente importantes debido al factor dado por la notable subida del precio del metal rojo, lo que incentiva a tener más abastecimiento de pequeños y medianos mineros y, por ende, necesitar más personal.
En la actualidad, la planta de Vallenar tiene un abastecimiento de 25 mil toneladas-mes y se espera un incremento de alrededor del 40 por ciento en los próximos meses. No olvidemos que seguirá incrementándose cuando se instale la planta que trabaja con minerales de baja ley. Por eso, me parece importante que el ministerio de Minería, a través de la Empresa Nacional de Minería, ponga en práctica las medidas que el Gobierno de la Presidenta Bachelet está impulsando en lo que respecta a la subcontratación, de modo de solucionar a la brevedad la situación por la que atraviesan los funcionarios de la planta Enami .
El 90 por ciento de dichos funcionarios -alrededor de 85 personas- es subcontratado. La Enami solamente tiene como personal propio a diez funcionarios y tres supervisores.
Las personas subcontratadas realizan tareas que son propias de la empresa; son contratistas que se desempeñan como jefes de turno, capataces de cancha, muestreros, refinadores, operadores de chancado, personal de flotación, técnicos laboratoristas, administrativos de bodega, secretarias -justamente- de la oficina de fomento de la Empresa Nacional de Minería.
Se trata de personal que llevan más de 5, 10, 15 y hasta 20 años a contrata y subcontrata.
En verdad, es indispensable que la Empresa Nacional de Minería tome cartas en el asunto y contrate como parte de su personal a estas personas, porque es de justicia que pasen a integrar la planta como funcionarios, porque ellas han entregado horas, días y años de labor bajo los términos de la subcontratación, ámbito que se regulará con el proyecto que se tramita en el Congreso.
Por tanto, solicito que se oficie a la ministra de Minería para que haga caso a la Presidenta de la República y dé instrucciones a la Empresa Nacional de Minería en el sentido de que contrate a partir de ahora a estos funcionarios, porque es de justicia que así sea.
También pido que se envíe oficio al ministro del Interior, a la intendenta de la región de Atacama y, por supuesto, al vicepresidente y al jefe de Fomento de la Enami.
He dicho.
El señor PÉREZ ( Vicepresidente ).-
Se enviarán los oficios solicitados por su señoría.
"
- bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/650912/seccion/address187
- bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/650912