
-
http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/650912/seccion/akn650912-ds33
- bcnres:tieneTipoParticipacion = bcnres:IntervencionPeticionDeOficio
- bcnres:tieneEmisor = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/1753
- rdf:type = bcnres:IntervencionPeticionDeOficio
- rdf:type = bcnres:Participacion
- rdf:type = bcnres:SeccionRecurso
- rdf:type = bcnres:PeticionDeOficio
- bcnres:tieneCalidad = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/cargo/1
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/1753
- bcnres:tieneMateria = http://datos.bcn.cl/recurso/tema/municipalidad-de-maipu
- bcnres:tieneMateria = http://datos.bcn.cl/recurso/tema/contraloria-general-de-la-republica
- bcnres:tieneAutor = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/1753
- bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/650912
- bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/650912/seccion/address187
- rdf:value = " INFORMACIÓN SOBRE DESALOJO DE EDIFICIO CONSISTORIAL DE MAIPÚ. Oficios.
El señor PÉREZ ( Vicepresidente ).-
En el tiempo de Renovación Nacional, tiene la palabra el diputado Roberto Sepúlveda.
El señor SEPÚLVEDA .-
Señor Presidente , voy a referirme a la actitud que tuvieron ayer algunos medios de prensa.
Con gran despliegue publicitario, utilizando canales de televisión, prensa y radios, el actual alcalde de la comuna de Maipú, Alberto Undurraga , desalojó, evacuó, el edificio consistorial, avalado y amparado en un supuesto informe proveniente de una institución tan seria y responsable como la Dirección de Investigaciones Científicas y Tecnológicas de la Universidad Católica, Dictuc, que indicaría la eventual presencia de graves fallas estructurales.
Ese verdadero show comunicacional terminó ayer, con una declaración pública de Dictuc, a través de un comunicado de prensa, que señala:
“Con fecha 16 de mayo de 2006, Dictuc comunica a la opinión pública lo siguiente:
“En el día de hoy ha circulado la noticia en los medios de comunicación nacionales, acerca de la clausura y evacuación del edificio consistorial de Maipú, ubicado en avenida Pajaritos 2077 de dicha comuna.
“Sobre tal información, es importante hacer presente que, a la fecha, no existe informe alguno emanado de esta institución que señale la falta de seguridad en la construcción del referido edificio, como ha sido afirmado reiteradamente en varios medios.
“La participación de Dictuc se ha limitado a una reunión preliminar en el día de ayer, con el señor alcalde de Maipú , a petición de él, en la cual se revisaron los antecedentes de que él disponía respecto a la construcción del edificio consistorial. Los antecedentes revisados no corresponden a trabajos realizados por Dictuc, sino por otros profesionales, habiéndose limitado los ingenieros de Dictuc que asistieron a dicha reunión a interpretar los antecedentes que obraban en poder del municipio.
“La decisión de desalojar el edificio en cuestión fue tomada por el señor alcalde de Maipú .
“Por último, Dictuc desea que conste con absoluta claridad que no ha ejecutado hasta el momento estudio alguno referente a la seguridad del edificio consistorial de Maipú.”
Me pregunto si el actual alcalde de Maipú y ex director del Sernac , quiso utilizar contactos realizados con anterioridad para comprometer prematuramente a esa respetable institución y, con eso, lograr un efecto comunicacional y político con el objeto de enlodar y desprestigiar a ex autoridades y profesionales que han intervenido en dicha materia. Como muy bien sabe el actual alcalde, utilizar información incorrecta, incompleta y no señalar específicamente quién, supuestamente, la habría proporcionado, se denomina publicidad engañosa.
Lamentablemente, la pobreza informativa de ciertos medios de prensa, que dan a conocer con caracteres de escándalo verdaderos shows comunicacionales, no se condice con la realidad, porque hay noticias serias, como las persecuciones, hostigamientos y amedrentamientos de que son víctima decenas de funcionarios municipales, quienes, a pesar de que lo han comunicado públicamente, no han obtenido tribuna alguna en dichos medios.
Sin embargo, la Contraloría General de la República sí lo ha hecho, y ha determinado que la gestión del actual alcalde de Maipú se ha apartado de la legalidad en numerosas ocasiones, situación que él conoce.
Quiero puntualizar que durante mi administración edilicia se tomaron todas las medidas que la legislación y los estándares de constructibilidad nos exigían al momento de diseñar, proyectar y construir el edificio consistorial.
El municipio elaboró bases administrativas generales y especiales al momento de llamar a licitación pública para su construcción. Esas bases se ajustaban plenamente, en lo administrativo y técnico, a las normas sobre constructibilidad de edificaciones de esa naturaleza.
Hubo empresas interesadas en postular que hicieron las consultas pertinentes y todas ellas se entendieron como parte integrante de las bases.
El proceso se llevó a cabo mediante licitación pública, debidamente informada y difundida públicamente.
Se designó un inspector técnico de obras, ITO, por parte del municipio, encargado de velar por el cumplimiento estricto de las disposiciones y cláusulas del contrato y de las bases, como parte integrante del mismo.
Asimismo, se recurrió a revisores externos para revisar las especificaciones técnicas de constructibilidad y asísmicas del edificio.
Es más, el actual alcalde de Maipú inauguró, hace pocos meses, con bombos y platillos, un consultorio en ese mismo edificio que el evacuó con un verdadero show. Me pregunto: ¿No debió requerir las autorizaciones sanitarias respectivas para que allí funcionara ese consultorio?
En consecuencia, después de que se ha faltado a la verdad, manipulado a la opinión pública y utilizado a organismos tan serios como el Dictuc, no queda otra alternativa que repudiar públicamente la actitud de ese alcalde.
En numerosos medios de prensa se ha señalado escandalosamente que en ese edificio existen graves fallas estructurales. Pues bien, quiero desmentirlo categóricamente. No existen antecedentes que así lo ameriten. Lo que sí se ha señalado es que, como consecuencia de la incorporación de un entrepiso en dicho edificio, se requieren algunos reforzamientos para asegurar que, ante un evento sísmico de envergadura superior a grado 6.5, no se ponga en peligro la vida de quienes allí trabajan.
Creo que el alcalde de Maipú , cuya labor ha sido mal evaluada por la propia población de esa comuna, no debe manipular a la opinión pública con el fin de tapar su mala gestión.
Se hace necesario informar no sólo a la comunidad, sino también a la prensa, que se debe ser más responsable al momento de presentar una noticia, como la que dio a conocer el señor Undurraga de manera circense.
Por lo tanto, pido oficiar al Contralor General de la República y al alcalde de Maipú , a fin de que pongan en conocimiento de esta Cámara el informe del Dictuc, que ya sabemos que no existe, por cuanto ese organismo técnico de la Universidad Católica desmintió categóricamente esa situación.
He dicho.
El señor PÉREZ ( Vicepresidente ).-
Se enviarán los oficios solicitados por su señoría, con la adhesión de los diputados que así lo indican.
"