
-
http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/650912/seccion/akn650912-ds39
- bcnres:tieneTipoParticipacion = bcnres:IntervencionPeticionDeOficio
- bcnres:tieneAdhesion = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/627
- bcnres:tieneSeccionRecurso = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/650912/seccion/entityWU8Y1YTM
- bcnres:tieneEmisor = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/1925
- bcnres:tieneEmisor = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/627
- bcnres:tieneCalidad = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/cargo/1
- rdf:type = bcnres:IntervencionPeticionDeOficio
- rdf:type = bcnres:PeticionDeOficio
- rdf:type = bcnres:SeccionRecurso
- rdf:type = bcnres:Participacion
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/627
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/1925
- bcnres:tieneMateria = http://datos.bcn.cl/recurso/tema/ministerio-de-obras-publicas-y-transportes
- bcnres:tieneMateria = http://datos.bcn.cl/recurso/tema/ministerio-del-trabajo-
- bcnres:tieneMateria = http://datos.bcn.cl/recurso/tema/ministerio-de-justicia
- bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/650912
- bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/650912/seccion/address187
- bcnres:tieneAutor = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/627
- bcnres:tieneAutor = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/1925
- rdf:value = " SITUACIÓN DE TRABAJADORES DE LA CONSTRUCCIÓN DE CÁRCEL DE VALDIVIA. Oficios.
El señor PÉREZ ( Vicepresidente ).-
En el tiempo del Comité del Partido Socialista, tiene la palabra el diputado señor Alfonso De Urresti.
El señor DE URRESTI.-
Señor Presidente , quiero dar a conocer la situación que afecta al sindicato de trabajadores VCGP, del grupo Vinci , consorcio francés encargado de construir la nueva cárcel de Valdivia.
Debido a que el Estado es el mandante de esa obra, cobra especial interés lo que acontece con sus trabajadores.
El sindicato se constituyó el 26 de enero de este año y, en la actualidad, cuenta con 140 socios. De acuerdo a lo referido por los dirigentes, la constitución del sindicato, si bien era una aspiración sentida por todos los trabajadores, estuvo impedida permanentemente por la empresa, que los intimidó y presionó para que no lo conformaran. Las prácticas antisindicales han sido una constante en las relaciones laborales.
En reunión sostenida con los dirigentes sindicales, éstos plantearon que entre sus principales problemas se encuentra el tipo de contrato que la empresa celebra con ellos, pues al ser por obra o faena impide la negociación colectiva y sólo les permite hacer un convenio colectivo con las deficiencias que ello involucra. Además, los contratos son firmados con meses de retraso, lo que ha significado que el trabajador lo firme casi en el momento en que está siendo finiquitado.
El sindicato ha presentado un proyecto de convenio colectivo que no ha sido respondido satisfactoriamente por la empresa. Solicitan un pago justo de remuneraciones para maestros y jornales. De acuerdo a lo que refieren, las remuneraciones son más bajas que las que reciben los trabajadores de otras obras concesionadas que están a cargo de la misma empresa Vinci.
Por otra parte, han solicitado capacitación para mejorar sus condiciones de empleabilidad y lograr, en general, mejor perspectiva laboral. La empresa se ha negado sistemáticamente a capacitar a los maestros y jornales; sólo lo ha hecho con la planta administrativa.
Los trabajadores señalan que las condiciones de higiene -lo he comprobado personalmente- y de seguridad no son adecuadas, lo que ha significado multas aplicadas por la Inspección Provincial del Trabajo de Valdivia.
Los dirigentes sindicales han sido relegados en su trabajo, lo que ha significado un deterioro en sus condiciones laborales. Estas prácticas antisindicales fueron denunciadas a la Inspección Provincial del Trabajo, que iniciará la investigación pertinente.
Cabe recordar que el mencionado consorcio francés que construye la cárcel de Valdivia también se adjudicó la construcción de la cárcel de Puerto Montt, donde en febrero del presente año murió un trabajador a consecuencia de un accidente laboral, por lo que la autoridad suspendió temporalmente las obras. Además, tiene otros contratos vigentes con el Estado, no obstante incumplir las normas laborales e incurrir en prácticas antisindicales.
En consecuencia, pido que se oficie a la brevedad a los ministros de Justicia , de Obras Públicas y del Trabajo y Previsión Social, para que tomen conocimiento de estas irregularidades y adopten las medidas pertinentes. Asimismo, solicito que se envíe copia de mi intervención al sindicato de la empresa.
He dicho.
El señor PÉREZ ( Vicepresidente ).-
Se enviarán los oficios solicitados por su señoría, con copia de su intervención y con la adhesión del diputado señor Enrique Jaramillo.
"