. . . . . . . " DESEOS DE \u00C9XITO A PRESIDENTA DE LA REP\u00DABLICA ELECTA. \nEl se\u00F1or ROBLES ( Vicepresidente ).- \nEn el tiempo del Comit\u00E9 de Renovaci\u00F3n Nacional, tiene la palabra el diputado se\u00F1or Maximiano Err\u00E1zuriz.\n \n \nEl se\u00F1or ERR\u00C1ZURIZ.- \nSe\u00F1or Presidente, hace 48 horas fue elegida como la primera Presidenta de Chile, Michelle Bachelet . Como miembros de la Comisi\u00F3n de Defensa de la C\u00E1mara de Diputados la conocimos cuando ella fue ministra y pudimos apreciar su capacidad y profesionalismo. Por tanto, s\u00F3lo me queda desearle el mejor de los \u00E9xitos, porque el \u00E9xito que tenga Michelle Bachelet como Presidenta de Chile ser\u00E1 el \u00E9xito de Chile. Sin embargo, su triunfo demuestra que las mujeres no necesitan que se les den ventajas especiales, como han propiciado algunas feministas que pretenden cupos asegurados para las mujeres en el Senado y en la C\u00E1mara de Diputados.\n \nEl hecho de que Michelle Bachelet haya obtenido una ventaja de casi 500 mil votos sobre Sebasti\u00E1n Pi\u00F1era demuestra la independencia con que podr\u00E1 actuar -as\u00ED espero que lo haga- respecto de los partidos pol\u00EDticos.\n \n Don Eduardo Frei Montalva fue un Presidente muy capaz, pero estuvo absolutamente subordinado al partido pol\u00EDtico al que pertenec\u00EDa. Espero que la holgura del triunfo de Michelle Bachelet le d\u00E9 la independencia necesaria para gobernar sin necesidad de una dependencia absoluta de los partidos que la respaldaron para llevarla al \u00E9xito.\n \nPor otro lado, en el caso de la Alianza por Chile, quiero hacer presente que Sebasti\u00E1n Pi\u00F1era logr\u00F3 algo muy importante: la unidad de Renovaci\u00F3n Nacional y de la Uni\u00F3n Dem\u00F3crata Independiente, lo que en la pr\u00E1ctica signific\u00F3 que se sumaran a su campa\u00F1a personas y sectores que hasta ahora hab\u00EDan permanecido absolutamente ajenos a la actividad pol\u00EDtico-partidista. Me refiero a Felipe Larra\u00EDn y a muchos otros que no hab\u00EDan tenido una participaci\u00F3n pol\u00EDtica activa.\n \nTambi\u00E9n quiero destacar la labor determinante que cumpli\u00F3 Cecilia Morel , quien acompa\u00F1\u00F3 a su marido durante toda la campa\u00F1a, brind\u00E1ndole su apoyo. Fuimos testigos de c\u00F3mo trabaj\u00F3 incansablemente en las distintas comunas de mi distrito, como Puente Alto y San Jos\u00E9 de Maipo .\n \nEn el caso de Sebasti\u00E1n Pi\u00F1era , quiero destacar la entrega absoluta con que se jug\u00F3 su opci\u00F3n en esta elecci\u00F3n, que fue dif\u00EDcil y donde prim\u00F3 una intervenci\u00F3n determinante del Gobierno. Por eso algunos dicen que el triunfo de Michelle Bachelet fue el triunfo de todos, porque se logr\u00F3 con la plata de todos los chilenos. Pero, en definitiva, Sebasti\u00E1n Pi\u00F1era se la jug\u00F3 por los principios y valores que nosotros sustentamos; recorri\u00F3 el pa\u00EDs desde Arica a Punta Arenas. Tambi\u00E9n quiero destacar la lealtad con que actu\u00F3 la Uni\u00F3n Dem\u00F3crata Independiente en campa\u00F1a.\n \nQuiero dejar en claro que, como diputados de Renovaci\u00F3n Nacional y de la Oposici\u00F3n, no vamos a caer en la tentaci\u00F3n de oponernos en todo al Gobierno por el solo hecho de estar en la Oposici\u00F3n. Nuestra actitud ser\u00E1 la que siempre hemos tenido: apoyar los proyectos del Ejecutivo que apunten al bien com\u00FAn y oponernos a aquellos que apunten al beneficio de un grupo o de un sector. Creemos que el hecho de estar en la Oposici\u00F3n nos obliga a una enorme responsabilidad. Los proyectos de ley deben ser enriquecidos con el aporte del Congreso Nacional. No acepto lo que alguien dijo, en cuanto a que los proyectos deben salir del Congreso igual como llegan del Ejecutivo , porque aunque el Gobierno tenga mayor\u00EDa, nuestra funci\u00F3n como poder del Estado independiente del Ejecutivo es enriquecer esos proyectos con la concurrencia de los parlamentarios de todas las bancadas. Somos nosotros quienes, por estar en contacto con la comunidad, conocemos mejor sus necesidades y sabemos c\u00F3mo lograr que un proyecto enviado por el Ejecutivo o, incluso, uno originado en moci\u00F3n parlamentaria, pueda ser enriquecido con el aporte del Senado y de la C\u00E1mara de Diputados.\n \nEspero que en los pr\u00F3ximos cuatro a\u00F1os tambi\u00E9n tengamos la bonanza econ\u00F3mica que hemos tenido en los \u00FAltimos dos. Tengo confianza en que esos mayores recursos, que vamos a obtener por el precio del cobre, puedan traducirse en beneficios reales para la gente. \nEspero que se hagan realidad proyectos tales como la jubilaci\u00F3n para la due\u00F1a de casa y otros, como la modificaci\u00F3n de la ficha CAS, que hoy impide que las personas de escasos recursos puedan acceder a beneficios sociales, como la pensi\u00F3n asistencial, por el solo hecho de tener un televisor o un equipo de sonido. De esto no responsabilizo a las municipalidades, sino directamente al Gobierno, a la ministra de Midepl\u00E1n , Yasna Provoste , que ha sido tenaz en impedir que se modifique la forma de medir la ficha de estratificaci\u00F3n social.\n \nEspero que Michelle Bachelet cambie a Yasna Provoste y ponga en ese cargo a una persona que sea capaz de entender los problemas que tiene la gente m\u00E1s necesitada. En Santiago solamente hay m\u00E1s de ocho mil personas en lista de espera para obtener una pensi\u00F3n asistencial. \nConf\u00EDo en que Michelle Bachelet, que fue tambi\u00E9n ministra de Salud y, por tanto, conoce cu\u00E1l es la realidad de los sectores m\u00E1s populares de nuestra poblaci\u00F3n, oriente su acci\u00F3n fundamentalmente a los proyectos sociales y hacia las personas m\u00E1s necesitadas.\n \nPor mi parte, puedo garantizar al Gobierno y a Michelle Bachelet que en esos proyectos contar\u00E1 con el apoyo de todos los parlamentarios, de todas las bancadas, partiendo por la nuestra y, desde luego, por el diputado que habla. \nLe deseo mucho \u00E9xito y mucha suerte. \nHe dicho. \n " . . . .