-
http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/650940/seccion/akn650940-po1-ds10-ds12
- bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/650940/seccion/akn650940-po1-ds10
- bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/650940
- bcnres:tieneCalidad = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/cargo/1
- bcnres:tieneEmisor = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/372
- rdf:value = "
El señor ASCENCIO (Presidente).-
Cito a reunión a la Comisión de Régimen Interno, Administración y Reglamento.
Tiene la palabra al diputado señor Antonio Leal .
El señor LEAL.-
Señor Presidente, se trata de un tema muy importante para el mundo católico, para la gente de la Región de Atacama, para los defensores de los derechos humanos y para todos los chilenos, porque monseñor Fernando Ariztía Ruiz fue un verdadero emblema de bondad, de defensa de los valores cristianos y, al mismo tiempo, de valores humanitarios muy profundos.
Por esa razón, adhirieron a esta moción que presentamos en su momento, un conjunto de parlamentarios que representamos a la comunidad de la Región de Atacama.
Sería un verdadero orgullo y honor que se erigiera un monumento en la plaza de Copiapó en memoria de monseñor Fernando Ariztía Ruiz , que recordara a los copiapinos y a los atacameños el rol que durante 26 años desempeñó como obispo.
Incluso, en el mundo católico se levantan voces para reunir los antecedentes y llevarlos al Vaticano, a fin de lograr su canonización, lo que haría honor y justicia a un hombre de una dimensión ética y humana superior.
Debo destacar que su nombre está ligado a la defensa de los derechos humanos de manera muy inquebrantable, como también a temas como el royalty y la defensa de los derechos laborales, especialmente de las temporeras y temporeros. Es decir, fue un hombre muy incorporado al mundo popular, a los que más sufren, a la gente más desvalida.
Por esa razón, solicito, no sólo en mi nombre, sino que en el de todos los que presentamos esta moción, que sea aprobada por considerar que las modificaciones del Senado de la República no cambian lo sustancial del proyecto, sino que más bien precisan la forma de llevar a cabo la iniciativa.
Reitero, pido que se aprueben estas modificaciones con la mayor celeridad, para dedicarnos a erigir este monumento a un hombre tan insigne de la Iglesia Católica, que sigue siendo obispo emérito en el recuerdo de todos los copiapinos, de la Iglesia Católica, de la Región de Atacama y de los chilenos, en general.
He dicho.
"
- bcnres:tieneTipoParticipacion = bcnres:Intervencion
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/1777
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/1570
- rdf:type = bcnres:Participacion
- rdf:type = bcnres:SeccionRecurso