-
http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/650944/seccion/akn650944-rs2
- dc:title = "DECLARACIÓN DE ZONA DE CATÁSTROFE A TODO EL BORDE COSTERO DE ANTOFAGASTA."^^xsd:string
- bcnres:tieneMateria = http://datos.bcn.cl/recurso/tema/zonas-de-catastrofe
- bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/650944/seccion/nationalInterest432051525
- bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/650944
- bcnres:tieneResultadoDebate = bcnres:seAprueba
- bcnres:tieneSeccionRecurso = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/650944/seccion/akn650944-rs2-ds3
- rdf:value = " DECLARACIÓN DE ZONA DE CATÁSTROFE A TODO EL BORDE COSTERO DE ANTOFAGASTA.
El señor ASCENCIO ( Presidente ).-
El señor Secretario dará lectura al proyecto de acuerdo Nº 705.
El señor LOYOLA.-
Proyecto de acuerdo Nº 705, de los diputados señores Rojas, Araya, Leay y Sánchez.
“Considerando:
Que la opinión pública nacional ha tomado conocimiento del lamentable derramamiento de petróleo como consecuencia del choque del barco Eider con roqueríos en la costa de Antofagasta, que ha provocado un serio daño ambiental que aún no es posible cuantificar económica ni ambientalmente;
Que una de las principales actividades productivas económicas de la zona afectada es la pesca artesanal, la cual, evidentemente, tendrá que cesar sus faenas por un tiempo no determinado, agravando todavía más la precaria situación por la que atraviesa;
Que los primeros estudios o análisis dan cuenta de cómo se ha afectado al ecosistema de la costa de Antofagasta, pero sin medir aún la magnitud real del problema. Asimismo, es claro que la actividad económica ya sufre importantes y graves perjuicios;
Que la ley Nº 19.300, que establece las Bases Generales del Medio Ambiente, regula los medios o las acciones legales para que el causante -ya sea dolosa o accidentalmente- de daños a la naturaleza responda por los perjuicios causados. Pero, inevitablemente, estas acciones no son efectivas de manera inmediata, por lo que el daño ecológico presente no se subsana de manera eficaz, ya que sólo se indemniza el mal causado, y
Que, por ello, se hace imperioso que el Gobierno destine los recursos económicos suficientes para que, de manera urgente, se cuente con el material técnico y el personal humano a fin de que este desastre ecológico se pueda contener de manera adecuada.
La Cámara de Diputados acuerda:
Solicitar a S.E. el Presidente de la República que, en conformidad con sus atribuciones constitucionales, dicte el decreto supremo pertinente al objeto de declarar zona de catástrofe a todo el borde costero de Antofagasta, afectado por el derramamiento de petróleo del barco Eider, a efectos de disponer de los recursos económicos suficientes para mitigar, reparar y, en la medida de lo posible, solucionar de manera inmediata el desastre ecológico provocado.”
El señor ASCENCIO (Presidente).- En votación.
Si le parece a la Sala, el proyecto de acuerdo se aprobará por unanimidad.
Aprobado.
"
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/2071
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/2640
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/4201
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/2529
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/1777
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/339
- bcnres:tieneTerminoLibre = http://datos.bcn.cl/recurso/tema/borde-costero-de-antofagasta
- rdf:type = bcnres:SeccionRecurso