. . . . . . . . . . . . . . " INCORPORACI\u00D3N DE COMUNIDADES DE LA D\u00C9CIMA REGI\u00D3N EN LA SEGUNDA ETAPA DEL PROGRAMA \u201COR\u00CDGENES\u201D. Oficio.El se\u00F1or ORTIZ (Presidente accidental).- \nEn el tiempo que le resta al Comit\u00E9 Socialista y Radical Socialdem\u00F3crata, m\u00E1s dos minutos que le ha cedido el Comit\u00E9 del Partido por la Democracia, tiene la palabra el diputado se\u00F1or Fidel Espinoza . \nEl se\u00F1or ESPINOZA.- \nSe\u00F1or Presidente, agradezco la gentileza del Partido por la Democracia. \nEn primer lugar, quiero destacar lo importante que ha resultado para nuestra regi\u00F3n la implementaci\u00F3n del programa Or\u00EDgenes, que fue creado a comienzos del gobierno del Presidente Lagos y tiene por objeto apoyar a las comunidades ind\u00EDgenas para mejor su calidad de vida. Gracias a \u00E9l, en dos comunas importantes de la provincia de Osorno: R\u00EDo Negro y Purranque , que forman parte del distrito que represento, hemos vivido experiencias fabulosas. \nPor eso, quiero expresar en esta Sala el agradecimiento de las comunidades beneficiadas, especialmente el de la comunidad Los \u00C1ngeles, de Collihuinco, pues, entre otras cosas, sus integrantes han podido adquirir animales, construir galpones para mantenerlos en mejores condiciones y acopiar los productos que cosechan y construir sedes sociales. \nEl programa contempla dos etapas. La primera de ellas se est\u00E1 ejecutando y la segunda comienza en 2006. Por eso, en esta ocasi\u00F3n quiero recordar un compromiso que adquiri\u00F3 el a\u00F1o pasado el Presidente Lagos en R\u00EDo Negro, cuando visit\u00F3 esa ciudad, seg\u00FAn el cual diversas comunidades de la comuna ser\u00E1n consideradas en la segunda etapa del programa. \nCreemos que se va por el camino correcto y que dichas comunidades, as\u00ED como otras, ser\u00E1n incorporadas. \nEn su representaci\u00F3n, as\u00ED como de otras de Purranque y de Fresia, quiero manifestar la importancia que para ellas tiene ser consideradas en la segunda etapa, cuesti\u00F3n en la que concuerda el alcalde de Purranque, se\u00F1or Cesar Negr\u00F3n , seg\u00FAn lo que me expres\u00F3. \nEn concreto, se trata de que en la segunda etapa del programa se incorpore a las comunidades MapuPe\u00F1i, del Palomar; Los Riscos , Colonia Zagal , Coligual , La Naranja, Hualinto , Tres Esteros, Llahualco , \u00D1ancu\u00E1n , La Isla y Pichimaule . \nPor lo tanto, solicito que se oficie a la se\u00F1ora ministra del Midepl\u00E1n para que se incorpore a estas comunidades ind\u00EDgenas en la segunda etapa, pues con mucha paciencia han esperado largo tiempo para ser part\u00EDcipes de los beneficios del programa Or\u00EDgenes, que ha alcanzado enorme \u00E9xito en su objetivo de apoyar a las comunidades ind\u00EDgenas. Manifestaci\u00F3n de esto son los resultados obtenidos por aquellas comunidades que fueron beneficiadas en la primera etapa, que ya est\u00E1n ejecutando sus proyectos, programas y presupuestos, lo que, repito, les ha permitido mejorar sustancialmente su calidad de vida. \nEl se\u00F1or ORTIZ (Presidente accidental).- \nSe enviar\u00E1 el oficio solicitado por su se\u00F1or\u00EDa, con copia de su intervenci\u00F3n y la adhesi\u00F3n de los diputados se\u00F1ores Quintana , Rojas y Hern\u00E1ndez \n \n " . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .