. . . . . . . . . . . . " INFORMACI\u00D3N SOBRE LICITACI\u00D3N Y CONSTRUCCI\u00D3N DE PLANTAS DE TRATAMIENTO DE AGUAS. Oficio. \nEl se\u00F1or EGA\u00D1A.- \n \n Se\u00F1or Presidente, las empresas sanitarias han estado en el tapete en los \u00FAltimos d\u00EDas. \nLas autoridades fiscalizadoras han expresado su preocupaci\u00F3n por muchas situaciones relacionadas con ellas. Hemos escuchado declaraciones del superintendente de Valores y Seguros sobre Essb\u00EDo, el Servicio de Impuestos Internos tambi\u00E9n manifest\u00F3 su preocupaci\u00F3n e inici\u00F3 investigaciones y la Superintendencia de Servicios Sanitarios est\u00E1 preocupada por algunos casos concretos. \nSi bien hemos escuchado la opini\u00F3n de tres organismos fiscalizadores, extra\u00F1amos la de la Corfo, organismo en que el Gobierno tiene tres representantes en un directorio compuesto por siete personas. \nEl superintendente de Servicios Sanitarios, se\u00F1or Juan Eduardo Saldivia , se\u00F1al\u00F3 que para la determinaci\u00F3n de las tarifas de Aguas Andinas pidieron una muestra de noventa plantas de tratamiento de aguas e hicieron una comparaci\u00F3n con las que hab\u00EDa construido Essbio , a trav\u00E9s de la empresa Hidrosan situaci\u00F3n a la que ya me refer\u00ED en una sesi\u00F3n anterior, y que las plantas construidas por Essbio estaban fuera de la curva de costos. En concreto, se dijo que \u201Cse sal\u00EDan de la curva de la muestra\u201D. \u00A1Qu\u00E9 forma m\u00E1s elegante de decir que las plantas fueron construidas a costos bastante m\u00E1s altos que los normales! \nLo importante es tener claro que para fijar las tarifas que aplican las empresas sanitarias se consideran sus costos, y resulta que muchas de estas plantas de tratamiento se han construido a costos excesivamente altos que, en definitiva, pagan los usuarios. \nCreo oportuno recordar que hace alg\u00FAn tiempo aprobamos la creaci\u00F3n de una comisi\u00F3n investigadora que se abocara a investigar las privatizaciones realizadas entre 1974 y 1990. Algunos diputados de Oposici\u00F3n planteamos a la mayor\u00EDa de la Concertaci\u00F3n que la investigaci\u00F3n se extendiera a las privatizaciones de las sanitarias y a la concesi\u00F3n de carreteras, una de las privatizaciones m\u00E1s grande que se ha hecho en nuestro pa\u00EDs. Sin embargo, nuestra proposici\u00F3n no fue acogida. \nEn virtud de lo expuesto, solicito que se oficie al superintendente de Servicios Sanitarios para que nos env\u00EDe la informaci\u00F3n acerca de los estudios y la construcci\u00F3n de cada una de los plantas de tratamiento de aguas que hay en el pa\u00EDs, qui\u00E9nes las construyeron, qui\u00E9nes se adjudicaron la licitaci\u00F3n y el costo de cada una, porque creo que nos vamos a encontrar con algunas sorpresas. \nHay inquietud en esta C\u00E1mara por conocer los verdaderos costos y las dem\u00E1s situaciones que se han producido en la licitaci\u00F3n y construcci\u00F3n de plantas de tratamiento de aguas de las empresas sanitarias, que representan inversiones sumamente altas. A modo de ejemplo, puedo informar que para la construcci\u00F3n de La Farfana, la planta de tratamiento de aguas m\u00E1s grande de Sudam\u00E9rica, se invirtieron cerca de 320 millones de d\u00F3lares. \nEs importante conocer c\u00F3mo se realizaron esas licitaciones y los montos invertidos. \nHe dicho. \n \nEl se\u00F1or ORTIZ (Presidente accidental).- \n \nSe enviar\u00E1 el oficio solicitado por su se\u00F1or\u00EDa, con copia de su intervenci\u00F3n y la adhesi\u00F3n de la diputada se\u00F1ora Mar\u00EDa Ang\u00E9lica Cristi y de los diputados se\u00F1ores Gast\u00F3n Von M\u00FChlenbrock , Carlos Vilches , Eduardo D\u00EDaz , Fernando Meza , Jaime Quintana , Enrique Jaramillo y de quien preside. \n \n " . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .