-
http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/651574/seccion/akn651574-ds28-ds33
- bcnres:tieneMateria = http://datos.bcn.cl/recurso/tema/conflicto-en-franja-de-gaza
- bcnres:tieneMateria = http://datos.bcn.cl/recurso/tema/franja-de-gaza
- bcnres:tieneTramiteConstitucional = http://datos.bcn.cl/recurso/nulo
- dc:title = "PROYECTO DE ACUERDO DE LOS HONORABLES SENADORES NAVARRO, ESCALONA, LETELIER, NARANJO, NÚÑEZ, SABAG Y ZALDÍVAR (DON ADOLFO), MEDIANTE EL CUAL EXPRESAN SU PREOCUPACIÓN POR LA ACTUAL SITUACIÓN QUE SE VIVE EN LA FRANJA DE GAZA Y PROPONEN SOLICITAR AL GOBIERNO DE CHILE LA ADOPCIÓN DE DIVERSAS MEDIDAS RESPECTO DE LA MATERIA (S 877-12)"^^xsd:string
- bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/651574/seccion/akn651574-ds28
- bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/651574
- bcnres:tieneSeccionRecurso = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/651574/seccion/entityRQVAUQTA
- bcnres:tieneTramiteReglamentario = http://datos.bcn.cl/recurso/nulo
- rdf:value = " PROYECTO DE ACUERDO DE LOS HONORABLES SENADORES NAVARRO, ESCALONA, LETELIER, NARANJO, NÚÑEZ, SABAG Y ZALDÍVAR (DON ADOLFO), MEDIANTE EL CUAL EXPRESAN SU PREOCUPACIÓN POR LA ACTUAL SITUACIÓN QUE SE VIVE EN LA FRANJA DE GAZA Y PROPONEN SOLICITAR AL GOBIERNO DE CHILE LA ADOPCIÓN DE DIVERSAS MEDIDAS RESPECTO DE LA MATERIA (S 877-12)
Honorable Senado:
1. Que la situación actual en el Oriente Medio es de preocupación mundial, particularmente los lamentables sucesos ocurridos en la Franja de Gaza en las últimas semanas.
2. Que ante esos hechos el Gobierno de Chile expresó su preocupación por la espiral de violencia que se viene sucediendo en esta región e hizo un llamado a las partes involucradas a asegurar la vida y la libertad de la población, lamentando la muerte de civiles inocentes y manifestando su extrema preocupación por las acciones de represalia que se han desencadenado en los Territorios Ocupados, así como por la detención de autoridades palestinas.
3. Que el Gobierno reiteró su posición frente al conflicto del Medio Oriente, que encuentra su fundamento esencial en el apego irrestricto a las normas y principios del derecho internacional, particularmente aquellos relativos a la solución pacífica de las controversias; a la condena del uso o amenaza del uso de la fuerza; y al cabal cumplimiento de las resoluciones de la ONU y de sus órganos dependientes.
4. Que, tal como lo ha señalado en declaración pública el Embajador de Israel en Chile, David Cohen, ese país ha realizado una operación militar, calificada como “operación quirúrgica”, en la Franja de Gaza, “con la máxima precaución de no causar víctimas civiles”, con la finalidad de dar con el paradero del cabo Gilad Shalit, de 19 años, quien fue secuestrado desde territorio israelí por militantes palestinos.
5. Que si bien hasta el momento no se ha logrado dar con el paradero del joven secuestrado, las operaciones militares han permitido limitar las opciones de sus captores. El gobierno israelí ha señalado que la operación militar cesará de inmediato, una vez que el cabo Guilad Shalit sea entregado sano y salvo.
6. Que durante la actual ocupación israelí, junto con bombardear gran parte de la infraestructura palestina, ministerios y edificios públicos, también ha encarcelado a gran parte del parlamento palestino (24 diputados), altos funcionarios del gobierno (8 ministros) e incluso a un alcalde (el alcalde de Qalquiliya), aumentando aún más el número de dirigentes y activistas palestinos encarcelados.
7. Que ya con anterioridad se había detenido a representantes del pueblo palestino, siendo los casos más connotados los de Marwan Barguthi encarcelado desde el año 2002 siendo diputado electo y reelecto en las ultimas elecciones de enero de 2006; y de Ahmad Sa’adat, Secretario General del Frente Popular, quien estaba confinado en una cárcel de la Autoridad Nacional Palestina y fue secuestrado y encarcelado por Israel en marzo de 2006, luego de un intenso ataque. Pese a esto, fue electo como diputado en las elecciones de enero 2006.
8. Que la Franja de Gaza, en territorio del Estado Palestino, tiene un área de 360 Kms cuadrados, una población de 1 millón 428 mil 757 habitantes.
9. Que, tal como lo ha informado la Embajadora de Palestina en Chile, Mai Al-Kaila, en este territorio, producto de la incursión terrestre y aérea que ha hecho el gobierno de Israel a través de su ejército, 200.000 hogares han perdido su principal fuente de electricidad, y debido a esta carencia, y por ende la falta de refrigeración de hogares y bodegas, las reservas de alimentos acumuladas para las necesidades básicas (trigo, arroz, etc) no se conservarán durante mucho tiempo.
10. Que los 22 hospitales de Gaza que dependen de la principal red de electricidad pública, perdieron la conexión y perderán totalmente la capacidad de los generadores en una semana debido a la escasez de combustible. Una gran cantidad de cirugías diarias serán pospuestas o canceladas y muchos ciudadanos sufrirán de fallas renales debido a la paralización de las unidades de diálisis.
11. Que aunque desde agosto de 2005 Israel no ocupa la Franja de Gaza, este territorio está rodeado por un muro de acero terminado en el año 2003, confinando a la población palestina en una verdadera cárcel sin soberanía alguna (al igual como actualmente se está realizando en Cisjordania a través de un muro de concreto de 8 metros de alto, más conocido como el Muro del Apartheid).
12. Que siguiendo los Acuerdos de Oslo, la Autoridad Nacional Palestina no tiene permitido poseer un ejército regular, pero sí puede poseer fuerzas de seguridad pública (policía).
13. Que Chile como país que promueve el respeto a los DD.HH en todo el mundo se preocupa de la situación de los civiles en las distintas zonas de conflicto.
14. Que Chile, como signatario de los convenios de Ginebra, y particularmente de la Cuarta Convención de 1949 referente al trato de civiles en tiempos de guerra, no se puede mantener al margen de los actuales sucesos, especialmente preocupados por las graves consecuencias humanitarias que esta situación pueda traer para el futuro de la región.
El Senado de la República acuerda:
1) Condenar toda acción que produzca terror en la población civil palestina o israelí, independiente de quien la produzca.
2) Rechazar la detención de 24 parlamentarios y 8 ministros palestinos, hecho que impide el normal desenvolvimiento del gobierno palestino por lo que demandamos su libertad .
3)Solicitar al Gobierno de Chile, como signatario de la IV Convención de Ginebra, a condenar las consecuencias directas sufridas por la población civil palestina durante el asedio a la Franja de Gaza.
4) Demandar la inmediata libertad del cabo Gilad Shalit, por parte de sus captores y exige el respeto a su integridad fisica y mental.
5)Solicitar al Gobierno participar en todas las iniciativas políticas multilaterales que permitan una salida pacífica al conflicto.
6) Manifestar, como Senado de la República, nuestra plena adhesión al principio de que el Derecho Internacional y la Organización de Naciones Unidas son los únicos medios válidos para la solución de conflictos a escala internacional.
7) Hacer llegar a la Cancillería y a los embajadores de Palestina e Israel en Chile nuestra preocupación por la actual situación que se vive en la Franja de Gaza.
(Fdo.): Alejandro Navarro Brain, Senador ; Camilo Escalona Medina, Senador ; Juan Pablo Letelier Morel, Senador ; Jaime Naranjo Ortiz Senador ; Ricardo Núñez Muñoz, Senador ; Hosain Sabag Castillo, Senador ; Adolfo Zaldívar Larraín, Senador.
"
- rdfs:label = http://datos.bcn.cl/recurso/nulo
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/2146
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/1978
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/2645
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/3688
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/2605
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/566
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/828
- rdf:type = bcnres:ProyectoDeAcuerdo
- rdf:type = bcnres:SeccionRecurso
- rdf:type = bcnses:SeccionDocumentoAnexo