. . . . . " El se\u00F1or KUSCHEL.- \nSe\u00F1or Presidente , quiero solicitar el env\u00EDo de un oficio al se\u00F1or Ministro de Obras P\u00FAblicas acerca de la materia que paso a exponer.\n \nLamento mucho la forma en que se promovi\u00F3 el puente sobre el canal de Chacao -incluso, se lo bautiz\u00F3 como \" Puente Bicentenario \" (los 200 a\u00F1os se cumplen el 2010)-, que al final no se concret\u00F3. Se realiz\u00F3 un estudio de \u00FAltima hora, pues se inici\u00F3 hace poco, el cual hoy, a comienzos de agosto, arroj\u00F3 un resultado negativo: el proyecto es excesivamente caro. Por lo tanto, se descart\u00F3.\n \nNo voy a seguir insistiendo al respecto. \tS\u00F3lo quiero expresar la profunda decepci\u00F3n de los habitantes de las provincias de Osorno, Llanquihue, Chilo\u00E9 y Palena , que se podr\u00EDan haber visto favorecidas con la gran cantidad de ventajas que generaba la construcci\u00F3n de dicho puente. Es cierto que aumentaron sus costos, pero los beneficios se incrementaban en proporci\u00F3n mayor.\n \nEntonces, quiero pedir al se\u00F1or Ministro de Obras P\u00FAblicas que de inmediato considere la posibilidad de reparar y mejorar las rampas: existen dos en el lado norte del canal, en el sector de Pargua, y dos en el lado sur. Porque actualmente -como he dicho en otras oportunidades- se producen tacos y los transbordadores deben esperar cargados en el canal. El cuello de botella se genera por la falta de rampas, no por las embarcaciones. \nPor lo tanto, lo ideal ser\u00EDa habilitar dos rampas m\u00E1s a cada lado o aumentar la capacidad de las existentes, a fin de atender dos transbordadores en forma simult\u00E1nea. \nLas autoridades tienen que estudiar cu\u00E1l es la mejor soluci\u00F3n. \u00C9sta, a mi juicio, es la construcci\u00F3n de nuevas rampas. \n--Se anuncia el env\u00EDo del oficio solicitado, en nombre del se\u00F1or Senador, conforme al Reglamento. \n " . . . . . . .