
-
http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/651640/seccion/akn651640-po1-ds38
- dc:title = "MODIFICACIÓN DE SISTEMA DE NOMBRAMIENTO Y CALIFICACIONES DE MIEMBROS DEL PODER JUDICIAL"^^xsd:string
- bcnres:tieneTramiteConstitucional = http://datos.bcn.cl/recurso/nulo
- bcnres:tieneMateria = http://datos.bcn.cl/recurso/tema/poder-judicial
- bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/651640/seccion/akn651640-po1
- bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/651640
- bcnres:tieneResultadoDebate = http://datos.bcn.cl/recurso/nulo
- bcnres:tieneSeccionRecurso = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/651640/seccion/akn651640-po1-ds38-ds43
- bcnres:tieneSeccionRecurso = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/651640/seccion/akn651640-po1-ds38-ds6
- bcnres:tieneSeccionRecurso = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/651640/seccion/akn651640-po1-ds38-ds41
- bcnres:tieneSeccionRecurso = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/651640/seccion/akn651640-po1-ds38-ds42
- bcnres:tieneSeccionRecurso = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/651640/seccion/akn651640-po1-ds38-ds39
- bcnres:tieneTramiteReglamentario = http://datos.bcn.cl/recurso/nulo
- rdf:value = " MODIFICACIÓN DE SISTEMA DE NOMBRAMIENTO Y CALIFICACIONES DE MIEMBROS DEL PODER JUDICIAL
El señor FREI, don Eduardo ( Presidente ).-
Proyecto de ley, en primer trámite constitucional, que modifica el sistema de nombramiento y calificaciones de los ministros, jueces, auxiliares de la administración de justicia y empleados del Poder Judicial , con segundo informe de la Comisión de Constitución, Legislación, Justicia y Reglamento.
--Los antecedentes sobre el proyecto (3788-07) figuran en los Diarios de Sesiones que se indican:
Proyecto de ley:
En primer trámite, sesión 30ª, en 19 de enero de 2005.
Informes de Comisión:
Constitución, sesión 41ª, en 12 de octubre de 2005.
Constitución (segundo), sesión 62ª, en 8 de marzo de 2006.
Discusión:
Sesión 42ª, en 18 de octubre de 2005 (se aprueba en general).
El señor FREI, don Eduardo (Presidente).-
Tiene la palabra el señor Secretario.
El señor HOFFMANN (Secretario).-
El proyecto fue aprobado en general en sesión de 18 de octubre de 2005.
La Comisión de Constitución deja constancia en su segundo informe, para los efectos reglamentarios, de que no fueron objeto de indicaciones ni de modificaciones la letra a) del número 2 y el número 5 del artículo único, disposiciones que, conforme a lo que establece el inciso primero del artículo 124 del Reglamento, deben darse por aprobadas, salvo que algún señor Senador, contando con la unanimidad de los presentes, solicite someterlas a discusión y votación. Los preceptos mencionados tienen carácter orgánico constitucional, por lo que requieren para su aprobación 22 votos conformes.
El señor FREI, don Eduardo ( Presidente ).-
Si le parece a la Sala, se aprobarán, dejándose constancia del quórum exigido.
El señor ESPINA.-
¿Me permite, señor Presidente?
El señor HOFFMANN ( Secretario ).-
Aún no ha terminado la relación, señor Senador.
El señor ESPINA.-
Deseo plantear una cuestión reglamentaria.
El señor FREI, don Eduardo (Presidente).-
Tiene la palabra, Su Señoría.
El señor ESPINA.-
Señor Presidente, solicito que la iniciativa vuelva a la Comisión de Constitución para analizar un aspecto de constitucionalidad.
En este proyecto -como bien me señaló el Honorable señor Gómez - hay una norma que preceptúa que si el Presidente de la República , transcurrido determinado plazo, no procede a los nombramientos que le corresponda hacer, se aplicará la norma del silencio administrativo y se entenderá nombrado a quien figure en el primer lugar de la quina o terna, según corresponda, y que, en el evento de igualdad de votos, se preferirá al más antiguo.
Lo que hay que resolver aquí -y debe hacerlo la Comisión- es si lo propuesto puede afectar la Carta Fundamental, en cuanto no fija plazo para tales nombramientos, por lo cual una ley no podría establecer exigencias mayores que las determinadas por aquélla.
En consecuencia, pido que el proyecto sea enviado de nuevo a la Comisión de Constitución, porque, a mi juicio -y no quiero anticipar una opinión definitiva-, adolece claramente de inconstitucionalidad en el punto planteado.
El señor FREI, don Eduardo (Presidente).-
Tiene la palabra el Senador señor Chadwick.
El señor CHADWICK.-
Señor Presidente, no sólo comparto lo dicho por el señor Presidente de la Comisión -y entiendo que lo hizo ver el Honorable señor Gómez -, sino que debo agregar que por la vía señalada se estaría vulnerando la atribución del Senado en materia de designación de los Ministros de la Corte Suprema.
Por consiguiente, hay una doble inconstitucionalidad: en el establecimiento del plazo y en el cambio de esa facultad de la Cámara Alta.
El proyecto, entonces, debe volver a la Comisión para reparar la situación expuesta.
El señor FREI, don Eduardo (Presidente).-
Tiene la palabra el Honorable señor Prokurica.
El señor PROKURICA.-
Señor Presidente, hace unos meses presenté un proyecto de ley -fue rechazado por corresponder a la iniciativa exclusiva del Presidente de la República - que tenía por objeto evitar algo que a los Parlamentarios que representamos a Regiones alejadas nos ocurre permanentemente.
Ahora estamos viendo una iniciativa que, entre otras cosas, modifica el sistema de evaluación de los jueces y auxiliares de la administración de justicia. Entonces, es propicia la oportunidad para manifestar que muchas veces en el nivel central (en Santiago, en la Región Metropolitana) a magistrados malos o que son sorprendidos en escándalos, en vez de expulsarlos del Poder Judicial , se los envía a Regiones. Así, en ellas nos empezamos a llenar de jueces "cachos" o de malos funcionarios.
Mi propuesta parece no haber gustado a la Corte Suprema.
Lo lamento. No he pretendido restringir las facultades de ese Alto Tribunal. Pero me parece que las Regiones no son las "hueseras" de los jueces y que lo que debe hacerse es mandar también a ellas buenos magistrados.
Cuando a un juez que se portó mal en Providencia o en otra comuna de la Capital lo envían a la Tercera Región, no lo quiero ver más. Creo que si un magistrado no funciona, hay que echarlo del Poder Judicial , no mandarlo como castigo a Regiones extremas u otras.
Pido a los miembros de la Comisión de Constitución que analicen mi propuesta a la luz de este proyecto de ley, porque a los jueces que se han desempeñado mal en la Región Metropolitana no los quieren en las demás Regiones.
He dicho.
El señor FREI, don Eduardo ( Presidente ).-
Si le parece a la Sala, se enviará el proyecto a la Comisión de Constitución, Legislación y Justicia para un nuevo segundo informe.
--Así se acuerda.
"
- bcnres:tieneProyectoDeLey = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/proyecto-de-ley/3788-07
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/2017
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/4408
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/4462
- rdf:type = bcnres:SeccionRecurso
- rdf:type = bcnses:SeccionProyectoDeLey