-
http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/651649/seccion/akn651649-po1-ds67
- bcnres:tieneTramiteConstitucional = bcnbills:PrimerTramiteConstitucional
- bcnres:tieneMateria = http://datos.bcn.cl/recurso/tema/proteccion-de-derechos-de-la-infancia-y-la-adolescencia
- dc:title = "REFORMULACIÓN DE LEYES PROTECTORAS DE DERECHOS DE INFANCIA Y ADOLESCENCIA"^^xsd:string
- bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/651649/seccion/akn651649-po1
- bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/651649
- bcnres:tieneResultadoDebate = bcnres:pendiente
- bcnres:tieneSeccionRecurso = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/651649/seccion/akn651649-po1-ds67-ds70
- bcnres:tieneSeccionRecurso = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/651649/seccion/akn651649-po1-ds67-ds71
- bcnres:tieneSeccionRecurso = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/651649/seccion/akn651649-po1-ds67-ds68
- bcnres:tieneTramiteReglamentario = bcnbills:DiscusionParticular
- rdf:value = " REFORMULACIÓN DE LEYES PROTECTORAS DE DERECHOS DE INFANCIA Y ADOLESCENCIA
El señor GAZMURI ( Vicepresidente ).-
Proyecto de ley, en primer trámite constitucional, sobre protección de los derechos de la infancia y de la adolescencia, con segundo informe de la Comisión de Constitución, Legislación, Justicia y Reglamento.
--Los antecedentes sobre el proyecto (3792-07) figuran en los Diarios de Sesiones que se indican:
Proyecto de ley:
En primer trámite, sesión 30ª, en 19 de enero de 2005.
Informes de Comisión:
Constitución, sesión 37ª, en 16 de marzo de 2005.
Constitución (segundo), sesión 55ª, en 3 de enero de 2006.
Discusión:
Sesiones 39ª, en 23 de marzo de 2005 (queda para segunda discusión); 42ª, en 6 de abril de 2005 (se aprueba en general).
El señor GAZMURI (Vicepresidente).-
Tiene la palabra el señor Secretario.
El señor HOFFMANN ( Secretario ).-
El proyecto, señores Senadores, fue aprobado en general por la Sala en sesión de 6 de abril del año pasado.
La Comisión deja constancia en su segundo informe, para los efectos reglamentarios, de que no fueron objeto de indicaciones ni de modificaciones los artículos 49, 52 y 54, que pasaron a ser 45, 48 y 50, respectivamente.
Esas normas conservan el mismo texto aprobado en general y, de conformidad con lo dispuesto en el inciso primero del artículo 124 del Reglamento, deben darse por aprobadas, salvo que algún señor Senador, y por la unanimidad de los presentes, rebata lo propuesto por la Comisión y pida someterlo a discusión y votación.
El artículo 52, que pasó a ser 48, tiene el carácter de norma orgánica constitucional, por lo que para su aprobación se requieren los votos favorables de 27 señores Senadores.
Las demás constancias reglamentarias se describen en el segundo informe, donde también se consignan las modificaciones efectuadas por la Comisión de Constitución al proyecto aprobado en general, todas las cuales fueron acordadas por unanimidad. De manera que, en virtud de lo dispuesto en el inciso sexto del artículo 133 del Reglamento, deben votarse sin debate, salvo que algún señor Senador, antes del inicio de la discusión particular, solicite debatir lo propuesto por la Comisión respecto de alguna de ellas o que se hayan presentado indicaciones renovadas, lo cual no ha ocurrido hasta este momento.
Los artículos 10, 11, 17, 19 y 52 tienen el carácter de normas orgánicas constitucionales, por lo que para su aprobación se precisan los votos conformes de 27 señores Senadores.
Sus Señorías tienen a la vista un boletín comparado dividido en cuatro columnas que transcriben, la primera, las normas vigentes; la segunda, el proyecto aprobado en general por el Senado; la tercera, las enmiendas que propone introducir la Comisión, y la cuarta, el texto final que resultaría si éstas fueran aprobadas.
El señor GAZMURI ( Vicepresidente ).-
Consulto a la Sala si existiría unanimidad a los efectos de dejar para segunda discusión este proyecto y los restantes que figuran en la tabla, y de levantar la sesión. Si no la hubiera, seguiríamos tratando cada iniciativa.
El señor VIERA-GALLO.-
¡No, señor Presidente!
El señor GAZMURI ( Vicepresidente ).-
¿No hay unanimidad?
El señor VIERA-GALLO.-
¡No!
Pido la palabra.
El señor GAZMURI ( Vicepresidente ).-
La tiene, Su Señoría.
El señor VIERA-GALLO .-
Señor Presidente , este proyecto es de bien público y fue aprobado de manera unánime en la Comisión.
El señor PROKURICA .-
¡Todos los proyectos son de bien público!
El señor VIERA-GALLO.-
No todos. Mejor dicho, no todos tienen el mismo criterio sobre lo que es el bien público. En este caso, los cinco Senadores integrantes de la Comisión y el Gobierno sustentamos igual criterio.
Se trata de una iniciativa de enorme significación para la infancia. Con ella se termina de modificar la legislación referente a los menores en Chile y se adecúa ésta a las normas de la Convención sobre los Derechos del Niño.
Por lo tanto, no existiendo ningún precepto que haya sido objeto de controversia en el pronunciamiento de la Comisión, solicito a la Mesa someter a votación en bloque los artículos que no tengan el carácter de ley orgánica constitucional, los cuales, a mi juicio, concitarán la unanimidad de la Sala.
Estamos en el Hemiciclo 24 Senadores. Entonces, faltan 3 para completar el quórum especial requerido. Si se hicieran sonar los timbres, podrían llegar más colegas e incluso sería factible despachar todo el proyecto. De lo contrario, los artículos que deben ser aprobados con 27 votos podrían tratarse en una próxima sesión; pero por lo menos habríamos avanzado en lo sustancial, que -repito- obtuvo unanimidad en la Comisión.
El señor GAZMURI ( Vicepresidente ).-
¿Habría acuerdo para aprobar todos los artículos que no requieren quórum especial?
--Se aprueban.
El señor GAZMURI (Vicepresidente).-
En cuanto al resto del articulado, esperaremos un minuto para completar el quórum especial.
Como ha pasado el tiempo y no se reunió el quórum de aprobación exigido, aplazaremos la votación de los preceptos pertinentes.
El señor PROKURICA.-
Podemos votarlos el próximo viernes. Se trata de una materia muy fácil.
El señor GAZMURI (Vicepresidente).-
Lo vamos a considerar, señor Senador.
Cerrado el debate.
El proyecto queda despachado parcialmente.
"
- bcnres:tieneProyectoDeLey = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/proyecto-de-ley/3792-07
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/2469
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/4408
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/1819
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/2017
- bcnres:tieneTerminoLibre = http://datos.bcn.cl/recurso/tema/reformulacion-de-leyes-protectoras
- rdf:type = bcnres:SeccionRecurso
- rdf:type = bcnses:SeccionProyectoDeLey