-
http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/651649/seccion/akn651649-po1-ds72
- bcnres:tieneTramiteConstitucional = bcnbills:PrimerTramiteConstitucional
- dc:title = "PREVENCIÓN DE CONTAMINACIÓN ELECTROMAGNÉTICA"^^xsd:string
- bcnres:tieneMateria = http://datos.bcn.cl/recurso/tema/contaminacion-electromagnetica
- bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/651649/seccion/akn651649-po1
- bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/651649
- bcnres:tieneResultadoDebate = bcnres:pendiente
- bcnres:tieneSeccionRecurso = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/651649/seccion/akn651649-po1-ds72-ds75
- bcnres:tieneSeccionRecurso = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/651649/seccion/akn651649-po1-ds72-ds74
- bcnres:tieneSeccionRecurso = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/651649/seccion/akn651649-po1-ds72-ds76
- bcnres:tieneSeccionRecurso = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/651649/seccion/akn651649-po1-ds72-ds73
- bcnres:tieneSeccionRecurso = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/651649/seccion/akn651649-po1-ds72-ds78
- bcnres:tieneTramiteReglamentario = bcnbills:DiscusionGeneral
- bcnres:tieneProyectoDeLey = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/proyecto-de-ley/3150-12
- rdf:value = " PREVENCIÓN DE CONTAMINACIÓN ELECTROMAGNÉTICA
El señor GAZMURI ( Vicepresidente ).-
Proyecto de ley, en primer trámite constitucional, originado en moción de los Senadores señores Horvath y Prokurica, sobre prevención de la contaminación electromagnética, con informe de la Comisión de Medio Ambiente y Bienes Nacionales.
--Los antecedentes sobre el proyecto (3150-12) figuran en los Diarios de Sesiones que se indican:
Proyecto de ley: (moción de los señores Horvath y Prokurica).
En primer trámite, sesión 17ª, en 4 de diciembre de 2002.
Informe de Comisión:
Medio Ambiente y Bienes Nacionales, sesión 55ª, en 3 de enero de 2005.
El señor GAZMURI (Vicepresidente).-
Tiene la palabra el señor Secretario.
El señor HOFFMANN ( Secretario ).-
El objetivo principal de la iniciativa es incorporar los proyectos de telefonía móvil que involucren la instalación de antenas dentro de las actividades que deben someterse al sistema de evaluación de impacto ambiental.
La Comisión de Medio Ambiente y Bienes Nacionales discutió el proyecto en general y particular, por constar de artículo único, y aprobó la idea de legislar por la unanimidad de sus miembros presentes, Honorables señores Horvath, Stange y Vega.
En cuanto a la discusión en particular, con la misma unanimidad, acordó reemplazar el artículo único, estableciendo además la obligación de realizar un catastro de las antenas existentes y señalar el cumplimiento de las normas primarias y secundarias de la Ley sobre Bases Generales del Medio Ambiente.
El texto de la iniciativa que se somete a la consideración de Sus Señorías se consigna en el informe.
El señor GAZMURI ( Vicepresidente ).-
Se trata de un proyecto de artículo único.
Si le parece a la Sala...
El señor HORVATH.-
Perdón...
El señor GAZMURI ( Vicepresidente ).-
Tiene la palabra el Honorable señor Horvath.
El señor HORVATH.-
Señor Presidente , si bien se trata de un texto de artículo único, la naturaleza de la iniciativa -incorpora las antenas al sistema de evaluación de impacto ambiental, de acuerdo con la Ley sobre Bases Generales del Medio Ambiente- hace razonable abrir la posibilidad de introducir enmiendas mediante indicaciones.
Por eso, como Comisión, nuestro planteamiento a la Sala es, primero, justificar la existencia de una evaluación desde el punto de vista del impacto ambiental, por la gran cantidad de controversias que hay en el país respecto de esta materia; y segundo, fijar un plazo prudente para presentar indicaciones.
El señor GAZMURI ( Vicepresidente ).-
Tiene la palabra el Honorable señor Vásquez.
El señor VÁSQUEZ.-
Señor Presidente , en cuanto a la obligación de "realizar un catastro de las antenas existentes" -yo no había visto el proyecto con anterioridad-, debo entender que se trata de las ya instaladas.
Por otra parte, el artículo propuesto añade: "y señalar el cumplimiento de las normas primarias y secundarias de la Ley de Bases del Medio Ambiente". Ello podría tener algún efecto de carácter constitucional, por tratarse de derechos adquiridos.
Por consiguiente, bien me parecería, salvo que hubiera alguna justificación distinta, que la iniciativa pasara a la Comisión de Constitución, Legislación y Justicia, para evitar caer en un error de índole constitucional.
El señor GAZMURI (Vicepresidente).-
Señores Senadores,...
El señor HORVATH.-
Señor Presidente...
El señor GAZMURI ( Vicepresidente ).-
...aquí tenemos dos cosas. Entonces, primero pondré en votación la idea de legislar y después acordaremos el trámite.
Si le parece a la Sala, se aprobará en general el proyecto.
El señor VIERA-GALLO.-
Pido la palabra.
El señor GAZMURI ( Vicepresidente ).-
La tiene, Su Señoría.
El señor VIERA-GALLO .-
Señor Presidente , me gustaría que, ante un tema de tanta importancia, alguien justificara la necesidad de legislar. Es decir, no creo que, cuando en el país existen millones de teléfonos celulares -y pareciera que el desarrollo tecnológico va en esa dirección-, sea admisible decir simplemente: "¿Sabe qué más? Desde ahora, las antenas que se instalen necesitarán estudio de impacto ambiental".
El señor NARANJO .-
¡Claro, pues!
El señor VIERA-GALLO.-
Depende de si producen daño o no. Eso no está probado.
El señor NARANJO .-
¡Está probado!
El señor VIERA-GALLO.-
Entonces, quiero que se den a conocer los antecedentes, pero no que se despache tan fácilmente esta iniciativa.
Yo, por lo menos, deseo ser convencido de que la situación es así. Porque la verdad es que hasta ahora no me parece que se vaya en tal dirección. Pienso que las ondas electromagnéticas, dentro de las cuales vivimos completamente inmersos, no producen un daño fundamental a la salud.
El señor NARANJO .-
¡Sí lo producen!
El señor VIERA-GALLO .-
Y si lo produjeran, el problema sería mucho más grave que la simple instalación de antenas. En tal caso, también habría que ver si se puede usar el celular, si el adelanto de la ciencia se halla en la dirección correcta, etcétera.
Ahora, el sometimiento al sistema de evaluación de impacto ambiental puede paralizar todo el desarrollo de la telefonía inalámbrica, que es hacia donde vamos. Después tendremos -como diría el Senador señor Flores- el computador wireless, y seguramente todo será inalámbrico y nos comunicaremos por el espacio electromagnético. Pero si todo eso queda sometido al sistema en comento, podemos entrar a un callejón sin salida.
No tengo nada en contra de la iniciativa ni de su aprobación. Sin embargo, me gustaría que el Senador señor Horvath la justificara.
El señor GAZMURI ( Vicepresidente ).-
Tiene la palabra el Honorable señor Muñoz Barra.
El señor MUÑOZ BARRA.-
Señor Presidente , por las mismas razones que dio el Senador señor Viera-Gallo , pido segunda discusión.
El señor GAZMURI (Vicepresidente).-
En la primera discusión, ofrezco la palabra.
Ofrezco la palabra.
--El proyecto queda para segunda discusión.
"
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/3322
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/410
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/4408
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/1819
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/972
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/1859
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/325
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/1720
- bcnres:tieneTerminoLibre = http://datos.bcn.cl/recurso/tema/prevencion-de-contaminacion-electromagnetica
- rdf:type = bcnses:SeccionProyectoDeLey
- rdf:type = bcnres:SeccionRecurso