
-
http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/651976/seccion/akn651976-ds3-ds5
- bcnres:tieneMateria = http://datos.bcn.cl/recurso/tema/reglamento-del-senado
- bcnres:tieneTramiteConstitucional = http://datos.bcn.cl/recurso/nulo
- dc:title = "MODIFICACIÓN DE ARTÍCULO 12 DE REGLAMENTO DE PERSONAL DEL SENADO. PROYECTO DE ACUERDO"^^xsd:string
- bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/651976
- bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/651976/seccion/akn651976-ds3
- bcnres:tieneResultadoDebate = http://datos.bcn.cl/recurso/nulo
- bcnres:tieneSeccionRecurso = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/651976/seccion/akn651976-ds3-ds5-ds6
- bcnres:tieneTramiteReglamentario = http://datos.bcn.cl/recurso/nulo
- rdf:value = " MODIFICACIÓN DE ARTÍCULO 12 DE REGLAMENTO DE PERSONAL DEL SENADO. PROYECTO DE ACUERDO
El señor LARRAÍN ( Presidente ).-
Proyecto de acuerdo, iniciado en moción de los Senadores señores Larraín y Gazmuri, que modifica el artículo 12 del Reglamento del Personal del Senado, con informe de la Comisión de Régimen Interior.
--Los antecedentes sobre el proyecto (S 759-12) figuran en los Diarios de Sesiones que se indican:
Proyecto de acuerdo: (moción de los señores Gazmuri y Larraín)
En primer trámite, sesión 30ª, en 15 de septiembre de 2004.
Informe de Comisión:
Régimen Interior, sesión 28ª, en 18 de enero de 2005
El señor GAZMURI (Vicepresidente).-
Tiene la palabra el señor Secretario.
El señor HOFFMANN ( Secretario ).-
La modificación propuesta establece que el cargo de Edecán será de la exclusiva confianza del Presidente de la Corporación , quien lo nombrará escuchando previamente a la Comisión de Régimen Interior al inicio de cada período legislativo y por el tiempo de duración de éste.
La iniciativa fue aprobada por 5 votos a favor (de los Honorables señores Gazmuri, Larraín, Naranjo, Novoa y Romero) y uno en contra (del Senador señor Zurita).
El texto del proyecto de acuerdo que se propone aprobar se transcribe en el respectivo informe.
Cabe señalar que los Honorables señores Gazmuri, Naranjo, Novoa y Romero dejaron constancia de que el Edecán, en el evento de perder la confianza del Presidente del Senado durante el período legislativo correspondiente, será reemplazado y su sucesor, que se designará de igual manera, durará en el cargo sólo hasta el término del período legislativo de que se trate.
El señor GAZMURI ( Vicepresidente ).-
Debo informar a la Sala que el proyecto efectivamente fue aprobado con la votación que se indica en el informe de la Comisión de Régimen Interior, pero se han hecho presentes diversas opiniones.
Por eso, en nombre de la Mesa, propongo devolverlo a Comisión para someterlo a nueva discusión y, en seguida, traerlo a la Sala.
Tiene la palabra el Honorable señor Muñoz Barra .
El señor MUÑOZ BARRA .-
Señor Presidente , nosotros también pretendíamos solicitar su envío a Comisión para un segundo debate.
El señor GAZMURI (Vicepresidente).-
La Mesa se adelantó a sus deseos, señor Senador.
¿Habría acuerdo?
Tiene la palabra el Honorable señor Cantero.
El señor CANTERO.-
Señor Presidente , uno de los temas que me interesa precisar es si el Edecán debe nombrarlo el Presidente de la Corporación o debe responder a la confianza de todos los miembros de esta Cámara como órgano colegiado.
Encuentro especialmente relevante un pronunciamiento al respecto.
El señor GAZMURI ( Vicepresidente ).-
Tiene la palabra el Honorable señor Andrés Zaldívar.
El señor ZALDÍVAR (don Andrés) .-
Señor Presidente , concuerdo plenamente con la petición del Senador señor Cantero . Por lo demás, la elección del Edecán por la Sala corresponde, desde siempre, a la historia y a la tradición del Senado. Quien ocupa ese cargo representa a la Institución en plenitud, y si bien cumple funciones con la Presidencia de la Corporación, también lo hace respecto de cada uno de los señores Senadores.
Creo que hay materias positivas en el proyecto propuesto, pero insisto en que en ese aspecto debe mantenerse el criterio actual.
El señor GAZMURI ( Vicepresidente ).-
Por eso, señor Senador, sugerimos devolver el proyecto de acuerdo a Comisión. Ahí, en una segunda discusión, podrán formularse las observaciones del caso, para en seguida someterlo a consideración de la Sala.
¿Habría acuerdo para proceder en tal sentido?
Acordado.
"
- rdfs:label = http://datos.bcn.cl/recurso/nulo
- bcnres:tieneTerminoLibre = http://datos.bcn.cl/recurso/tema/reglamento-de-personal-del-senado
- bcnres:tieneTerminoLibre = http://datos.bcn.cl/recurso/tema/articulo-12
- rdf:type = http://datos.bcn.cl/recurso/nulo
- rdf:type = bcnres:SeccionRecurso