
-
http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/652022/seccion/akn652022-po1-ds10
- bcnres:tieneMateria = http://datos.bcn.cl/recurso/tema/permiso-paternal
- dc:title = "PERMISO POR PATERNIDAD"^^xsd:string
- bcnres:tieneTramiteConstitucional = bcnbills:SegundoTramiteConstitucional
- bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/652022
- bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/652022/seccion/akn652022-po1
- bcnres:tieneResultadoDebate = bcnres:seApruebaEnGeneral
- bcnres:tieneSeccionRecurso = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/652022/seccion/akn652022-po1-ds10-ds11
- bcnres:tieneSeccionRecurso = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/652022/seccion/akn652022-po1-ds10-ds12
- bcnres:tieneTramiteReglamentario = bcnbills:DiscusionGeneral
- rdf:value = " PERMISO POR PATERNIDAD
El señor ROMERO ( Presidente ).-
Proyecto de ley de la Honorable Cámara de Diputados que establece un permiso paternal en el Código del Trabajo, con informe de la Comisión de Trabajo y Previsión Social.
3303-13
--Los antecedentes sobre el proyecto (3303-13) figuran en los Diarios de Sesiones que se indican:
Proyecto de ley:
En segundo trámite, sesión 1ª, en 5 de octubre de 2004.
Informe de Comisión:
Trabajo, sesión 44ª, en 13 de abril de 2005.
El señor HOFFMANN ( Secretario ).-
El objetivo principal de la iniciativa es contemplar en la legislación laboral el derecho del padre trabajador a compartir con su hijo recién nacido los primeros días de vida de éste.
La Comisión la aprobó en general por cuatro votos a favor, de los Honorables señores Bombal, Canessa, Parra y Ruiz, y uno en contra, del Senador señor Ríos.
Asimismo, resolvió, en forma unánime, proponer a la Sala que el proyecto se discuta sólo en general, no obstante que es de artículo único, y que, en caso de ser aprobado -como es obvio-, se dé un plazo para presentar indicaciones.
El texto que la Comisión propone aprobar en general se transcribe en el primer informe.
El señor ROMERO ( Presidente ).-
En discusión general.
Ofrezco la palabra.
¿Habría acuerdo en aprobar la idea de legislar?
El señor SABAG.-
¿Me permite, señor Presidente?
El señor ROMERO (Presidente).-
Tiene la palabra el Honorable señor Sabag.
El señor SABAG.-
Señor Presidente , estoy de acuerdo, pero en las condiciones que señaló el señor Secretario , es decir, aprobar en general la iniciativa y fijar plazo para presentar indicaciones.
El señor ROMERO ( Presidente ).-
Así será.
--Se aprueba en general el proyecto.
El señor ROMERO (Presidente).-
Si le parece a la Sala, se fijará como plazo para formular indicaciones el 4 de julio, a las 12.
El señor BOMBAL.-
¿Podría ser antes, señor Presidente?
El señor ROMERO (Presidente).-
Tendría que ser el 20 de junio.
El señor BOMBAL.-
Eso es razonable, porque el proyecto ya fue estudiado por la Comisión y se han presentado muchas indicaciones.
El señor ROMERO (Presidente).-
¿Habría acuerdo en fijar el 20 de junio?
El señor BOMBAL.-
Esa fecha me parece razonable.
--Se fija como plazo para presentar indicaciones el 20 de junio, a las 12.
"
- bcnres:tieneProyectoDeLey = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/proyecto-de-ley/3303-13
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/828
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/857
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/4408
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/2564
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/2721
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/443
- bcnres:tieneTerminoLibre = http://datos.bcn.cl/recurso/tema/ley-n-20047
- rdf:type = bcnses:SeccionProyectoDeLey
- rdf:type = bcnres:SeccionRecurso