. . . . . . . . . "AUTORIZACI\u00D3N PARA ADQUISICI\u00D3N SIN RECETA M\u00C9DICA DE LENTES CONTRA PRESBICIA"^^ . . . . . " AUTORIZACI\u00D3N PARA ADQUISICI\u00D3N SIN RECETA M\u00C9DICA DE LENTES CONTRA PRESBICIA \nEl se\u00F1or ROMERO ( Presidente ).- \nProyecto de ley de la Honorable C\u00E1mara de Diputados que permite la venta sin receta m\u00E9dica de lentes contra la presbicia, con segundo informe de la Comisi\u00F3n de Salud.\n \n2903-11 y 3310-11 refundidos \n--Los antecedentes sobre el proyecto (2903-11 y 3310-11 refundidos) figuran en los Diarios de Sesiones que se indican: \nProyecto de ley: \nEn segundo tr\u00E1mite, sesi\u00F3n 13\u00AA, en 19 de noviembre de 2003. \nInformes de Comisi\u00F3n: \nSalud, sesi\u00F3n 42\u00AA, en 6 de abril de 2005.\n \nSalud (segundo), sesi\u00F3n 54\u00AA, en 18 de mayo de 2005.\n \nDiscusi\u00F3n: \nSesi\u00F3n 48\u00AA, en 3 de mayo de 2005 (se aprueba en general). \nEl se\u00F1or ROMERO (Presidente).- \nTiene la palabra el se\u00F1or Secretario. \nEl se\u00F1or HOFFMANN ( Secretario ).- \nLa iniciativa fue aprobada en general en sesi\u00F3n de 3 de mayo del a\u00F1o en curso.\n \nLa Comisi\u00F3n de Salud deja constancia en su segundo informe, para los efectos reglamentarios, de que se rechaz\u00F3 la \u00FAnica indicaci\u00F3n presentada.\n \nEn efecto, el Honorable se\u00F1or Larra\u00EDn propuso eliminar, en el inciso primero del art\u00EDculo 128 bis, nuevo, sugerido para el C\u00F3digo Sanitario, la frase final, que exige el registro ante la autoridad sanitaria de los establecimientos de salud, \u00F3pticas, farmacias y otros que fabriquen, vendan o entreguen sin receta m\u00E9dica lentes contra la presbicia. La indicaci\u00F3n pertinente fue rechazada por 2 votos en contra (Honorables se\u00F1ores Ruiz-Esquide y Viera-Gallo) y 1 a favor ( Senadora se\u00F1ora Matthei).\n \nSus Se\u00F1or\u00EDas tienen a la vista un bolet\u00EDn comparado, que transcribe el texto aprobado en general por el Senado, la indicaci\u00F3n que formulara el Honorable se\u00F1or Larra\u00EDn, la resoluci\u00F3n adoptada por la Comisi\u00F3n de Salud y el texto final que resultar\u00EDa de aprobarse la proposici\u00F3n del segundo informe.\n \nEl se\u00F1or ROMERO (Presidente).- \nEn discusi\u00F3n particular. \nOfrezco la palabra. \n \nLa se\u00F1ora MATTHEI.- \nSe\u00F1or Presidente. \n \nEl se\u00F1or ROMERO (Presidente).- \nTiene la palabra, Su Se\u00F1or\u00EDa. \n \nLa se\u00F1ora MATTHEI.- \nSe\u00F1or Presidente , pido que en el primer inciso del art\u00EDculo 128 bis que se propone se vote por separado la frase \"en establecimientos de salud, \u00F3pticas, farmacias y otros registrados ante la autoridad sanitaria.\".\n \n \nEl se\u00F1or ROMERO ( Presidente ).- \nSi le parece a la Sala, se dar\u00E1 por aprobado el resto del proyecto y se acceder\u00E1 a la solicitud de la Honorable se\u00F1ora Matthei .\n \n--As\u00ED se acuerda. \nEl se\u00F1or ROMERO ( Presidente ).- \nEn discusi\u00F3n la frase se\u00F1alada.\n \n \nOfrezco la palabra. \nEl se\u00F1or VIERA-GALLO.- \n\u00BFMe permite, se\u00F1or Presidente? \n \nEl se\u00F1or ROMERO ( Presidente ).- \nTiene la palabra el Senador se\u00F1or Larra\u00EDn, quien la hab\u00EDa pedido antes, y luego el Honorable se\u00F1or Viera-Gallo.\n \n \nEl se\u00F1or LARRA\u00CDN.- \nSe\u00F1or Presidente , durante el debate en general tuve la ocasi\u00F3n de fundamentar mi apoyo a la iniciativa, pero en la forma como se plantea con la indicaci\u00F3n que present\u00E9.\n \nNo es necesario volver sobre los antecedentes que en esta materia se han recogido, tanto en la C\u00E1mara de Diputados como en el Senado, en el sentido de que los lentes contra la presbicia finalmente logran corregir un defecto producido por la edad y no por una enfermedad. Por lo tanto, ayudar a solucionarlo a la gente que por mil razones no tiene acceso a dichos anteojos realmente representa una labor social de la mayor importancia. Tampoco es preciso repetir que los informes m\u00E9dicos acreditan que estos lentes no generan dificultad alguna en s\u00ED mismos o que la experiencia internacional da cuenta de que en ninguna parte se exige alg\u00FAn tipo de requisito o se aplica cierta restricci\u00F3n para su entrega. En consecuencia, este proyecto deber\u00EDa aprobarse en su integridad.\n \nEn tal sentido, el art\u00EDculo 128 bis, al obligar a registrarse ante la autoridad sanitaria, dispone un control que resulta innecesario si el objetivo es permitir, sobre todo a la gente de bajos ingresos, el acceso a estos lentes con toda facilidad. \nEstablecer una restricci\u00F3n como \u00E9sta significa que estaremos de nuevo sometidos al control de la autoridad sanitaria, con lo cual se ver\u00E1 seriamente comprometida la finalidad de esta normativa, que no es otra que autorizar el acceso f\u00E1cil y expedito a estos anteojos a miles de personas que despu\u00E9s de los cuarenta a\u00F1os se enfrentan a esta situaci\u00F3n. Volveremos a la misma inquietud que hemos manifestado quienes defendemos y apoyamos esta iniciativa, que, por lo dem\u00E1s, es una moci\u00F3n suscrita por Diputados provenientes de los m\u00E1s distintos sectores pol\u00EDticos, pues todos han convenido, frente a una realidad social clara, en la necesidad de liberalizar el procedimiento, siguiendo la tendencia moderna, de la manera m\u00E1s amplia posible. \nPor consiguiente, me parece que no tiene ninguna justificaci\u00F3n la exigencia de la autoridad sanitaria, porque, si se aprobara as\u00ED, se originar\u00EDa una limitaci\u00F3n al acceso de la gente m\u00E1s humilde a este tipo de beneficio, que realmente les resuelve un problema de forma bastante definitiva. \nPor lo tanto, quiero apoyar la idea que plante\u00E9 en la indicaci\u00F3n. Ella no fue aceptada, pero, por lo menos al votar la frase por separado, es posible eliminar la expresi\u00F3n \"registrados ante la autoridad sanitaria\". Con ello se logra un efecto social real y no s\u00F3lo al alcance de quienes posean niveles culturales y econ\u00F3micos elevados. \nHe dicho. \nEl se\u00F1or ROMERO (Presidente).- \nTiene la palabra el Senador se\u00F1or Viera-Gallo. \n \nEl se\u00F1or VIERA-GALLO .- \nSe\u00F1or Presidente , como ha dicho el Senador se\u00F1or Larra\u00EDn , este proyecto tiene una enorme importancia social, pues son miles quienes necesitan anteojos para la presbicia y que, desgraciadamente, no cuentan con la posibilidad de una consulta oftalmol\u00F3gica, sino hasta dentro de meses o, incluso, m\u00E1s de un a\u00F1o.\n \nEsta iniciativa es fundamental, pues exige que la entrega de este tipo de lentes debe acompa\u00F1arse de la evaluaci\u00F3n de un oftalm\u00F3logo, aunque sea fijada para dentro de seis meses, con el prop\u00F3sito de detectar eventuales enfermedades, como glaucoma u otras, que podr\u00EDan conducir a la ceguera. \nComo se ha mencionado, el problema no afecta a la clase media, y obviamente tampoco a la clase alta, sino que se concentra en el sector popular, sobre todo en el m\u00E1s indigente, porque si no cualquiera podr\u00EDa hoy comprar los anteojos donde quisiera. Estamos hablando de quienes no pueden adquirirlos, porque no tienen plata para hacerlo. Frente a eso, se autoriza su entrega gratuita en los consultorios a quien los necesite, o bien su compra a precios muy m\u00F3dicos. B\u00E1sicamente, lo que se busca es que el Gobierno pueda poner en pr\u00E1ctica en los consultorios de atenci\u00F3n primaria un sistema de entrega gratuita de anteojos. Ojal\u00E1 la persona pasara por un optometrista. Pero, si ello no es posible, simplemente que se pruebe los lentes, como hace cualquiera de nosotros cuando los adquiere.\n \nComo resguardo, en el inciso segundo se dispone que deber\u00E1 haber una advertencia sobre la conveniencia de una evaluaci\u00F3n oftalmol\u00F3gica. Y me imagino que en el consultorio, junto con entregar los anteojos, se fijar\u00E1 una consulta con determinado oftalm\u00F3logo dentro de ocho meses, diez meses o un a\u00F1o m\u00E1s, para ver si padece glaucoma, catarata u otra enfermedad. \nLa \u00FAnica discrepancia con la indicaci\u00F3n que se plante\u00F3 radica en si este procedimiento se lleva a cabo simplemente sin ning\u00FAn control o, como se dispone en el proyecto, si la venta y entrega de este tipo de lentes se hace en establecimientos de salud, \u00F3pticas, farmacias -se supone que son establecimientos responsables- y en \"otros registrados ante la autoridad sanitaria\". Esto \u00FAltimo ser\u00EDa muy f\u00E1cil. Bastar\u00EDa que el Parque Arauco , Falabella , etc\u00E9tera, se registrara. Y este registro requiere un m\u00EDnimo esfuerzo. Se trata de que, por lo menos, exista capacidad de la autoridad sanitaria para controlar que la entrega de los anteojos se acompa\u00F1e, como se\u00F1ala el inciso segundo, de una advertencia sobre la conveniencia de fijar una consulta con el oculista.\n \nAhora bien, el Senador se\u00F1or Larra\u00EDn argumenta que, si esto hoy se hace sin control alguno en los sectores altos, por qu\u00E9 no ocurre lo mismo en toda la poblaci\u00F3n. La \u00FAnica diferencia es que, por mayor cultura y, sobre todo, por mayor capacidad econ\u00F3mica, aqu\u00E9llos pueden ir a un oculista y pagar. En el nivel popular tal vez no haya el mismo inter\u00E9s por ir a un oftalm\u00F3logo, porque no se tiene conciencia y, obviamente, se carece del dinero para hacerlo. Y no hay ninguna posibilidad para que esto se haga en Chile de manera masiva en un plazo razonable. Ser\u00EDa ideal que, por medio de una reforma legal, se permitiera actuar a tecn\u00F3logos especializados en oftalmolog\u00EDa, que es una carrera intermedia, y que tuvieran una participaci\u00F3n mucho mayor. Pero no sabemos cu\u00E1ndo suceder\u00E1 eso.\n \nLo que nos interesa es que hoy d\u00EDa no se tiene ni cita con el oculista ni anteojos. Por lo menos mediante la ley en proyecto se tendr\u00E1 lentes. Es la \u00FAnica diferencia. \nSi esto se hace con un poco de control o sin ning\u00FAn control, queda a criterio de los se\u00F1ores Senadores, por cierto. Pero es una discrepancia menor. Yo preferir\u00EDa que fuera como lo establece el proyecto, por eso vot\u00E9 en contra de la indicaci\u00F3n. \nHe dicho. \nEl se\u00F1or ROMERO (Presidente).- \nTiene la palabra el Honorable se\u00F1or Mu\u00F1oz Barra. \n \nEl se\u00F1or MU\u00D1OZ BARRA.- \nSe\u00F1or Presidente , creo que la soluci\u00F3n de este tema reviste una connotaci\u00F3n social bastante importante e interesante. Y, a pesar de que no es nuestra especialidad, los Parlamentarios lo comprobamos y lo corroboramos en terreno cada vez que visitamos sectores sociales de niveles econ\u00F3micos modestos, sectores rurales, sectores poblacionales.\n \nY esto obedece a varias circunstancias. \nEn primer lugar, la oftalmolog\u00EDa es una especialidad muy restringida. No todas las ciudades, inclusive las de cierta importancia, disponen de un especialista, porque todos sabemos que, de una forma u otra, se ha conseguido hacer de ellos un grupo con caracter\u00EDsticas muy particulares. Tan as\u00ED es que en la Regi\u00F3n de la Araucan\u00EDa no hay m\u00E1s de una o dos becas para que los m\u00E9dicos se especialicen en oftalmolog\u00EDa. Muchas veces, en el mismo Parlamento, se ha tratado de ampliar las circunstancias que hagan factible considerar una mayor cantidad de becas orientadas a ese objetivo, pero, por razones que no es del caso se\u00F1alar en esta oportunidad, ello ha resultado totalmente imposible. \nQuiero destacar, se\u00F1or Presidente , que los lentes para la presbicia, si no corresponden a la necesidad f\u00EDsica de la persona, son por completo inservibles. Parten de 0,25 y llegan al n\u00FAmero 4, con una graduaci\u00F3n de 25 en 25. Es muy f\u00E1cil que alguien, prob\u00E1ndoselos, encuentre los que se ajusten a su deficiencia y le sirvan precisamente para leer, escribir o realizar determinados trabajos a cierta distancia. Nadie va a caer en el error de da\u00F1arse la vista con un par de lentes que no le correspondan. Si no son los adecuados, las personas se marean. Es imposible que los puedan utilizar.\n \nPor esta raz\u00F3n, se\u00F1or Presidente, creo que el proyecto recoge una latencia social bastante importante. \nAhora, me hace fuerza lo expresado por el Senador se\u00F1or Viera-Gallo en el sentido de que al colocarse la frase \"y otros registrados ante la autoridad sanitaria\" se abre el camino para que consultorios y hospitales entreguen lentes para la presbicia a un precio muy bajo o en forma gratuita. Ojal\u00E1 fuera as\u00ED, pero la experiencia se\u00F1ala que cuando un oftalm\u00F3logo de hospital receta alg\u00FAn tipo de lentes \u00F3pticos para otras dolencias de la vista, el n\u00FAmero de anteojos que se proporciona es sumamente bajo, y el porcentaje de favorecidos, bastante peque\u00F1o.\n \nMirado desde ese punto de vista, el proyecto no hace da\u00F1o y tampoco crea problemas. Y, en los t\u00E9rminos en que se halla redactado, est\u00E1 bien. Por eso, a pesar de que la proposici\u00F3n del Senador se\u00F1or Larra\u00EDn tambi\u00E9n apunta a una situaci\u00F3n real, considero que la frase \"y otros registrados ante la autoridad sanitaria\" no es perjudicial y permite que algunas personas, aunque sean pocas, obtengan lentes en forma gratuita.\n \nEl se\u00F1or ROMERO (Presidente).- \nTiene la palabra el Honorable se\u00F1or Ruiz-Esquide, y luego, los Senadores se\u00F1ores Boeninger y Sabag. \n \nEl se\u00F1or RUIZ-ESQUIDE .- \nSe\u00F1or Presidente , conforme al art\u00EDculo 57 de la Constituci\u00F3n y el art\u00EDculo 8\u00BA del Reglamento de la Corporaci\u00F3n, puedo referirme aqu\u00ED a esta iniciativa sin que se me reclame connivencia, porque no soy oculista. Lo dejo establecido para los efectos pertinentes.\n \nEl se\u00F1or ROMERO ( Presidente ).- \n\u00BFOftalm\u00F3logo u oculista?\n \nEl se\u00F1or RUIZ-ESQUIDE .- \nEn verdad, prefiero hablar de \"oftalm\u00F3logo\", para salvar interpretaciones inadecuadamente perversas.\n \nEl se\u00F1or CORDERO .- \n\u00A1Pero Su Se\u00F1or\u00EDa usa lentes...!\n \nEl se\u00F1or RUIZ-ESQUIDE .- \nEfectivamente.\n \nEl se\u00F1or LARRA\u00CDN .- \n\u00A1Comprados en un kiosco...!\n \nEl se\u00F1or RUIZ-ESQUIDE .- \n\u00A1En una fruter\u00EDa...!\n \nSe\u00F1or Presidente, el Senado sabe muy bien que vot\u00E9 en contra de este proyecto. No hubiera querido intervenir de nuevo, pero, ya que se han repetido las argumentaciones, voy a precisar un par de cosas. \nEn materia de salud -en ese sentido, reconozco mi formaci\u00F3n, distinta de la de otros Honorables colegas-, creo que no se deben correr riesgos. Y aqu\u00ED, aunque se diga que s\u00F3lo se trata de corregir un problema de la vejez y no de una enfermedad, detr\u00E1s de la presbicia -la verdad sea dicha- tambi\u00E9n, cuando no es controlada a lo largo del tiempo, puede encontrarse una enfermedad oculta. Por eso, no me parece recomendable otorgar una libertad tan grande para que se pueda comprar los anteojos en cualquier parte. \nEn segundo lugar, se\u00F1or Presidente , como pa\u00EDs hemos hecho un esfuerzo por mejorar las condiciones de salud de las personas. Toda la reforma, en definitiva, significa mayor cobertura, mayor eficiencia, mayor rapidez, mayor igualdad, para que nadie se quede sin un control adecuado. Me parece inconveniente y contrario a los tiempos y a la imagen que hemos forjado en el Senado al apoyar los cuatro proyectos de salud, que ahora, por un af\u00E1n de terminar pronto los problemas, \u00E9stos sean resueltos de mala manera. Adem\u00E1s, ello es contrario a lo que debe entenderse como desarrollo creciente de las caracter\u00EDsticas de la salud chilena.\n \nEn tercer t\u00E9rmino, se\u00F1or Presidente , me parece que frente a un tema m\u00E9dico nunca debe recurrirse a la soluci\u00F3n f\u00E1cil, como en este caso ser\u00EDa la de autorizar anteojos para la presbicia sin ning\u00FAn control. Lo l\u00F3gico y natural, como consecuencia de los dos primeros puntos que he se\u00F1alado, ser\u00EDa crear un programa, con un costo bastante menor que el que se piensa -no m\u00E1s all\u00E1 de 10 mil millones de pesos al a\u00F1o-, m\u00E1s cargos de tecn\u00F3logos m\u00E9dicos especializados en oftalmolog\u00EDa y contrataciones en atenci\u00F3n primaria. Incluso, se podr\u00EDan utilizar los \u00FAltimos cursos de Medicina relacionados con este \u00E1mbito, y a lo mejor hasta contratar a los \u00F3pticos que hoy venden los anteojos en sus negocios para que fueran ellos mismos los que efectuaran al menos un control m\u00E9dico antes de autorizar una cosa como la que plantea el proyecto.\n \nSe dice, se\u00F1or Presidente , incluso por algunos colegas, que se podr\u00E1 reclamar la venta en cualquier parte. Eso est\u00E1 bien y es razonable, pero debemos entender que la gente que compra estos lentes, si posee recursos, siempre se ha hecho un control permanente de sus ojos y ha sabido cu\u00E1les son sus anteojos anteriores. Entonces, ocasionalmente va a alg\u00FAn lugar y los compran.\n \nPor eso vot\u00E9 en contra, se\u00F1or Presidente. \nAhora, en cuanto a la proposici\u00F3n de suprimir una determinada parte de la disposici\u00F3n, tambi\u00E9n la voy a rechazar, por las mismas razones anteriores. Si el proyecto ya es malo en s\u00ED mismo, peor a\u00FAn lo es el que se quiera eliminar todo control. Me parece una exageraci\u00F3n que no s\u00F3lo no revela preocupaci\u00F3n por que haya atenci\u00F3n, sino que adem\u00E1s puede generar alg\u00FAn problema. Basta que una persona pierda la vista por un control no realizado -quien venda los anteojos no va a efectuar diagn\u00F3sticos- para estimar inadecuada la iniciativa. \nPor lo tanto, estar\u00EDa de acuerdo en hacer una petici\u00F3n expresa, junto a los que desearan sumarse, conminando al Gobierno a que, dentro de las reformas a la salud, se consignara una peque\u00F1a cantidad de dinero para resolver el problema de una manera m\u00E1s racional.\n \nEl se\u00F1or ROMERO (Presidente).- \nTiene la palabra el Honorable se\u00F1or Boeninger. \n \nEl se\u00F1or BOENINGER.- \nSe\u00F1or Presidente , a prop\u00F3sito de algo que dijo el Senador se\u00F1or Ruiz-Esquide , estoy llegando a la conclusi\u00F3n de que en realidad la vejez es una enfermedad en s\u00ED misma.\n \nRespecto al tema de fondo, pienso que el problema es de riesgos. Pero, en este caso, encontrando leg\u00EDtimos los razonamientos del Honorable se\u00F1or Ruiz-Esquide , considero que los riesgos son suficientemente bajos, y que la resoluci\u00F3n del problema social que implica la distribuci\u00F3n gratuita y f\u00E1cil de los anteojos es mayor que el inconveniente de mantener una seguridad m\u00E9dica plena.\n \nPor eso soy partidario del proyecto. \nAhora, en cuanto a la indicaci\u00F3n, me convence la argumentaci\u00F3n del Senador se\u00F1or Viera-Gallo . S\u00F3lo agregar\u00EDa un par de cosas que tienen que ver con los razonamientos del Honorable se\u00F1or Ruiz-Esquide , pero con un menor grado de seguridad.\n \nCon todo, pienso que la idea de suprimir la frase final del inciso primero contradice en cierto sentido el encabezado del art\u00EDculo, que dice: \"Autor\u00EDzase la fabricaci\u00F3n, venta y entrega, sin receta m\u00E9dica, de lentes con fuerza di\u00F3ptrica s\u00F3lo esf\u00E9rica e igual en ambos ojos, sin rectificaci\u00F3n de astigmatismo\". O sea, se les pone una cierta condici\u00F3n o restricci\u00F3n. Y en el segundo inciso se expresa, a mayor abundamiento del mismo raciocinio del Honorable se\u00F1or Ruiz-Esquide , que la venta o entrega deber\u00E1 ir acompa\u00F1ada \"de una advertencia sobre la conveniencia de una evaluaci\u00F3n oftalmol\u00F3gica\". De manera que nuevamente se insin\u00FAa -porque ello se plantea en ambos casos- que existe una limitaci\u00F3n y que resulta conveniente, si es posible, someterse a alg\u00FAn examen.\n \nCreo, en consecuencia, que la restricci\u00F3n en el inciso primero y, en cierta forma, una aproximaci\u00F3n a la conveniencia insinuada en el inciso segundo se garantizan plenamente con la intervenci\u00F3n de establecimientos de salud, \u00F3pticas y farmacias. En cuanto a los otros -cualquiera: el quiosco de la esquina, por ejemplo-, me parece que, desde ese punto de vista, ser\u00EDa bueno contar con el registro amplio de la autoridad sanitaria, porque, sin menoscabo de la soluci\u00F3n social que fundamentalmente se materializar\u00E1 a trav\u00E9s de consultorios, postas, etc\u00E9tera, ello permite evitar entregas irresponsables de lentes en cualquier parte. \nPor consiguiente, votar\u00E9 en contra de la indicaci\u00F3n. \nEl se\u00F1or ROMERO (Presidente).- \nTiene la palabra el Senador se\u00F1or Sabag. \n \nEl se\u00F1or SABAG.- \nSe\u00F1or Presidente , desde luego, el art\u00EDculo 128 bis ya se encuentra aprobado en su parte esencial y nos hallamos solamente discutiendo la indicaci\u00F3n de mi Honorable colega Larra\u00EDn . Entiendo que ella se ha ampliado ahora un poco, pues apunta no tan s\u00F3lo a eliminar la frase \"registrados ante la autoridad sanitaria\", sino tambi\u00E9n a dejar el inciso primero \u00FAnicamente hasta las palabras \"cuarenta a\u00F1os\" y suprimir la frase \"en establecimientos de salud, \u00F3pticas, farmacias y otros\".\n \nDesde luego, soy ampliamente partidario del proyecto de ley, porque favorece a la gente m\u00E1s modesta. Y es claro que a una persona que padezca una enfermedad que no sea la presbicia -que no reviste ese car\u00E1cter- no le servir\u00E1 cualquier tipo de lentes y s\u00F3lo deber\u00E1 consultar a un m\u00E9dico oftalm\u00F3logo para que le prescriba los que realmente requiere. \nPero aqu\u00ED estamos proporcionando una soluci\u00F3n a las familias de menos recursos. Y el ideal ser\u00EDa que a esas personas los consultorios pudieran darles gratis el tipo de lentes de que se trata. Con ello resolver\u00EDamos toda la dificultad. Pero, como no lo hacen, muchos los llevan b\u00E1sicamente a los sectores rurales. Y es algo que reporta un gran beneficio. \nPor tales consideraciones, votar\u00E9 favorablemente la indicaci\u00F3n. Pero ojal\u00E1 el inciso primero quede hasta las palabras \"cuarenta a\u00F1os\" y se elimine de ah\u00ED para adelante, y no tan solo lo planteado por la indicaci\u00F3n primitiva del Senador se\u00F1or Larra\u00EDn , que \u00FAnicamente hac\u00EDa referencia a suprimir las palabras \"registrados ante la autoridad sanitaria\". Es algo que ya sugiri\u00F3 la Honorable se\u00F1ora Matthei y estoy totalmente de acuerdo con su proposici\u00F3n.\n \nHe dicho. \nEl se\u00F1or ROMERO (Presidente).- \nTiene la palabra la Senadora se\u00F1ora Matthei. \n \nLa se\u00F1ora MATTHEI.- \nSe\u00F1or Presidente , los s\u00EDntomas pueden significar enfermedades graves o, sencillamente, estr\u00E9s, malestar, demasiado trabajo, cansancio, etc\u00E9tera. Cuando una persona sufre de dolor de cabeza, dir\u00EDa que probablemente en 95 por ciento de los casos debe de ser por fatiga, por dormir poco, por tener preocupaciones, etc\u00E9tera.\n \nSi cada vez que se vende una aspirina se debe dar una indicaci\u00F3n para que ojal\u00E1 se consulte al neur\u00F3logo por si se trata de un c\u00E1ncer al cerebro, es una tontera. Porque, en el fondo, lo que pasa es que la gente toma varias aspirinas y reci\u00E9n va al neur\u00F3logo o al m\u00E9dico especialista si la molestia no se quita. \nEn la situaci\u00F3n que nos ocupa ocurre lo mismo, se\u00F1or Presidente . Cuando no se puede ver de cerca por tener m\u00E1s de 40 a\u00F1os y haberse cansado los m\u00FAsculos oculares, present\u00E1ndose la presbicia, las personas se prueban varios de estos anteojos, y si igualmente no ven, consultan al oculista. Porque la verdad es que los lentes no enmascaran las dificultades m\u00E1s serias que alguien podr\u00EDa enfrentar. Si sufre de glaucoma o de cataratas -o sea, de males m\u00E1s graves-, no mejorar\u00E1 al usarlos, de la misma manera que un c\u00E1ncer al cerebro tampoco sanar\u00E1 con una aspirina.\n \nA mi juicio, toda la discusi\u00F3n es superexagerada. En realidad, los lentes para la presbicia no son otra cosa que dos lupas a las cuales sencillamente se les pone un marco para su empleo como anteojos. Pero no se trata m\u00E1s que de eso, pues no corrigen nada: ni el astigmatismo ni ninguna de las enfermedades m\u00E1s graves que pueden afectar al ojo. \nAs\u00ED que pienso que toda la frase se encuentra absolutamente de m\u00E1s. Y tambi\u00E9n el inciso segundo. Porque las personas, de por s\u00ED, cuando se prueben los anteojos y se den cuenta de que igual siguen sin ver, ir\u00E1n al especialista. Y ello, si pueden, porque en la Regi\u00F3n que represento es preciso esperar dos a\u00F1os y medio para que les den hora con un oftalm\u00F3logo. \u00BFY por qu\u00E9? Porque en este minuto se debe consultar a uno de esos profesionales hasta para algo tan sencillo como son los lentes contra la presbicia. \nSi le parece, se\u00F1or Presidente , podr\u00EDamos pronunciarnos. Estimo que lo m\u00E1s razonable es, lisa y llanamente, dejar fuera todo lo que sigue a las palabras \"cuarenta a\u00F1os\".\n \nGracias. \nEl se\u00F1or ROMERO ( Presidente ).- \nEn votaci\u00F3n electr\u00F3nica la eliminaci\u00F3n o no de la frase final del inciso primero del art\u00EDculo 128 bis, nuevo: \"en establecimientos de salud, \u00F3pticas, farmacias y otros registrados ante la autoridad sanitaria\".\n \nEl se\u00F1or HOFFMANN ( Secretario ).- \nLos se\u00F1ores Senadores que est\u00E9n pareados s\u00F3lo deben registrarse como presentes y no votar. As\u00ED quedar\u00E1 consignada su situaci\u00F3n.\n \n\u00BFAlg\u00FAn se\u00F1or Senador no ha emitido su voto? \nEl se\u00F1or ROMERO ( Presidente ).- \nTerminada la votaci\u00F3n.\n \n \n " . . . . . . . . . . . . . . . .