
-
http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/652587/seccion/akn652587-ds62-ds63
- bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/652587/seccion/akn652587-ds62
- bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/652587
- bcnres:tieneCalidad = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/cargo/2
- bcnres:tieneEmisor = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/2678
- bcnres:tieneEmisor = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/337
- bcnres:tieneAutor = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/337
- rdf:value = "
El señor MARTÍNEZ .-
Señor Presidente , deseo referirme a un hecho que ya ha salido de los titulares de la prensa nacional y que afectó a tres compatriotas, funcionarios de nuestro servicio diplomático, quienes el 27 de junio fueron asesinados en la Embajada de Chile en Costa Rica -territorio nacional- por la acción de un guardia de origen costarricense. Se trata de los señores Roberto Nieto y Cristián Yuseff y de la señorita Rocío Sariego .
Por supuesto, el dolor es profundo, por tratarse de compatriotas nuestros que se encontraban sirviendo al país. Por lo tanto, su fallecimiento a consecuencia de tan horrible acción de fuerza, cualesquiera que hayan sido sus niveles de contratación, constituye un acto de servicio.
Cuando ocurre ese tipo de situaciones, uno se sorprende, con justa razón y dolor, pero pocas veces piensa en los familiares de las víctimas. En ese sentido, cabe preguntarse cómo van a enfrentar el futuro. Porque hay niños de por medio: de tres, nueve y doce años. Y ello, sobre todo, porque, como es normal en los matrimonios, especialmente en Chile, muchas mujeres no salen a trabajar por tomar a su cargo el cuidado y mantención de los hijos. Algunas, aun siendo profesionales, se alejan del área laboral para asumir esa tarea. Entonces, cuando acontece un hecho tan horrible como el que estamos comentando, la viuda queda sin nada frente al futuro, sin siquiera una actividad que le permita mantener a la familia.
Entonces, uno se pregunta: ¿qué solución tiene un problema como éste?
Es claro que los reglamentos y el Estatuto Administrativo señalan que, cuando se está al servicio de Chile en el extranjero, debe haber un seguro de vida que cubra este tipo de situaciones. Imagino que en este caso lo hay, y espero que opere.
Por otro lado, los hechos que comentamos ocurrieron en territorio nacional, como es nuestra Embajada en Costa Rica. Luego, es dable presumir -se trata de una reflexión- que se debe estar llevando a cabo, a lo menos, un sumario administrativo, a fin de conceder a los familiares que corresponda, conforme a la ley y al reglamento, los montepíos o las asignaciones respectivas.
Pienso, sin embargo, que lo anterior no es suficiente. Porque, cualquiera que sea el valor del seguro, no va a superar los cincuenta o sesenta millones de pesos. ¿Pero qué pasa con el futuro? Ese dinero se va. Hay cosas que hacer, hay situaciones que ordenar. Entonces, surge la pregunta de si el sumario administrativo está en marcha. ¿El Gobierno de Chile ha dado cuenta del hecho a la justicia para que se inicie el procedimiento pertinente? Porque las instancias son: sumario administrativo y acción ante la justicia para requerir la intervención que corresponda.
Aquí, evidentemente, hay un hecho criminal, ocurrido en territorio chileno, con las complejidades del caso, de modo que debe ser conocido por la justicia. Asumo que así será, aunque no lo he leído en la prensa.
Pero, además, aparece otro hecho: el planteamiento de Estado a Estado frente a Costa Rica. Se ha mencionado la posibilidad de que haya alguna forma de paliar el daño -hasta donde sea posible- con apoyo financiero. Sabemos que el daño es irreparable; pero, por lo menos, una compensación económica permite que el futuro sea más promisorio. Tampoco eso está claro.
Señor Presidente , los cinco Senadores que constituimos el Comité Institucionales 1 -Honorables señores Marcos Aburto , Julio Canessa , Fernando Cordero y Ramón Vega , más quien habla- queremos hacer llegar esta reflexión a la señora Ministra de Relaciones Exteriores , expresándole que compartimos el dolor y la amargura por la pérdida de los referidos funcionarios.
Asimismo, solicitamos que se haga llegar a los familiares de las víctimas nuestro sentimiento de pesar por lo acontecido, recordándoles que siempre la comprensión humana y la oración por el descanso eterno de las almas de quienes han partido son un gran consuelo.
El señor CANTERO.-
Me adhiero a esas peticiones, señor Presidente.
--Se anuncia el envío del oficio y de las comunicaciones pertinentes, en nombre del Comité Institucionales 1, conforme al Reglamento, con la adhesión del Senador señor Cantero .
"
- bcnres:tieneTipoParticipacion = bcnres:IntervencionPeticionDeOficio
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/337
- rdf:type = bcnres:PeticionDeOficio
- rdf:type = bcnres:IntervencionPeticionDeOficio
- rdf:type = bcnres:Participacion
- rdf:type = bcnres:SeccionRecurso