-
http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/652798/seccion/akn652798-ds61
- bcnres:tieneMateria = http://datos.bcn.cl/recurso/tema/ministerio-de-educacion
- bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/652798
- bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/652798/seccion/address1292
- bcnres:tieneCalidad = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/cargo/1
- bcnres:tieneEmisor = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/3688
- bcnres:tieneAutor = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/3688
- rdf:value = " PROCEDIMIENTO APLICADO Y RELACIÓN DE ALUMNOS EXPULSADOS DE ESTABLECIMIENTOS DE ENSEÑANZA MEDIA. Oficio.
El señor ORTIZ ( Presidente accidental ).-
Tiene la palabra, por dos minutos y ocho segundos, el diputado señor Alejandro Navarro
El señor NAVARRO.-
Señor Presidente , la jornada escolar completa, propiciada por el Gobierno a través del Ministerio de Educación, aparte de provocar una verdadera revolución en la educación chilena, como que persigue obtener mejores alumnos y dar un paso adelante en materia de preparación y formación de nuestra juventud, incorporará un sistema de participación al interior de los establecimientos educacionales, particularmente de enseñanza media, y establecerá procedimientos claros y precisos para los problemas que enfrenten alumnos, padres y apoderados. En definitiva, las reglas del juego serán claras.
Quiero que se oficie al ministro de Educación y, por su intermedio, a los departamentos de Educación de los cincuenta y dos municipios de la Octava Región, y a la Seremi de dicha región, a fin de que nos entreguen un detalle acabado respecto del número de alumnos expulsados -por motivos disciplinarios o de cualquier otra naturaleza-, y de los establecimientos educacionales de que se trata y la individualización de aquellos en que han sido reubicados, y de los procedimientos llevados a cabo para adoptar la correspondiente determinación. Recuerdo que en mi época de estudiante de enseñanza media -1974-1975- no había procedimientos claros, precisos y democráticos mediante los cuales los alumnos y los padres pudieran hacer escuchar su voz, ni claridad sobre las medidas disciplinarias o de otro tipo aplicables en cada caso. Me han llegado diversos antecedentes -he reiterado el hecho- de que en los liceos de la Región Metropolitana y de la Octava Región no existe procedimientos claros que indiquen, por ejemplo, cuándo y por qué un director de establecimiento puede expulsar a un alumno.
Las referencias respecto del caso del alumno Pavel Luciano Guiñez Nahuelñir , del 4º B del liceo Enrique Molina Garmendia , señalan claramente que se requiere informar adecuadamente a los alumnos y a los padres y apoderados acerca de cuáles son los procedimientos que se deben seguir para que un establecimiento pueda expulsar a un alumno.
Esa claridad debe estar en el reglamento.
Por lo tanto, pido que se oficie al Ministerio de Educación para que entregue claridad sobre esta materia, particularmente en los reglamentos internos que establecen cómo proceder en estos casos, y para que nos envíe un detalle preciso de las expulsiones de alumnos ocurridas no sólo en la Octava Región, sino que en el país en general, para establecer si se ha aplicado el debido proceso a que tienen derecho tanto los alumnos como sus padres, los profesores y la dirección del establecimiento.
He dicho.
El señor ORTIZ ( Presidente accidental ).-
El oficio solicitado por su señoría, además de enviarse a la Secretaría Regional Ministerial de Educación, también se enviará a los 52 alcaldes de nuestra Octava Región, adjuntando el texto de su intervención.
"
- bcnres:tieneTipoParticipacion = bcnres:IntervencionPeticionDeOficio
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/3688
- bcnres:tieneTerminoLibre = http://datos.bcn.cl/recurso/tema/expulsados-de-ensenanza-media
- rdf:type = bcnres:SeccionRecurso
- rdf:type = bcnres:IntervencionPeticionDeOficio
- rdf:type = bcnres:Participacion
- rdf:type = bcnres:PeticionDeOficio