. . . . . . " A\u00D1O INTERNACIONAL DE LA FAMILIA. Oficio. \nEl se\u00F1or HALES ( Vicepresidente ).- \nTiene la palabra la diputada se\u00F1ora Mar\u00EDa Ang\u00E9lica Cristi .\n \n \nLa se\u00F1ora CRISTI (do\u00F1a Mar\u00EDa Ang\u00E9lica) .- \nSe\u00F1or Presidente , quiero referirme a un tema que ha estado en el tapete esta semana, pero al que, sin embargo, no se le ha dado la misma atenci\u00F3n que a otras materias importantes que ha conocido esta Sala. Me refiero al d\u00E9cimo aniversario del A\u00F1o Internacional de la Familia, en cumplimiento de una resoluci\u00F3n dictada por la Asamblea General de la Organizaci\u00F3n de Naciones Unidas, ONU.\n \nAl respecto, todav\u00EDa no hemos sabido nada acerca de los planteamientos que nuestro pa\u00EDs har\u00E1 en el congreso internacional que se realizar\u00E1 con dicho motivo. Es importante conocer esta informaci\u00F3n, por cuanto Naciones Unidas estim\u00F3 que a\u00FAn quedan materias relevantes por resolver y que persisten deficiencias en las pol\u00EDticas respecto de la familia.\n \nPor otra parte, en la resoluci\u00F3n aprobada por la Asamblea General de la ONU, en diciembre \u00FAltimo, se reconoci\u00F3 que el d\u00E9cimo aniversario del A\u00F1o Internacional de la Familia constituye una importante oportunidad para fortalecer y aumentar los esfuerzos que se realizan en todos los niveles para ejecutar programas concretos en favor de la familia.\n \nLos principales objetivos de la Conferencia Internacional son los siguientes: \na)\tInsistir en que los gobiernos y el sector privado concedan importancia a las materias relacionadas con la familia. \nb)\tFortalecer las instituciones nacionales para permitirles formular, aplicar y supervisar las pol\u00EDticas relativas a la familia. \nc)\tAlentar los esfuerzos encaminados a resolver los problemas que inciden en la situaci\u00F3n de la familia. \nd)\tEfectuar en todos los \u00E1mbitos ex\u00E1menes y evaluaciones de la situaci\u00F3n y de las necesidades de la familia y delimitar sus problemas concretos. \ne)\tHacer m\u00E1s eficaces las medidas que se adoptan en los planos local, regional y nacional a fin de aplicar programas concretos en favor de la familia. \nf)\tIntensificar la colaboraci\u00F3n entre las Organizaciones no Gubernamentales, nacionales e internacionales, para dar mejor apoyo a la familia. \nAl mismo tiempo, se ha iniciado parte de las discusiones que se realizan previo a las conferencias internacionales y ya se ha dado t\u00E9rmino a las conclusiones del Tercer Congreso Mundial de la Familia, en M\u00E9xico, al cual asistieron m\u00E1s de 3.500 personas de organizaciones civiles y sociales y m\u00E1s de medio centenar de pa\u00EDses que representan distintas tendencias religiosas. En la ocasi\u00F3n se abordaron los temas relacionados con la familia, su entorno natural, el futuro de las naciones, crecimiento, desarrollo y libertad.\n \nEn este gran congreso se determin\u00F3, primero, que la familia es una instituci\u00F3n de derecho natural que da origen a la sociedad y constituye la c\u00E9lula b\u00E1sica y fundamental de \u00E9sta; que la familia est\u00E1 conformada por personas vinculadaspor una relaci\u00F3n de parentesco, que puede ser por consanguinidad, afinidad o legal, seg\u00FAn deriven de la filiaci\u00F3n, el matrimonio o la adopci\u00F3n. \nEl matrimonio, basado en la naturaleza humana, constituye la c\u00E9lula b\u00E1sica de la familia y es el \u00FAnico medio moral o \u00E9tico de formar una familia. \nEl matrimonio est\u00E1 constituido por la uni\u00F3n de un var\u00F3n y una mujer, cuya finalidad es constituir una comunidad de vida, con el objeto de procurarse ayuda mutua y buscar la preservaci\u00F3n de la humanidad. \nPor ser contrario a la naturaleza humana, no se reconocer\u00E1 como matrimonio la uni\u00F3n de personas del mismo sexo. \nLa vida y el respeto a la dignidad humana son los primeros y fundamentales derechos del hombre, por lo mismo \u00E9stas deben ser respetados desde el momento mismo de la fertilizaci\u00F3n del \u00F3vulo o concepci\u00F3n. \n\u00C9stas son las conclusiones del III Congreso Mundial de Familias, en el cual las trescientas instituciones representantes de m\u00E1s de cincuenta pa\u00EDses solicitaron al Secretario General de las Naciones Unidas , Kofi Annan , un pronunciamiento en contra de la iniciativa presentada por Brasil en d\u00EDas pasados para promover la orientaci\u00F3n sexual de los homosexuales y lesbianas como un derecho humano, debido a que es contraria a la naturaleza y dignidad humana y a las instituciones b\u00E1sicas de la sociedad, como son la familia y el matrimonio.\n \nHace pocos d\u00EDas la ministra del Servicio Nacional de la Mujer , se\u00F1ora Cecilia P\u00E9rez , a prop\u00F3sito de la situaci\u00F3n de la jueza que admiti\u00F3 ser lesbiana y tener una pareja de la misma condici\u00F3n, quien solicit\u00F3 la tuici\u00F3n de sus hijas, sorpresivamente admiti\u00F3 en forma p\u00FAblica que la familia puede estar constituida por personas del mismo sexo. Se ha dado muy poca importancia a sus dichos, pero resulta realmente incre\u00EDble que la ministra del Servicio Nacional de la Mujer , Sernam , haya aventurado una definici\u00F3n como \u00E9sa, debido a que hasta ahora ning\u00FAn congreso mundial de las Naciones Unidas y ning\u00FAn pa\u00EDs lo ha resuelto de esa manera.\n \nAdem\u00E1s, la ministra del Sernam se refiri\u00F3 hoy, por televisi\u00F3n, a la abuelita que vive con sus nietos. Sin embargo, \u00E9ste no es el cuento de la abuelita. A quienes hemos estado dando la alerta sobre la posibilidad de que alg\u00FAn d\u00EDa en nuestro pa\u00EDs se haga referencia a que la familia puede estar constituida por personas del mismo sexo, se nos ha contado el cuento de la abuelita desde siempre, de abuelita con los nietos, de la mam\u00E1 que no tiene esposo y que est\u00E1 sola y el de la viuda. \u00C9se no es el tema. No nos inventen cosas que no tratamos de decir. Lo que queremos es una definici\u00F3n, porque aqu\u00ED la ministra del Sernam ha se\u00F1alado que la familia puede estar conformada por personas del mismo sexo, lo que nos parece una aberraci\u00F3n. En todo caso, eso no tiene que ver con las opciones que las personas pueden tener en su \u00E1mbito privado para manifestarse como quieran. Pero algo muy diferente es reconocerlas como familia.\n \nPor lo tanto, pido que se reitere el oficio que solicit\u00E9 enviar a la ministra del Servicio Nacional de la Mujer en enero de este a\u00F1o, en el que plante\u00E9 una serie de preguntas en relaci\u00F3n con los planes de Chile frente a la Conferencia Mundial de la Mujer y de la Familia, para fortalecer las instituciones nacionales y alentar los esfuerzos encaminados a resolver los problemas que inciden en las familias, a fin de que me informara sobre las actividades que ha planificado esa Secretar\u00EDa de Estado en nuestro pa\u00EDs, en el marco del d\u00E9cimo aniversario del A\u00F1o Internacional de la Familia, que celebrar\u00E1 la Organizaci\u00F3n de las Naciones Unidas, de la cual Chile forma parte; en qu\u00E9 actividades internacionales convocadas para ese prop\u00F3sito tendr\u00E1 participaci\u00F3n y representaci\u00F3n nuestro pa\u00EDs; la posici\u00F3n y evaluaci\u00F3n que har\u00E1 Chile respecto de los objetivos planteados por la ONU para el A\u00F1o Internacional de la Familia, en orden a evaluar las tendencias mundiales que inciden en la familia; examinar los logros alcanzados y los obst\u00E1culos surgidos en el cumplimiento de los objetivos del A\u00F1o Internacional de la Familia , desde 1994; qu\u00E9 organismos gubernamentales y no gubernamentales integrar\u00E1n las delegaciones que participar\u00E1n en dichas actividades y qui\u00E9nes ser\u00E1n sus representantes. \n\u00C9se fue el oficio que ped\u00ED para la ministra del Sernam , pero hasta la fecha no he recibido respuesta, por lo que no sabemos qu\u00E9 est\u00E1 preparando Chile para ese congreso mundial.\n \nQuiero aprovechar la oportunidad para consultar si la se\u00F1ora Cecilia P\u00E9rez , en su calidad de ministra del Servicio Nacional de la Mujer , reafirma la definici\u00F3n que ha se\u00F1alado en estos d\u00EDas, en el sentido de que una familia puede estar legalmente constituida por personas del mismo sexo, y que nos se\u00F1ale si \u00E9sa es la posici\u00F3n del Gobierno de Chile, de lo contrario, que lo rectifique p\u00FAblicamente y nos haga saber qu\u00E9 definici\u00F3n adoptar\u00E1 ese Ministerio en el Congreso Mundial de la Familia.\n \nHe dicho. \n \nEl se\u00F1or HALES ( Vicepresidente ).- \nSe enviar\u00E1 el oficio solicitado por su se\u00F1or\u00EDa, con la adhesi\u00F3n de los diputados se\u00F1ores Gonzalo Uriarte , Javier Hern\u00E1ndez y Ram\u00F3n P\u00E9rez . \nOfrezco la palabra. \nOfrezco la palabra. \n " . . . . . . . . . . . . . . . . . . .