-
http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/652809/seccion/akn652809-ds42
- bcnres:tieneMateria = http://datos.bcn.cl/recurso/tema/santiago-de-chile-
- bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/652809/seccion/address14
- bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/652809
- bcnres:tieneCalidad = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/cargo/1
- bcnres:tieneEmisor = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/1713
- rdf:value = " AUMENTO DE LA DELINCUENCIA
El señor HALES (Vicepresidente).-
Tiene la palabra el diputado Moreira.
El señor MOREIRA.-
Señor Presidente , en estos días, a través de una campaña publicitaria, el Gobierno ha tratado de bajar el perfil a los temas relevantes y acusar de politiquero al candidato presidencial, Joaquín Lavín , cuando se ha expresado públicamente acerca de la realidad que se vive en relación con la delincuencia.
Hace algunos meses, el Gobierno decía: “¿Dónde está el líder de la Alianza por Chile en los temas relevantes del país? Cuando Joaquín Lavín hace uso de ese derecho, como alcalde de Santiago y futuro presidente de Chile , llama la atención cómo el Gobierno procede de manera inexplicable, con todo su aparataje y, en algunos casos, hasta en forma insolente, como lo hemos podido apreciar respecto del intendente Trivelli , quien ha mostrado su desesperación por llegar a ser candidato a alcalde de la comuna de Santiago.
Hasta el momento, la Concertación no ha sido capaz -con la habilidad que dice tener- de solucionar un tema tan sencillo como son las plantillas municipales, cuestión que la Alianza por Chile, que estas últimas semanas ha trabajado muy duro para lograr el acuerdo municipal, ya solucionó.
(Hablan varios diputados a la vez).
Escucho algunos gritos en la Sala -los telespectadores no pueden oírlos-. Me preguntan quién va a ser el alcalde de Santiago . El único. No hay otro: Raúl Alcaíno . Falta que la Concertación cumpla con algo tan obvio como es elegir su propio candidato.
(Hablan varios diputados a la vez).
Generalmente, cuando uno habla de estas cosas comienza la irritabilidad de algunos parlamentarios de la Concertación.
El señor HALES (Vicepresidente).-
Orden en la Sala para escuchar al diputado Moreira.
El señor MOREIRA.-
El problema de fondo es la delincuencia. Aquí los diputados de la Concertación se desesperan y no dejan expresarse. Lo hacen con gritos, con morisquetas, con absurdos. ¡Y eso que estamos en democracia! Lo único que queremos dejar en evidencia es que en Chile la delincuencia ha sobrepasado a la autoridad. Eso se debe a que, insistentemente, durante estos doce años el Gobierno de la Concertación ha tenido una política institucional permisiva, incluso con rebaja de penas. Esos son los resultados.
Y cuando el alcalde de Santiago se preocupa de la delincuencia y busca distintas alternativas -pueden ser muy simples para algunos- la Concertación se molesta.
En la actualidad, la locomoción colectiva es asaltada constantemente; cada treinta y ocho segundos se produce un asalto y cada mes la violencia aumenta más y más; la cantidad de violaciones es impresionante. ¿Dónde está el Gobierno?, ¿dónde están estos gastos? El Gobierno no está cumpliendo su función constitucional de resguardar el orden público.
Esos son los problemas de la gente que la Concertación no quiere ver y que afectan a comunas como La Cisterna, El Bosque, San Ramón, La Pintana, Pudahuel o Quilicura. La violencia es excesiva. Eso se debe a la poca capacidad que ha tenido el Gobierno.
Tampoco es responsabilidad de Carabineros, porque, poco a poco, el Gobierno le ha ido quitando las herramientas necesarias para cumplir con su labor policial. Hoy estamos a merced de la delincuencia.
El Gobierno no ha querido explicar las cifras. Con cifras y cifras no convence a nadie. Lo único que sienten los chilenos es temor no sólo por el aumento de la delincuencia, muchas veces amparada con actitudes incomprensibles por parte del Gobierno, sino también porque cada día hay menos trabajo, más cesantía y más hambre.
Por eso, el Gobierno debe cambiar su discurso y no atacar a quienes, en forma valiente, están luchando para combatir la delincuencia. No más actitudes hasta matonescas de parte del gobierno. Incluso, ayer vimos en un programa de televisión al intendente Trivelli , quien por unas cámaras más y unos votos más, es capaz de hacer cualquier cosa o -como alguien señaló- hasta de bailar cueca.
Sin embargo, tenemos confianza en que, en la medida en que el Gobierno asuma con mayor dureza y energía el tema de la delincuencia, tendremos un país más tranquilo. Pero nunca hemos visto esa voluntad de parte del Gobierno.
He dicho.
"
- bcnres:tieneTipoParticipacion = bcnres:Intervencion
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/1713
- bcnres:tieneTerminoLibre = http://datos.bcn.cl/recurso/tema/delincuencia-en-santiago
- rdf:type = bcnres:Participacion
- rdf:type = bcnres:SeccionRecurso