-
http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/652809/seccion/akn652809-ds43
- bcnres:tieneMateria = http://datos.bcn.cl/recurso/tema/ministerios
- bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/652809
- bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/652809/seccion/address14
- bcnres:tieneCalidad = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/cargo/1
- bcnres:tieneEmisor = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/2717
- rdf:value = " RÉPLICA A INTERVENCIÓN DE DIPUTADA MARÍA ANGÉLICA CRISTI.
El señor HALES (Vicepresidente).-
El turno siguiente corresponde al Comité del Partido Demócrata Cristiano.
Tiene la palabra la diputada señora Alejandra Sepúlveda.
La señora SÉPULVEDA (doña Alejandra) .-
Señor Presidente , primero quiero referirme a lo señalado por la diputada señora Cristi , en orden a que muchos de los ministros cumplen tareas distintas de las propias de su cartera. Debo decirle que con ello el Gobierno pretende ampliar el radio de acción de sus ministros, de modo que cada uno de ellos, independientemente de su cartera, pueda ir a terreno y verificar personalmente los problemas. Por ejemplo, el ministro de la Cultura fue a entregar títulos de dominio en una población de San Fernando. O sea, se está implementando un trabajo de equipo para lograr que los secretarios de Estado se interioricen de los problemas de todas las carteras.
Es positivo que los ministros puedan ir a terreno, así lo demuestra la experiencia que tuvo el ministro de la Cultura, cuyas funciones no tienen nada que ver con las del ministerio de Vivienda. En mi opinión, la diputada Cristi debería considerar la modalidad del trabajo ministerial como otra forma de hacer gobierno, en un trabajo en equipo, coordinado desde el gabinete del Presidente.
"
- bcnres:tieneTipoParticipacion = bcnres:Intervencion
- bcnres:tieneReferencia = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/2717
- bcnres:tieneTerminoLibre = http://datos.bcn.cl/recurso/tema/campo-de-accion-de-ministerios
- rdf:type = bcnres:Participacion
- rdf:type = bcnres:SeccionRecurso